Nombre Módulo1: Marco Conceptual para el análisis de las familias desde el enfoque de género
Código MOD1DIPISS01
Institución

Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales

Curso Relevancia
1

Facultad de Derecho Taller el Marco Juridico Internacional y Comparado para el Fomento de las Energias Renovables No Convencinales

D129T0754-18 - Primer Semestre 2008

  • Pilar Moraga Sariego Pilar Moraga Sariego
38%
2

Facultad de Ciencias Sociales Módulo 3: Intervención con enfoque de Género orientado a las familias

MOD1DIPISS03-1 - Segundo Semestre 2022

37%
3

Facultad de Ciencias Sociales Módulo 3: Intervención con enfoque de Género orientado a las familias

MOD1DIPISS03-1 - Segundo Semestre 2021

  • Lorena Armijo G. Lorena Armijo G.
  • Marcela Ferrer L. Marcela Ferrer L.
  • Pamela Caro M. Pamela Caro M.
  • Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez
37%
4

Grupos Grupo 8: Violencia de género en las políticas tomadas por el Estado en el marco de la emergencia sanitaria de COVID-19

GR-AP01209-3-2021-2-1-2 - Anual 2021

  • Alex Trincado Salvo Alex Trincado Salvo
  • Catalina L. Astudillo Catalina L. Astudillo
  • Constanza Linco T. Constanza Linco T.
  • Gustavo Brito Díaz Gustavo Brito Díaz
  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
  • Paz M. Iturriaga Chávez Paz M. Iturriaga Chávez
37%
5

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Primer Semestre 2018

  • Claudio Zamorano D. Claudio Zamorano D.
37%
6

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Primer Semestre 2017

  • Claudio Zamorano D. Claudio Zamorano D.
  • M. Francisca Dintrans D. M. Francisca Dintrans D.
  • Macarena Maturana S. Macarena Maturana S.
  • Marcela Cuevas V. Marcela Cuevas V.
37%
7

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Primer Semestre 2016

  • Claudio Zamorano D. Claudio Zamorano D.
  • M. Francisca Dintrans D. M. Francisca Dintrans D.
  • Marcela Cuevas V. Marcela Cuevas V.
37%
8

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Segundo Semestre 2015

  • Claudio Duarte Q. Claudio Duarte Q.
  • Marcela Cuevas V. Marcela Cuevas V.
37%
9

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Primer Semestre 2015

  • Claudio Zamorano D. Claudio Zamorano D.
  • M. Francisca Dintrans D. M. Francisca Dintrans D.
  • Marcela Cuevas V. Marcela Cuevas V.
37%
10

Facultad de Ciencias Sociales Uso Reflexivo de Técnicas desde el Enfoque Narrativo Sistémico (desde el Equipo Infanto-Juvenil - eQtasis)

DP03072-1 - Segundo Semestre 2014

  • Claudio Duarte Q. Claudio Duarte Q.
  • Marcela Cuevas V. Marcela Cuevas V.
37%
11

Facultad de Gobierno Módulo 1: Introducción al análisis de datos para el desarrollo de programas en el marco del Sistema de protección social

DDGPPS2-1 - Segundo Semestre 2022

  • Ariel Ramírez Ariel Ramírez
  • Rodrigo Salas P. Rodrigo Salas P.
36%
12

Facultad de Medicina Seminario Enfoque de curso de vida para el análisis de la vejez y el envejecimiento en contexto de crisis

PHDSECVPAVECC-1 - Primer Semestre 2022

  • Alejandra Fuentes García Alejandra Fuentes García
  • Paulina Osorio P. Paulina Osorio P.
36%
13

Facultad de Medicina Seminario \"Enfoque de curso de vida para el análisis de la vejez y el envejecimiento en contexto de crisis\"

PHDSCVPAVECC-1 - Segundo Semestre 2020

36%
14

Facultad de Medicina Seminario Enfoque de curso de vida para el análisis de la vejez y el envejecimiento en contexto de crisis

PHDSECVPAVECC-1 - Segundo Semestre 2020

  • Alejandra Fuentes García Alejandra Fuentes García
  • Paulina Osorio P. Paulina Osorio P.
36%
15

Facultad de Gobierno Módulo 2: Marco de Referencia para el Diseño de Programas Sociales con Enfoque hacia Resultados

DDGPPS3-1 - Segundo Semestre 2022

  • Ariel Ramírez Ariel Ramírez
  • Mireya Davila Avendaño Mireya Davila Avendaño
35%
16

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Seminario líneas de investigación 2: Tejiendo historias territoriales desde el sur. Estrategias para el análisis interseccional

DTES0318-1 - Primer Semestre 2022

  • Catalina Arteaga Catalina Arteaga
  • Paola Jirón M. Paola Jirón M.
35%
17

Facultad de Gobierno Curso Metodología de Marco Lógico para la Gestión Pública versión cerrada Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

CUPEMGP01-1 - Segundo Semestre 2023

  • Ariel Ramírez Ariel Ramírez
  • Belén Galaz Sabag Belén Galaz Sabag
34%
18

Facultad de Ciencias Sociales Electivo: "Tejiendo historias territoriales desde el sur. Estrategias para el análisis interseccional"

FAU1005-1 - Primer Semestre 2022

34%
19

Facultad de Filosofía y Humanidades Tejiendo historias territoriales desde el sur. Estrategias para el análisis interseccional

FH150674-1 - Primer Semestre 2022

  • Alejandra Vega P. Alejandra Vega P.
  • Catalina Arteaga Catalina Arteaga
  • Paola Jirón M. Paola Jirón M.
34%
20

Facultad de Filosofía y Humanidades Elementos teóricos y metodológicos para el estudio de la diversidad lingüística y las políticas lingüísticas en Chile. Perspectiva críticas desde el Sur

FH150420-1 - Primer Semestre 2020

  • Marco Espinoza A. Marco Espinoza A.
34%
21

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2025

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Oscar Gamboa M. Oscar Gamboa M.
33%
22

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2024

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
  • Victor H. Arancibia Labarca Victor H. Arancibia Labarca
33%
23

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2023

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • Oscar Gamboa M. Oscar Gamboa M.
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
  • Victor H. Arancibia Labarca Victor H. Arancibia Labarca
33%
24

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2022

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
33%
25

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2021

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
33%
26

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
33%
27

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
33%
28

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
33%
29

Facultad de Ciencias Sociales La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional

PS02146-1 - Primer Semestre 2018

33%
30

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
33%
31

Facultad de Ciencias Sociales La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional

PS02146-1 - Primer Semestre 2017

  • Víctor Francisco Molina Bahamonde Víctor Francisco Molina Bahamonde
33%
32

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2016

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Marcela Quiñones Marcela Quiñones
33%
33

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2015

  • Andrés Pucheu Andrés Pucheu
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Marcela Quiñones Marcela Quiñones
33%
34

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2014

  • Andrés Pucheu Andrés Pucheu
  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
33%
35

Facultad de Ciencias Unidad de Investigación: Análisis Molecular de las Relaciones Filogeneticas del Género Nassauvia y el Género Monoespecifico Calopappus.

UI_LBANAL.MOL-1 - Segundo Semestre 2010

  • Mary Kalin H. Mary Kalin H.
33%
36

Facultad de Ciencias Sociales Educación y género: una mirada desde el currículum y las prácticas

MEGC1007-1 - Segundo Semestre 2023

  • Ximena Azua R. Ximena Azua R.
32%
37

Facultad de Ciencias Sociales Educación y género: una mirada desde el currículum y las prácticas

MEGC1007-1 - Segundo Semestre 2022

  • Ximena Azua R. Ximena Azua R.
32%
38

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Introducción al enfoque de género para las ingenierías y las ciencias

EH2520-1 - Otoño 2022

  • Erika Fuenzalida T. Erika Fuenzalida T.
32%
39

Grupos Grupo 4: Análisis de las políticas universitarias implementadas por Universidades Públicas del País para enfrentar la brecha de género en el ingreso a carreras STEM en educación superior

GR-IN4852-1-2022-1-1-4 - Anual 2022

  • Carolina Figueroa Carolina Figueroa
  • Evelyn Silva Evelyn Silva
  • Paula Marin A. Paula Marin A.
  • Romina Sepúlveda A. Romina Sepúlveda A.
  • Sofía Baeza Sofía Baeza
32%
40

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Introducción al enfoque de género para las ingenierías y las ciencias

EH2520-1 - Primavera 2021

  • Erika Fuenzalida T. Erika Fuenzalida T.
32%
41

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Introducción al enfoque de género para las ingenierías y las ciencias

EH2520-2 - Primavera 2021

32%
42

Facultad de Ciencias Sociales Electivo: Educación y Género, una Mirada desde el Curriculum y las Prácticas

MECC032-1 - Segundo Semestre 2021

  • Ximena Azua R. Ximena Azua R.
32%
43

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Primavera 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
44

Facultad de Medicina Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

32%
45

Formación Transversal Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

32%
46

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
47

Facultad de Artes Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
48

Facultad de Ciencias Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
49

Facultad de Ciencias Agronómicas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
50

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
51

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
52

Facultad de Ciencias Sociales Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
53

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
54

Facultad de Derecho Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
55

Facultad de Filosofía y Humanidades Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
56

Facultad de Gobierno Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
57

Facultad de la Comunicación e Imagen Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
58

Programa Académico de Bachillerato Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2020

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
59

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Primavera 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
60

Facultad de Medicina Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

32%
61

Formación Transversal Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
62

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
63

Facultad de Artes Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
64

Facultad de Ciencias Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
65

Facultad de Ciencias Agronómicas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
66

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
67

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
68

Facultad de Ciencias Sociales Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
69

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
70

Facultad de Derecho Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
71

Facultad de Filosofía y Humanidades Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
72

Facultad de Odontología Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
73

Facultad de Gobierno Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
74

Facultad de la Comunicación e Imagen Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
75

Programa Académico de Bachillerato Género y salud: desafíos desde el análisis a la práctica

VA-01-0327-12-1 - Segundo Semestre 2019

  • Catalina Figueroa A. Catalina Figueroa A.
  • Francisca Crispi Francisca Crispi
32%
76

Facultad de Ciencias Sociales Sistema de Cuidados Alternativos para Niños y Niñas Vulnerados en sus Derechos. Una Mirada desde el Enfoque Comunitario

PS02029-1 - Primer Semestre 2014

  • Victor M. Martinez R. Victor M. Martinez R.
32%
77

Grupos Transición y Articulación desde el Jardín Infatil hacia las Escuelas desde la perspectiva de las Educadoras de Párvulo

GR-PV00016-1-2023-1-1-1 - Anual 2023

  • Francisca Arévalo O. Francisca Arévalo O.
  • Margarita Araya E. Margarita Araya E.
  • Samantha González G. Samantha González G.
31%
78

Facultad de Ciencias Manejo interdisciplinario de las Necesidades Educativas Especiales y Las Barreras para el aprendizaje en el contexto escolar

CS06127-1 - Segundo Semestre 2022

  • Paula Navarrete A. Paula Navarrete A.
  • Roberto Hauyón R. Roberto Hauyón R.
31%
79

Facultad de Ciencias Manejo interdisciplinario de las Necesidades Educativas Especiales y Las Barreras para el aprendizaje en el contexto escolar

CS06127-1 - Primer Semestre 2021

  • Paula Navarrete A. Paula Navarrete A.
  • Roberto Hauyón R. Roberto Hauyón R.
31%
80

Facultad de Derecho Las Familias en el Derecho Laboral, de la Seguridad Social y Tributario

DE01003-2 - Segundo Semestre 2014

31%
81

Facultad de Derecho Las Familias en el Derecho Laboral, de la Seguridad Social y Tributario

DE01003-1 - Primer Semestre 2014

31%
82

Facultad de Ciencias Sociales Desinstitucionalización y Cuidados Alternativos para Niños y Niñas Vulnerados en sus Derechos. una Mirada desde el Enfoque Comunitario

PSI-DCAPNYNVD-1 - Primer Semestre 2013

  • Victor M. Martinez R. Victor M. Martinez R.
31%
83

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Diseño Conceptual para el Procesamiento de Recursos Mineros

MI70C-1 - Otoño 2012

  • Gonzalo Montes A. Gonzalo Montes A.
31%
84

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Diseño Conceptual para el Procesamiento de Recursos Mineros

MI70C-1 - Otoño 2007

  • Jesus Casas D. Jesus Casas D.
31%
85

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Diseño Conceptual para el Procesamiento de Recursos Mineros

MI70C-1 - Otoño 2003

31%
86

Facultad de Ciencias Sociales Enfoque de género en el trabajo doméstico

CEGTD01-1 - Anual 2024

  • Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez
30%
87

Grupos Enfoque de género en el cambio climático

GR-IQ3451-2-2023-2-1-10 - Anual 2023

  • Amanda Peña E. Amanda Peña E.
  • Camilo Llanquimán M. Camilo Llanquimán M.
  • Fernanda Campusano P. Fernanda Campusano P.
  • Fernanda Ruz J. Fernanda Ruz J.
  • Florencia Mebus S. Florencia Mebus S.
  • Martín Sandoval T. Martín Sandoval T.
  • Pablo Abarca R. Pablo Abarca R.
30%
88

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Primavera 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
89

Facultad de Medicina Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

30%
90

Formación Transversal Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
91

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
92

Facultad de Artes Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
93

Facultad de Ciencias Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
94

Facultad de Ciencias Agronómicas Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
95

Facultad de Ciencias Sociales Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
96

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
97

Facultad de Filosofía y Humanidades Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
98

Facultad de Gobierno Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
99

Facultad de la Comunicación e Imagen Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%
100

Programa Académico de Bachillerato Personas y oportunidades en Chile: miradas desde el Enfoque de Capacidades

VA-01-0327-6-1 - Segundo Semestre 2019

  • Francisca Valdebenito A. Francisca Valdebenito A.
  • Julio Hasbún Julio Hasbún
30%