Institución Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Disponible desde el año 2010
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Objetivos generales:

- Conocer los elementos sintácticos de expresión que constituyen un lenguaje gráfico más avanzado.
- Entender la expresión gráfica como una búsqueda permanente de caminos alternativos frente a la generación de imágenes visuales con un fin estético y comunicacional.
- Aplicar la destreza manual y la percepción visual en bases a la experimentación tanto libre como controlada de recursos gráficos experimentales, que incluyan materiales pigmentos y soportes
- Aplicar la capacidad de análisis y síntesis en la expresión visual de las formas.
- Propender a que el alumno adquiera mediante la educación visual, la capacidad de discernir y adoptar criterios de diseño.

Objetivos específicos:

- Profundizar habilidades y destrezas relativas a la expresión gráfica.
- Poner en evidencia el correcto manejo de la relación pigmento / soporte / instrumentos, presentes en toda expresión gráfica.
- Discriminar asertivamente la aplicación de recursos gráficos según los diversos requerimientos y necesidades proyectuales.
- Reflexionar críticamente en torno a los principios compositivos que regulan la organización de las formas en vista de un resultado comunicacional coherente.
- Analizar y distinguir adecuadamente códigos formales en la expresión.
Descripción Asignatura teórico - práctico que entrega al alumno bases y principios de la profesión, poniendo especial acento en la comprensión y aplicación de las variables visuales de la forma y su articulación en unidades significantes, y en los aspectos conceptuales de la disciplina por medio de ejercicios proyectuales que complementan de manera reciproca los conocimientos impartidos en las distintas asignaturas que conforman el 2º nivel de la carrera.
Metodología - ANALISIS OBJETUAL DE UN ELEMENTO
Desarrollar en distintas técnicas de expresión el análisis desde lo objetivo, lo estructural y finalmente su simplificación (monocromático y color).
- TECNICAS HUMEDAS
Blanco y negro aplicado al alto contraste y su posterior degradación (medio tono)
- TECNICAS HUMEDAS COLOR
Plano, mezclas y degradación del color aplicadas a diferentes soportes comunicacionales (afiches, portadas, insertos, etc)
- TECNICAS MIXTAS
Desarrollando la mixtura de seco húmedo (lápiz, acuarela-tinta de color).
-TECNICAS EXPERIMENTALES
Transferencias intervenidas.
Evaluación Corrección y evaluación clase a clase según los niveles de entrega programados.
Corrección y evaluación colectiva en exposición.
Horario martes de 8:30 a 11:45 hrs
sala c-23
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir