Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Segundo Semestre 2015 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | El objetivo de esta asignatura es profundizar a través de la tesis de título, en áreas tales como el la integración social y la sustentabilidad medio ambiental. | |
Descripción | La tesis de título permite al estudiante ser parte del equipo de investigación Fondecyt (11130636), que estudia la relación entre integración social y sustentabilidad medioambiental en dos proyectos claves de vivienda de integración social en Chile, Villa las Araucarias en La Serena, IV Región y Casas Viejas en Santiago, Región Metropolitana (2008 y 2009 respectivamente)-- proyectos emblemáticos, que en su fundamentación revelan un cambio significante en la concepción de la vivienda y la integración social en Chile--. A través de los casos de estudio (Villa las Araucarias y Casas Viejas), el alumno tendrá la libertad de optar por trabajar con la premisa de la integración social y/o cuestionarla para llegar a una solución físico espacial que, a través de su tesis, ayude a mejorar la calidad de vida de los residentes. La tesis no necesita orientarse puramente a la vivienda. El objetivo general del proyecto Fondecyt y de la tesis es la mejora de la calidad de vida y la sustentabilidad social y medioambiental, aspectos que pueden ser abordados teóricamente desde la arquitectura y/o urbanismo y/o las políticas públicas pertinentes, teniendo como centro a habitantes de sectores vulnerables y medios. Temas estarán vinculados a los casos de estudio: • Opciones de transformaciones morfológicas (arquitectónicas y urbanas) que promuevan la integración social, con definición de criterios para su evaluación • Integración social y convivialidad: estudio de los espacios urbanos que propician la integración social y su aplicación a uno de estos casos de estudios. • Sustentabilidad social y medioambiental en la promoción de la integración social a través de viviendas, servicios y espacios públicos • Estudios crítico y constructivos de las políticas públicas (casos nacional y/o internacionales) • Estudios crítico y constructivos de referentes (construidos, teóricos o normativos) de lineamientos sustentables (casos nacional y/o internacionales) |
|
Metodología | Reuniones semanales (a evaluar de acuerdo a la etapa y progreso del estudio) Lecturas y discusiones (grupales o individuales) Nota: a través del proyecto Fondecyt, existe apoyo financiero para actividades tales como impresión de la tesis, participación conferencias, visitas a terreno etc. |
|
Programa del Curso | AE1102 2015-1.pdf | |
Compartir |