Gobernanza Sociocomunitaria.pdf
6 Ago 202106/08/21 a las 09:39 hrs.2021-08-06 09:39:06 por
Victor M. Martinez R.
Reportar Archivo
Descripción | El propósito de este ensayo es reflexionar sobre el sistema de gobierno de los programas de proximidad comunitaria de la política en salud mental proponiendo el concepto de Gobernanza SocioComunitaria, entendida como un modo de conducir estos programas gestionando lo común “desde abajo” (Vega, 2019, p. 50) mediante un dispositivo que posibilite la toma de decisiones colectivas entre los actores institucionales y comunitarios involucrados. Es un manejo de los programas que se opone a la modalidad gerencial verticalista y burocrática donde la construcción de lo común está capturada enteramente por el equipo central de gestión. Explicito los argumentos que apoyan esta tesis en tres secciones: salud mental y comunidad, la gestión del conocimiento en los programas de proximidad comunitaria, para finalizar con una descripción más detallada de la Gobernanza SocioComunitaria como modalidad de gestión de estos programas. Palabras clave: Gobernanza SocioComunitaria, Lo Común, Salud Mental, Programas de Proximidad Comunitaria. |
---|---|
Categoría | CLASE 2: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA |
Año | 2021 |
Autor | Victor Martínez |
Última Modificación | 6 Ago 202106/08/21 a las 09:39 hrs.2021-08-06 09:39:06 |
Compartir |