Filtrar

[Semana 11] martes 7/nov sesión de preparación A2 147

Mariana Diaz O. 6 Nov 202306/11/23 a las 14:29 hrs.2023-11-06 14:29:06

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, escribo en el marco de las actividades de esta semana para informar que en el módulo de de clase de mañana martes 7/nov se desarrollará un sesión de repaso y preparación para la próxima evaluación.

Les recuerdo que los contenidos a evaluar en la A2 del próximo viernes corresponden a Análisis de la varianza, (anova) lo que contempla además 'Pruebas de comparaciones múltiples (PCM)', 'Validación de los requisitos del modelo y su transgresión'. 

Les espero y deseo un excelente inicio de semana, 
Cordiales saludos,
Prof. Mariana Díaz

Actividad 'Análisis de datos' 152

Mariana Diaz O. 25 Oct 202325/10/23 a las 16:09 hrs.2023-10-25 16:09:25
Análisis de datos

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, escribo en el contexto de la clase de esta semana para señalar lo conversado con los presentes.

Con respecto a la actividad “Base de Datos” (5%), se ha reflexionado sobre el buen cumplimiento del objetivo propuesto, y lo que resta por presentar sería el análisis estadístico descriptivo.

La calificación será promediada de acuerdo a dos componentes: la primera se asignará a la base de datos entregada (archivo Excel, con fuente de datos y contexto). La segunda componente será el informe “Análisis estadístico descriptivo”. Les recuerdo que esta actividad es de desarrollo individual.

La estructura del informe contempla los siguientes elementos:

  • Portada “nombre del trabajo o investigación”, el nombre se debe relacionar con el objetivo del estudio.
  • ‘Introducción’ Antecedentes que contextualicen su elección de acuerdo a las líneas temáticas declaradas. Puede usar citas si así lo estima, en tal caso use formato APA. 
  • ‘Materiales y Métodos’, apartado en el cual pueda señalar cual fue la estrategia de búsqueda y edición de la base de datos. Debe mencionar cuales son las características que debe cumplir una base de datos para su procesamiento mediante programas estadísticos y que acciones, a grandes rasgos, debió completar para cumplir con el formato, por ejemplo, trabajar con un extracto, incorporar nuevas categorías, etc.
  • ‘Análisis estadístico descriptivo’; debe desarrollar tres representaciones gráficas, al menos una de ellas debe ser un ‘boxplot’. Debe además presentar, al menos, un cuadro de medidas de resumen. Todos sus resultados deben ser interpretados y contextualizados.
  • ‘Conclusión’ de acuerdo al objetivo propuesto, que se desprende de sus análisis e interpretaciones.
  • General: Se evaluará ortografía y gramática descontando 1 décima por cada incumplimiento.

El plazo de entrega, a petición de Uds. en acuerdo en la sesión de clase, se estableció para las 21:00 h del viernes 10/nov. (precaución pues esa fecha corresponde a la de la prueba A2). Como consecuencia, las notas de este informe serán publicadas el 1/dic.

Atte.,

Mariana Díaz Otazo

Décimas participación foro variables cuantitativas en química y farmacia 139

Valentina López M. 17 Oct 202317/10/23 a las 13:26 hrs.2023-10-17 13:26:17
Foro

Estimadas y estimados estudiantes:
Junto con saludar adjunto planilla con las décimas otorgadas por la participación en el foro. 
Quienes repitieron variables anteriores o no aplicaba a las instrucciones, no obtuvieron la bonificación máxima.
En caso de alguna objeción me escriben vía mail.
La planilla oficial será enviada el miércoles a las 20:00
Saludos!

Planilla décimas

Informa horario de atención de estudiantes 104

Mariana Diaz O. 12 Oct 202312/10/23 a las 15:40 hrs.2023-10-12 15:40:12
Horario de atención

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, escribo para comunicar los horarios de atención a estudiantes para el semestre en curso:

  • martes 11:15 a 12:00 h
  • miércoles 15:50 a 16:35 h
  • jueves 15:50 a 16:35 h
  • viernes 8:30 a 10:10 h

La atención en los horarios señalados se realizará en la oficina 105 ubicada en el primer piso edificio Ceruti.

Atentos saludos,

Prof. Mariana Díaz

Variables numéricas en el contexto de la química y farmacia 111

Mariana Diaz O. 26 Sep 202326/09/23 a las 15:07 hrs.2023-09-26 15:07:26
Foro

Estimadas y Estimados Estudiantes,

Junto con saludar, escribo en el marco de lo conversado en la sesión de hoy, y desarrollando la idea, dejaré un foro “variables cuantitativas en química y farmacia” donde pueden señalar una variable cuantitativa afín a la carrera, con una breve descripción, junto con diez ejemplos de posibles valores y alguna magnitud de referencia, pauta o estándar.

Tod@s quienes participen de este listado, hasta las 20 h de mañana 27/09, con una variable distinta en cada caso, obtendrán una bonificación de 2 décimas en la nota de la A1. Con su participación podremos situar mejor los ejemplos de clase.

Cordiales saludos, 
Mariana Díaz

A1: viernes 29/sept. a partir de las 16:15 h salas 15 y 16 139

Mariana Diaz O. 25 Sep 202325/09/23 a las 14:16 hrs.2023-09-25 14:16:25
Evaluaciones

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, escribo en el marco de la A1 a desarrollarse este viernes 29/sept. a las 16:15 h según asignación SES.

Las salas corresponden a las siguientes:

  • Secciones 1 y 2: sala 15
  • Secciones 3 y 4: sala 16

Tal como se señaló, los contenidos a evaluar corresponden a – lo que constituyó un repaso de elementos de-  Estadística descriptiva y Estadística inferencial (contraste de hipótesis e intervalos de confianza), además de Cartas de Control.

  • Sobre Inferencia estadística, revisamos 'contraste de hipótesis' pero solo vimos los casos de contraste basado en una muestra y contraste basado en dos muestras independientes con varianzas desconocidas pero iguales.
  • En intervalos de confianza, estimamos un intervalo solo para la media.
  • En todos estos casos trabajamos con la distribución T-Student.

Recuerde presentarse con al menos 10 minutos de anticipación y traer su calculadora pues se considera intransferible. El documento de la prueba contendrá todas las fórmulas requeridas para el desarrollo de la evaluación además de la tabla T-Student.


Por último, se informa que este martes 26/09 si bien no tendremos clase de cátedra (debido a la prueba del viernes), de todas formas estaré disponible para responder eventuales dudas y  realizaré un repaso de contenidos donde revisaremos ejercicios tipo prueba. Esta sesión es de carácter voluntario y en caso de asistir debe disponer de calculadora.

Atte.,

Prof. Mariana Díaz

Calendario pruebas SES 145

Mariana Diaz O. 12 Sep 202312/09/23 a las 14:56 hrs.2023-09-12 14:56:12
Evaluaciones

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, escribo en el contexto de la ‘Publicación de fechas de pruebas SES’ y dado que al parecer hay varios topes según me han escrito, al retorno del receso solicitaré revisar nuevamente las fechas de la propuesta evaluativa junto con el secretario de estudios. Les informaré a la brevedad posible los eventuales ajustes que puedan surgir.  

Cordiales saludos,

Mariana Díaz

Plan de clase y planificación evaluativa 140

Mariana Diaz O. 25 Ago 202325/08/23 a las 13:31 hrs.2023-08-25 13:31:25
Evaluaciones

Estimadas y Estimados Estudiantes, junto con saludar, informo que, en "Enlaces", está disponible la planificación de actividades y la estructura evaluativa (fechas y ponderaciones).

  • A1 (20%) Semana 6: viernes 29/septiembre, 14:00 h. Evalúa contenidos vistos hasta la semana 4. Entrega de resultados en 15 días hábiles; plazo máximo lunes 23/oct.
  • A2 (30%) Semana 11: viernes 10/noviembre, 14:00 h. Evalúa contenidos vistos hasta la semana 9. Entrega de resultados en 15 días hábiles; plazo máximo viernes 1/dic.
  • A3 (25%) Semana 13: viernes 24/noviembre, 14:00 h. Evalúa contenidos vistos hasta la semana 12. Entrega de resultados en 15 días hábiles; plazo máximo lunes 11/dic.

Expongo que hubo que realizar algunos ajustes de fechas, entre otros, debido a la capacidad de sala. De todas formas, la calendarización oficial será definida y publicada por SES en el periodo correspondiente y a cuya información solicito estar atentos.

Se informa además que las semanas en las que se apliquen las pruebas no se realizará la clase de cátedra.

Cordiales saludos,

Mariana Díaz Otazo

Bienvenida al curso de Estadística Farmacéutica 155

Mariana Diaz O. 16 Ago 202316/08/23 a las 12:01 hrs.2023-08-16 12:01:16
Bienvenida

Estimadas y Estimados Estudiantes,

Junto con saludarlos gratamente y darles la más cordial bienvenida al curso de ‘Estadística Farmacéutica’ en su versión primavera 2023; se informa que se dictará en cuatro secciones administradas coordinadamente y con módulo de clases de Cátedra común los martes 09:25 a 11:05 h. Los seminarios se desarrollarán según su sección inscrita en el horario que deben revisar en plataforma.

Dado el feriado de este martes 15/08, que coincidió con la clase de cátedra y el seminario de la sección 1, considerando además que se creará una nueva sección, con el propósito de favorecer que todas las secciones avancen simultáneamente, esta semana no habrá seminarios presenciales desarrollando nuestra sesión inicial de forma asincrónica; mediante una vídeo-cápsula, en donde abordaremos aspectos administrativos y detalles de funcionamiento del curso, así como material de lectura para un breve repaso de elementos esenciales.

Nos reuniremos en conjunto presencialmente en la clase de cátedra el próximo martes 22/08, donde además de aprovecharemos resolver eventuales dudas que puedan surgir de esta primera instancia asincrónica.

¡Les deseo un exitoso semestre!

Atentos saludos,

Prof. Mariana Díaz Otazo