Nombre La Medicalización de la Subjetividad como Control Social
Código AC01022
Institución

Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales

Curso Relevancia
1

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
2

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
3

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC1029-1 - Primer Semestre 2020

100%
4

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

CFG01108-1 - Primer Semestre 2020

100%
5

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
6

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
7

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
8

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
9

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
10

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
11

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
12

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
13

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
14

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
15

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
16

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
17

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
18

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
19

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
20

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
21

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
22

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
23

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
24

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
25

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
26

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
27

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
28

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
29

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
30

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
31

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
32

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
33

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
34

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
35

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
36

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
37

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
38

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
39

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
40

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
100%
41

Grupos 7.La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2018-1-1-7 - Anual 2018

  • Benjamín Pérez E. Benjamín Pérez E.
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Cotty Quiroz Cotty Quiroz
  • Cristian Salazar De la Fuente Cristian Salazar De la Fuente
  • Joaquín Aliaga G. Joaquín Aliaga G.
  • Lucas Amion Lucas Amion
56%
42

Grupos 8.La publicidad y el consumo como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2018-1-1-8 - Anual 2018

  • Alexis Pino Cereceda Alexis Pino Cereceda
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Fabiana Alfaro G. Fabiana Alfaro G.
  • Javier Marqués Henríquez Javier Marqués Henríquez
  • Javiera Mella Latorre Javiera Mella Latorre
  • Paulina Niño V. Paulina Niño V.
55%
43

Grupos G5 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-1-5 - Anual 2017

55%
44

Grupos G7 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-7 - Anual 2017

  • Juan Millán C. Juan Millán C.
  • Miguel Zúñiga G. Miguel Zúñiga G.
  • Paulina Julio Paulina Julio
55%
45

Grupos Grupo 7 - La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-7 - Anual 2017

  • Ana Albareda A. Ana Albareda A.
  • Dana Pérez Arredondo Dana Pérez Arredondo
  • Martín J. Valenzuela O. Martín J. Valenzuela O.
  • Pablo F. Torres Gutiérrez Pablo F. Torres Gutiérrez
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
55%
46

Grupos G6. La prensa como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-6 - Anual 2016

  • Álvaro Gómez Contreras Álvaro Gómez Contreras
  • Consuelo Salas Muñoz Consuelo Salas Muñoz
  • Darío Cáceres Darío Cáceres
  • María Jesús Rapanague María Jesús Rapanague
  • Sebastián Cifuentes Sebastián Cifuentes
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
55%
47

Grupos G7. La propaganda como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-7 - Anual 2016

  • Cristobal Lavados M. Cristobal Lavados M.
  • Manuel Starck Silva Manuel Starck Silva
  • Mauricio Antonelli O. Mauricio Antonelli O.
  • Muriel Cisterna Muriel Cisterna
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
55%
48

Grupos G8 La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-8 - Anual 2017

  • Cristóbal Ulloa A. Cristóbal Ulloa A.
  • José González V. José González V.
  • Macarena Zapata P. Macarena Zapata P.
54%
49

Grupos Grupo 8 - La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-8 - Anual 2017

  • Carolina Salgado P. Carolina Salgado P.
  • Cynthia Vega A. Cynthia Vega A.
  • Gonzalo Salas Viveros Gonzalo Salas Viveros
  • Lucas Glasner V. Lucas Glasner V.
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
54%
50

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2025

  • Viviana Sobrero Viviana Sobrero
  • Anita Rojas Anita Rojas
  • Fernanda Uribe Gajardo Fernanda Uribe Gajardo
  • Francisca Fuentes Z. Francisca Fuentes Z.
47%
51

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Primavera 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
52

Facultad de Medicina La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

47%
53

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2024

47%
54

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
55

Facultad de Ciencias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
56

Facultad de Ciencias Sociales La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
57

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
58

Facultad de Derecho La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
59

Facultad de Filosofía y Humanidades La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
60

Facultad de Gobierno La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
61

Facultad de la Comunicación e Imagen La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
62

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Primavera 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
63

Facultad de Medicina La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

47%
64

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
  • Lorena García N. Lorena García N.
  • María Cecilia Bravo María Cecilia Bravo
  • Mónica Espinoza B. Mónica Espinoza B.
  • Tania Báez C. Tania Báez C.
47%
65

Facultad de Arquitectura y Urbanismo La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
66

Facultad de Artes La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
67

Facultad de Ciencias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
68

Facultad de Ciencias Agronómicas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
69

Facultad de Ciencias Sociales La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
70

Facultad de Derecho La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
71

Facultad de Filosofía y Humanidades La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
72

Facultad de Gobierno La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
47%
73

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo de especialización: La energía como factor de desarrollo social y territorial: el rol del diseño, la arquitectura y la planificación territorial.

AUA60130-1 - Segundo Semestre 2025

  • Alejandra Cortes F. Alejandra Cortes F.
45%
74

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo de Especialización: La energía como factor de desarrollo social y territorial: el rol del diseño, la arquitectura y la planificación territorial.

AUG60054-1 - Segundo Semestre 2025

  • Alejandra Cortes F. Alejandra Cortes F.
45%
75

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: La educación como dispositivo productor de subjetividad(es) en época de sociedades disciplinarias, neoliberales y de gestión escolar eficiente

FH060643-1 - Segundo Semestre 2018

  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
45%
76

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Profundización Teórica - Teoría Social Contemporánea: la Sociedad como Sistema Social

SOC01121-1 - Segundo Semestre 2021

  • Marcelo Arnold Cathalifaud Marcelo Arnold Cathalifaud
44%
77

Facultad de Ciencias Sociales Problemas Teóricos en Antropología Social I: La Sociedad como Sistema Social

ANT00094-1 - Segundo Semestre 2021

  • Marcelo Arnold Cathalifaud Marcelo Arnold Cathalifaud
43%
78

Facultad de Ciencias Sociales Problemas Teóricos en Antropología Social I: La Sociedad como Sistema Social

ANT00094-1 - Segundo Semestre 2020

  • Marcelo Arnold Cathalifaud Marcelo Arnold Cathalifaud
43%
79

Facultad de Ciencias Sociales Teoría Social: La Sociedad como Sistema Social

SO01139-1 - Primer Semestre 2017

  • Marcelo Arnold Cathalifaud Marcelo Arnold Cathalifaud
43%
80

Facultad de Ciencias Sociales Teoría Social: La Sociedad como Sistema Social

SO01139-1 - Segundo Semestre 2016

  • Marcelo Arnold Cathalifaud Marcelo Arnold Cathalifaud
43%
81

Grupos 04. Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2025-1-1-1 - Anual 2025

  • Amanda Sáez B. Amanda Sáez B.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camilo Huerta Camilo Huerta
  • Danny González O. Danny González O.
  • Diego Vera P. Diego Vera P.
  • Gonzalo Valencia B. Gonzalo Valencia B.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Juan Luis Cid Lagos Juan Luis Cid Lagos
  • Marcela García Q. Marcela García Q.
42%
82

Grupos 6. Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2024-1-1-4 - Anual 2024

  • Andrea Chiu Andrea Chiu
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Carlos Maldonado C. Carlos Maldonado C.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Ignacio Gajardo S. Ignacio Gajardo S.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Michelle Barra Michelle Barra
42%
83

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2023-1-1-9 - Anual 2023

  • Aline Elizabeth Álvarez Q. Aline Elizabeth Álvarez Q.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Danny González O. Danny González O.
  • Diego Aviles Diego Aviles
  • Josefa Villagra A. Josefa Villagra A.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Martín Ortega B. Martín Ortega B.
42%
84

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2023-2-1-4 - Anual 2023

  • Alexandra Quezada A. Alexandra Quezada A.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Danny González O. Danny González O.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Lucas Pesce S. Lucas Pesce S.
  • Matías Rodríguez Estévez Matías Rodríguez Estévez
  • Valeria Palma C. Valeria Palma C.
42%
85

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2022-1-1-10 - Anual 2022

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Bruno Pollarolo Buschmann Bruno Pollarolo Buschmann
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Fernanda Arriagada L. Fernanda Arriagada L.
  • María de los Angeles Bórquez O. María de los Angeles Bórquez O.
  • Sebastián Rubina A. Sebastián Rubina A.
42%
86

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2022-2-1-6 - Anual 2022

  • Alfonso Ugarte Alfonso Ugarte
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Emilia Venturelli Emilia Venturelli
  • Florencia Salas D. Florencia Salas D.
  • Roberto Tobar M. Roberto Tobar M.
  • Sofía Pérez J. Sofía Pérez J.
42%
87

Grupos G6 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2021-1-1-6 - Anual 2021

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Cristian Martínez Cristian Martínez
  • Gonzalo Olguín M. Gonzalo Olguín M.
  • Javier Lavados Jilbert Javier Lavados Jilbert
  • Naomí Salazar C. Naomí Salazar C.
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Sofía Gajardo H. Sofía Gajardo H.
42%
88

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2021-2-1-8 - Anual 2021

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Carlos Briones Carlos Briones
  • Diego Castillo Gallardo Diego Castillo Gallardo
  • Fernando Fetis Fernando Fetis
  • Ivo Fuenzalida Ivo Fuenzalida
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Valentina Pizarro Orellana Valentina Pizarro Orellana
42%
89

Grupos 08 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2020-1-2-6 - Anual 2020

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Diego Román Cortés Diego Román Cortés
  • Diemen Delgado C. Diemen Delgado C.
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Scarlett Plaza Scarlett Plaza
  • Sebastián Carrizo Sebastián Carrizo
42%
90

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2020-2-2-7 - Anual 2020

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Belén Avendaño Belén Avendaño
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Fabián Ulloa Fabián Ulloa
  • Israel Leyton Aliste Israel Leyton Aliste
  • Martín Sepúlveda Martín Sepúlveda
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
42%
91

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Investigaciones Filosóficas, Historia de la filosofía "Acerca de la existencia, sus situaciones límite y las formas de la Subjetividad"

FIL06026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Claudia Gutiérrez Claudia Gutiérrez
  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
42%
92

Grupos 08 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2019-2-1-8 - Anual 2019

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Germán Urrea Germán Urrea
  • Ignacio Ortego Brugueras Ignacio Ortego Brugueras
  • Jennifer Carvacho Jennifer Carvacho
  • Lilier Simons Amaro Lilier Simons Amaro
  • Nicolás Grandón S. Nicolás Grandón S.
42%
93

Grupos 08 Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2018-2-1-8 - Anual 2018

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • César Carrasco A. César Carrasco A.
  • Gustavo Rivera Gustavo Rivera
  • Junne Fuentes S. Junne Fuentes S.
  • Katalina Araya Díaz Katalina Araya Díaz
  • Luis Fuentes Cruz Luis Fuentes Cruz
  • Tomás Aguirre M. Tomás Aguirre M.
42%
94

Facultad de Medicina La Curiosidad Científica como Motor de Cambio Social

FG00000503321-1 - Primer Semestre 2024

  • Leandro J. Carreño Marquez Leandro J. Carreño Marquez
41%
95

Facultad de Medicina La Curiosidad Científica como Motor de Cambio Social

FG00000503321-1 - Segundo Semestre 2020

  • Leandro J. Carreño Marquez Leandro J. Carreño Marquez
41%
96

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Foucault y la cuestión de la subjetividad

FH150440-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Ossandon B. Carlos Ossandon B.
41%
97

Facultad de Medicina La Curiosidad Científica como Motor de Cambio Social

FG00000503321-1 - Primer Semestre 2018

  • Leandro J. Carreño Marquez Leandro J. Carreño Marquez
  • Margarita al González Moreno Margarita al González Moreno
  • Sebastian A. Gallegos B. Sebastian A. Gallegos B.
41%
98

Facultad de Medicina La Curiosidad Científica como Motor de Cambio Social

FG00000502321-1 - Segundo Semestre 2017

41%
99

Facultad de Filosofía y Humanidades Subjetividad de las mujeres europeas desde la antigüedad a la modernidad

386301SE181-1 - Segundo Semestre 2015

  • Maria del Pilar Errazuriz Maria del Pilar Errazuriz
41%
100

Facultad de Filosofía y Humanidades Brasil: la Formación de la Ciudadanía y Subjetividad en una Nación Multiétnica

POST01-10-1 - Primer Semestre 2011

41%