Actividades martes 01 de abril 156

Gabriela Valenzuela B. 31 Mar31 de Marzo a las 09:48 hrs.2025-03-31 09:48:31

Estimados estudiantes:

Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien, les recordamos que mañana martes 01 de abril se efectuarán las siguientes actividades obligatorias:

Grupo A: Trabajo práctico nº1 desde las 09:25 h hasta las 12:55 h, en el Lab Multi 1 del edificio Luis Cerutti. Recuerden que habrá control de entrada y que deben estudiar la guía de trabajos prácticos y complementarlas con las clases de botánica. También se deberá enviar un reporte de resultados, el cual le explicaremos durante el practico la modalidad de entrega.

Grupo B: Seminario de monografía, desde las 09:25 h hasta las 12:55 h. Los estudiantes deben conectarse al siguiente link: uchile.zoom.us/ ... qyA9bTm7UmHJtlhxaL.1
Los alumnos que estén en la facultad pueden asistir al Laboratorio CIQ (Primer piso del edificio Cerutti).

Grupo C: Trabajo práctico nº1 desde las 14:00 h hasta las 17:30 h, en el Lab Multi 1 del edificio Luis Cerutti. Recuerden que habrá control de entrada y que deben estudiar la guía de trabajos prácticos y complementarlas con las clases de botánica. También se deberá enviar un reporte de resultados, el cual le explicaremos durante el practico la modalidad de entrega.

Grupo D: Seminario de monografía, desde las 14:00 h hasta las 17:30 h. Los estudiantes deben conectarse al siguiente link: https://uchile.zoom.us/j/91089026245?pwd=yat275W6rYzHL9NwahIFXcUnGkFDXx.1
Los alumnos que estén en la facultad pueden asistir al Laboratorio de Matemáticas (ubicado al lado del espacio Triestamental).

¡Saludos y mucho éxito!

Seminario online de Botánica y Farmacognosia (Martes 25 de marzo) 154

Gabriela Valenzuela B. 24 Mar24 de Marzo a las 14:07 hrs.2025-03-24 14:07:24

Estimados estudiantes:

Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien, les recordamos que de acuerdo al calendario de la asignatura, mañana martes 25 de marzo se realizará el "Seminario online", al cual deben conectarse de acuerdo a su grupo de la siguiente manera:

Grupo 1- A y B (09:25 h 12:55 h): Todos los estudiantes de este grupo deben conectarse al siguiente link: uchile.zoom.us/ ... qyA9bTm7UmHJtlhxaL.1
Los estudiantes que estén en la Facultad y no tengan computador para conectarse, estará disponible el Laboratorio CIQ (Primer piso del edificio Cerutti)

Grupo 2- C y D (14:00 h -17:30 h): Todos los estudiantes de este grupo deben conectarse al siguiente link: uchile.zoom.us/ ... L9NwahIFXcUnGkFDXx.1
Los estudiantes que estén en la Facultad y no tengan computador para conectarse, estará disponible el Laboratorio de Matemáticas (ubicado al lado del espacio Triestamental)
Nos vemos mañana
Saludos

Actividades Prácticas y/o Seminarios 150

Gabriela Valenzuela B. 10 Mar10 de Marzo a las 12:49 hrs.2025-03-10 12:49:10

Estimados estudiantes,

Junto con saludarlos, les informamos que durante la primera y segunda semana lectiva no se realizarán actividades prácticas ni seminarios. Solo se llevarán a cabo las clases programadas para los días jueves.

En la presentación del curso de esta semana, les entregaremos el calendario de actividades.

Saludos cordiales,

Mensaje de Bienvenida – Botánica y Farmacognosia 2025 144

Gabriela Valenzuela B. 10 Mar10 de Marzo a las 12:42 hrs.2025-03-10 12:42:10

Estimados estudiantes,

Es un placer darles la bienvenida al curso Botánica y Farmacognosia 2025, una asignatura obligatoria de la carrera de Química y Farmacia, de 7 créditos perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Este curso se dicta en el quinto semestre y está diseñado para proporcionarles conocimientos fundamentales sobre el uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, su identificación, control de calidad y aplicaciones en la industria farmacéutica.

📆 Horario de clases:

  • Cátedra: Jueves de 14:00 a 17:30 hrs.
  • Laboratorio de trabajo práctico y Seminario:
    • Grupo 1: Martes de 09:25 a 12:55 hrs.
    • Grupo 2: Martes de 14:00 a 17:30 hrs.
  • Primera clase: Jueves 13 de marzo.


📖 ¿Qué aprenderán en este curso?

Más del 80% de la población mundial utiliza plantas medicinales como recurso terapéutico, y en la industria farmacéutica, los fitofármacos han crecido exponencialmente. En este curso exploraremos la taxonomía, identificación y caracterización de drogas vegetales, así como las técnicas de extracción y control de calidad de sus principios activos. También abordaremos aspectos regulatorios y el impacto de los productos naturales en la farmacoterapia moderna.

Al finalizar el curso, serán capaces de identificar y analizar drogas vegetales, aplicar métodos de control de calidad, reconocer los principios activos y evaluar su seguridad y eficacia. Además, podrán fundamentar científicamente el uso racional de plantas medicinales en la práctica farmacéutica.


🎓 Relevancia para su futuro profesional

El conocimiento de la botánica y farmacognosia es clave para cualquier profesional en el ámbito farmacéutico. Con una demanda creciente de productos naturales y fitofármacos, la capacidad de evaluar su calidad, seguridad y eficacia los distinguirá en el mercado laboral. Este curso les proporcionará herramientas para desarrollarse en áreas como investigación, formulación, normativas regulatorias y dispensación de productos naturales.


🚀 Motivación y acompañamiento

Los invitamos a aprovechar al máximo este curso, participando activamente en las clases, laboratorios y seminarios. El equipo docente, conformado por la Dra. Raquel Bridi, la Dra. Gabriela Valenzuela Barra, ayudantes y personal de colaboración, estará disponible para apoyarlos en su aprendizaje.

Les deseamos un semestre lleno de descubrimientos y aprendizajes enriquecedores. ¡Nos vemos en clases este jueves!