U-Cursos ::
ENCFG476 Indicadores para un Desarrollo Sustentable
U-Cursos requiere Javascript para su correcto funcionamiento, sin embargo puede entrar al sitio a través de
U-Pasaporte
Compartir
Recargar
Contacto
Entrar
Indicadores para un Desarrollo Sustentable
ENCFG476
Realizaciones del Curso
Realizaciones del Curso
Realizaciones
Similares
Nombre
Indicadores para un Desarrollo Sustentable
Código
ENCFG476
Institución
Facultad de Economía y Negocios
Nº
Curso
Relevancia
1
Innovación: Nexos entre el Mundo Académico y el Mundo Productivo Para un Desarrollo Sustentable
XFG08-1 - Segundo Semestre 2010
Juan Carlos Letelier P.
59%
2
Bases para un Ordenamiento Territorial Sustentable
MUA102-1 - Primer Semestre 2014
Natalia Escudero P.
57%
3
Bases para un Ordenamiento Territorial Sustentable
MUA102-1 - Primer Semestre 2013
Alberto Gurovich W.
M. Patricia Henriquez O.
María Isabel Pavez Reyes
Natalia Escudero P.
57%
4
Bases para un Ordenamiento Territorial Sustentable
MUA102-1 - Segundo Semestre 2012
57%
5
Bases para un Ordenamiento Territorial Sustentable
MUA102-1 - Primer Semestre 2011
Miguel Contreras Alonso
57%
6
Estado y Desarrollo Sustentable: un Analisis desde las Politicas Publicas
EPF107-1 - Segundo Semestre 2009
Juan Garces D.
56%
7
Desafíos de Innovación para el Desarrollo Sustentable
CD3001-1 - Primavera 2023
Esteban Poblete O.
Ignacio J. González
51%
8
Desafíos de Innovación para el Desarrollo Sustentable
CD3001-1 - Primavera 2022
Cristóbal Ostornol G.
Esteban Poblete O.
María C. Fragkou
51%
9
Desafíos de Innovación para el Desarrollo Sustentable
CD3001-1 - Otoño 2021
Cristóbal Ostornol G.
Natalia Álvarez J.
51%
10
Qaui Estudios Preliminares para el Desarrollo de un Método Cinetico-Espectrofotometrico para la Determinación de Ciclopirox Olamina Basado en la Formación de un Complejo Metalico
CS05088-1 - Segundo Semestre 2014
María Toral P.
51%
11
Grupo 6: Implementación de un centro comunal de compostaje para la gestión sustentable de residuos orgánicos - Comuna PAC
GR-VA-01-0327-17-1-2025-1-1-7 - Anual 2025
Antü Salas L.
Elías Muñoz B.
Eugenia Gayo H.
Francisca Rivera P.
Javier Campos N.
Katherine Llanos P.
Loreto Ruiz L.
Marcelo Gonzalez
Martín Jacques Coper
Natalia Ruiz Z.
Pamela Smith G.
Rafael Paz
Susan Fuentes
48%
12
Pasantía de Investigación (Estandarización de un protocolo para anticuerpos de Western Blot y desarrollo de un protocolo de acicalamiento en modelo de rata estresada.)
PASANT0231-1 - Primer Semestre 2024
Jenny Fiedler T.
Matías Ignacio Alarcón Mardones
Tatiana André Guarnieri
44%
13
Elementos de un Plan de Ventas e Indicadores Claves
CEEPPVIC01-1 - Primavera 2024
43%
14
Elementos de un Plan de Ventas e Indicadores Claves
CEEPPVIC01-1 - Otoño 2024
43%
15
Elementos de un Plan de Ventas e Indicadores Clave
DEEPECHCBA02-1 - Anual 2023
Anice Barahona
Helmut Soto V.
Jorge Cancino B.
43%
16
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Otoño 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
17
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
43%
18
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
19
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
20
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
21
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
22
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
23
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
24
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
25
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
26
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
27
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
28
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
29
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
30
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
31
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
32
Los nuevos paradigmas del desarrollo Latinoamericano: Desafíos y oportunidades para un abordaje interdisciplinario
VA-01-0327-59-1 - Primer Semestre 2021
Christian Andrés Quinteros Flores
43%
33
Pasantía de Investigación (Estandarización de un protocolo para un anticuerpo primario y secundario para la determinación de proteínas por Western Blot)
PASANT0179-1 - Segundo Semestre 2023
Jenny Fiedler T.
Matías Ignacio Alarcón Mardones
42%
34
Recuperación frente al COVID-19: fortalecer políticas anticorrupción para un desarrollo más inclusivo y sostenible
CEDIIRFCD01-1 - Primavera 2022
María Pía Martín
Carmen Gloria Cuevas Paredes
Cristián Leyton Navarro
Marcela Guajardo O.
42%
35
Modelos matemáticos para el problema de desarrollo chileno: un curso introductorio a la economía política contemporánea
MA5508-1 - Otoño 2017
41%
36
Indicadores para la Planificación Estratégica en Salud
ESP924-1 - Primer Semestre 2017
41%
37
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA LA ARTICULACION DE UN MERCADO...
FONDEF001-1 - Segundo Semestre 2003
Arlene Ebensperger J
Christian Moscoso Wallace
Doris Urrutia R.
J. Miguel Cruz
Marcelo Méndez S.
Soledad Maass V.
Tomás Gazmuri S.
41%
38
Indicadores Clave y Tableros de Mando para la Operación
CEEPICTM01-1 - Primavera 2024
40%
39
Indicadores Clave y Tableros de Mando para la Operación
CEEPICTM01-1 - Otoño 2024
40%
40
Indicadores Clave y Tableros de Mando para lo Operación
DEEPECFAEM02-1 - Anual 2023
Anice Barahona
Helmut Soto V.
Jorge Cancino B.
40%
41
Desarrollo sustentable/sostenible
GR-PROF01-1-2017-1-1-3 - Anual 2017
Bárbara Chepillo V.
Lukas Salgado O.
Valentina Gallegos C.
40%
42
Estado y Desarrollo Sustentable
EG2S903-1 - Segundo Semestre 2009
Juan Garces D.
40%
43
Seminario: Gestión Sustentable de un Portafolio de Edificios
CI62X-1 - Otoño 2009
Mauricio Toledo V.
40%
44
Desarrollo y Estado Sustentable
EGP105-1 - Primer Semestre 2009
Juan Garces D.
40%
45
Aproximaciones interdisciplinarias a la (in)justicia social, la indigenidad y un(s) futuro(s) sustentable (s) en Chile y Suecia
FHPE001-1 - Segundo Semestre 2024
Alicia Salomone
Rakel Österberg
Suruchi Thapar B.
39%
46
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MEIMDS-1 - Primavera 2024
Juan Enrique Serrano
39%
47
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MEIMDS-1 - Primavera 2023
Juan Enrique Serrano
Astrid Espaliat
María José Henríquez U.
39%
48
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MEIMDS-1 - Primavera 2022
Astrid Espaliat
María José Henríquez U.
Tatiana Rein Venegas
39%
49
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MEIMDS-2 - Primavera 2022
39%
50
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MEIMDS-1 - Primavera 2021
Andrea Lucas G.
Astrid Espaliat
María José Henríquez U.
39%
51
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
MDCI24-1 - Otoño 2021
José Ahumada F.
Tatiana Rein Venegas
39%
52
Indicadores y uso de evidencia para la Planificación Estratégica en Salud
IUEPP-1 - Primer Semestre 2019
39%
53
Indicadores y uso de evidencia para la planificación estratégica en salud.
ESP1087-1 - Primer Semestre 2018
Alejandra Fuentes García
39%
54
Unidad de Investigación: Desarrollo de un Espectrofotometro a bajo Costo para Determinar Concentracion de Macromoleculas.
UI_BT_DES._DE_U-1 - Segundo Semestre 2012
Juan Carlos Letelier P.
39%
55
Nanotecnologia para una Agricultura Sustentable
EPNANOTAGRISUS-1 - Segundo Semestre 2023
38%
56
EFE Unidad de Investigación Q y F(“Desarrollo de nanopartículas de albúmina para la vehiculización de rifampicina en conjunto con un flavonoide”)
UNIDADESPQF052-1 - Primer Semestre 2023
Javier Eduardo Morales Valenzuela
38%
57
Diploma de Postítulo en Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable
DIPRECNATDS-1 - Primer Semestre 2023
Ezio Costa Cordella
Jorge Aranda O.
Maria Paz Pulgar
Omar Vásquez Duque
Patricio Leyton Florez
Rafael Plaza
Rafael Vergara Gutiérrez
Santiago Montt Oyarzún
Abel Piñones C.
Francisca Salazar S.
38%
58
Nanotecnologia para una Agricultura Sustentable
EPNANOTAGRISUS-1 - Segundo Semestre 2022
Joseph Govan
38%
59
Diploma de Postítulo en Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable
DIPRECNATDS-1 - Primer Semestre 2022
Ana Uriarte R.
Ezio Costa Cordella
Jorge Aranda O.
Maria Paz Pulgar
Omar Vásquez Duque
Patricio Leyton Florez
Rafael Plaza
Rafael Vergara Gutiérrez
Santiago Montt Oyarzún
Abel Piñones C.
38%
60
Nanotecnologia para una Agricultura Sustentable
EPNANOTAGRISUS-1 - Segundo Semestre 2021
Joseph Govan
38%
61
Diploma de Postítulo en Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable
DIPRECNATDS-1 - Segundo Semestre 2021
Ana Uriarte R.
Ezio Costa Cordella
Hermann González Bravo
Jorge Aranda O.
Maria Paz Pulgar
Omar Vásquez Duque
Patricio Leyton Florez
Rafael Plaza
Rafael Vergara Gutiérrez
Abel Piñones C.
Octavio Aguayo
38%
62
Qaui Aplicación de un Método por Hplc para la Determinación de un Herbicida en Suelos
CS05036-1 - Segundo Semestre 2013
Sylvia Copaja C.
38%
63
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2025
Ángel Allendes
Priscila González Badilla
Rodrigo Jiliberto H.
37%
64
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2024
Ángel Allendes
Priscila González Badilla
Rodrigo Jiliberto H.
37%
65
Desarrollo y validación de un método electrocardiográfico para cuantificar el volumen corriente en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) sin requerimientos de ventilación mecánica invasiva (VMI).
GR-ME08056-1-2024-2-1-12 - Anual 2024
Abraham Gajardo C.
Constanza Rojas M.
37%
66
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2023
Ángel Allendes
Priscila González Badilla
Rodrigo Jiliberto H.
37%
67
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2022
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
68
EFE Unidad de Investigación Q y F.(Desarrollo de un método analítico por HPLC-MS para la cuantificación de moléculas lixiviables de productos farmacéuticos)
UNIDADESPQF040-1 - Segundo Semestre 2022
Javier O. Morales M.
37%
69
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2022
Marco Billi
Priscila González Badilla
Rodrigo Jiliberto H.
37%
70
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2021
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
71
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2021
Rodrigo Jiliberto H.
Vanessa Rugiero
37%
72
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2020
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
73
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2020
Rodrigo Jiliberto H.
Vanessa Rugiero
37%
74
P--Sistemas de Cultivo Para Una Acuicultura Sustentable (PUCV)
AG100557-1 - Primer Semestre 2020
37%
75
Eficiencia Energética una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
CFGEFI-1 - Segundo Semestre 2019
Alejandro Garcia M.
37%
76
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2019
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
77
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2019
María Pía Martín
Rodrigo Jiliberto H.
Vanessa Rugiero
37%
78
D-Sistemas de Cultivos para una Acuicultura Sustentable
AG108182-1 - Primer Semestre 2019
37%
79
Taller de Diseño Sustentable e Innovación para Proyectos
IQ4473-1 - Primavera 2018
Felipe Díaz Alvarado
Jenny Miranda Pérez
37%
80
Eficiencia Energética una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
CFGEFI-1 - Segundo Semestre 2018
Alejandro Garcia M.
37%
81
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2018
Amanda Huerta F.
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
82
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2018
María Pía Martín
Rodrigo Jiliberto H.
Vanessa Rugiero
37%
83
Eficiencia Energética una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
CFGEFI-1 - Segundo Semestre 2017
Alejandro Garcia M.
37%
84
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2017
Amanda Huerta F.
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
85
Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
EH2309-1 - Otoño 2017
Rodrigo Jiliberto H.
37%
86
Eficiencia Energética una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
CFGEFI-1 - Segundo Semestre 2016
Alejandro Garcia M.
37%
87
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2016
Miguel Castillo S.
Amanda Huerta F.
Guillermo J.
Pablo García C.
37%
88
Eficiencia Energética una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
CFGEFI-1 - Segundo Semestre 2015
Alejandro Garcia M.
37%
89
Protección para la Gestión Sustentable de los Bosques
FR04804-1 - Segundo Semestre 2015
Guillermo J.
Miguel Castillo S.
37%
90
Eficiencia Energética, una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
EF609-1 - Segundo Semestre 2014
Alejandro Garcia M.
37%
91
Eficiencia Energética, una Perspectiva Compatible con el Desarrollo Sustentable
EF609-1 - Segundo Semestre 2013
Alejandro Garcia M.
37%
92
Desarrollo de un modelo de IA en el análisis de electrocardiogramas para el diagnóstico precoz de estenosis aórtica
GR-ME08056-1-2025-1-1-7 - Anual 2025
Alfredo Parra Lucares
Cristian Avila
Emilio Salazar G.
Jose Miguel Zabala C.
36%
93
Desarrollo de un modelo de IA en el análisis de electrocardiogramas para el diagnóstico precoz de estenosis aórtica
GR-ME08070-1-2025-1-1-7 - Anual 2025
Alfredo Parra Lucares
Benjamín Reyes Da Silva
Cristian Avila
36%
94
Herramientas para la gestión de procesos asistenciales, diseño y construcción de indicadores en salud sexual y reproductiva
ECFMOYPHGPAIS01-1 - Segundo Semestre 2023
36%
95
Herramientas para la gestión de procesos asistenciales, diseño y construcción de indicadores en salud sexual y reproductiva
HDFMOYPHGPAIS01-1 - Segundo Semestre 2023
Rodrigo Orellana C.
Rodrigo Alberto Neira Contreras
36%
96
Ecología Urbana, Paisaje y Medioambiente: Bases para una Ciudad Sustentable
GEO-10-1 - Primer Semestre 2014
Alexis Vasquez F.
36%
97
Ecología Urbana, Paisaje y Medioambiente: Bases para una Ciudad Sustentable
GEO-10-1 - Segundo Semestre 2013
Alexis Vasquez F.
36%
98
Unidad de Investigación (Desarrollo sustentable de productos saludables)
UI0000264-1 - Segundo Semestre 2019
Jaime Ortiz V.
35%
99
La Protección del Medio Ambiente en el marco del Desarrollo Sustentable
DMCPUEC03-1 - Segundo Semestre 2019
Pilar Moraga Sariego
Valentina Durán Medina
35%
100
La Proteccion del Medio Ambiente en el marco del Desarrollo Sustentable
DM11C134-1 - Primer Semestre 2018
Pilar Moraga Sariego
Valentina Durán Medina
35%