Notas proyecto 11

Camila Benavides Delmonte 17 Dic 202317/12/23 a las 17:17 hrs.2023-12-17 17:17:17

Hola! 
Las notas del proyecto ya están disponibles, incluyendo la nota final. Si alguien quiere tener su retroalimentación del informe final nos puede enviar un correo solicitándolo.
Saludos,
Camila y Francisco

Presentación final 11

Francisco González 5 Dic 202305/12/23 a las 15:47 hrs.2023-12-05 15:47:05

Hola!
Finalmente mañana la presentación será en la sala 8 desde las 9:00 hrs. Nos vemos mañana!

Saludos 

Profesor y ayudantes 

Defensa final proyecto 10

Camila Benavides Delmonte 29 Nov 202329/11/23 a las 21:41 hrs.2023-11-29 21:41:29

Hola! 

Esperando que se encuentren bien, les queremos comentar que por motivos de fuerza mayor la defensa final del proyecto se cambiará del día lunes 4 de diciembre al día miércoles 6 de diciembre a las 8:30 de la mañana (sala por confirmar). La defensa implica la presentación del proyecto completo tomando en cuenta las retroalimentaciones recibidas en los avances, por lo que tendrán 25 minutos como máximo (ustedes deben discriminar la información para presentar lo más importante) y esta vez se encontrará presente el profesor Roberto. 

Que tengan un buen final de semestre y mucho éxito!

Camila y Francisco

Avance 3 Proyecto 10

Francisco González 13 Nov 202313/11/23 a las 20:20 hrs.2023-11-13 20:20:13

Hola! 

Les queremos comentar que por temas de recalendarización el avance 3 del proyecto solo consistirá del informe, el día 20 de noviembre el profesor Roberto hará clases. Por esto mismo, la entrega se moverá para el día 19 a las 23:59 hrs. 

Saludos
Camila y Francisco

Error en guía de TP 12

Francisco González 17 Oct 202317/10/23 a las 16:17 hrs.2023-10-17 16:17:17

Hola!
Tuvimos un error de redacción en la explicación del gráfico de la guía, el párrafo que sí deben considerar es el siguiente:

"La Figura 1 muestra un registro de temperatura típico durante la congelación. La temperatura en la superficie del alimento puede mostrar sobreenfriamiento (punto A (t1, Ts)) antes de aumentar momentáneamente hasta aproximadamente la temperatura de congelación inicial Tf, y luego continuar a lo largo de "detención térmica" (la parte B-C) como transferencia del calor latente de congelación del agua (334 kJ/kg para agua libre pura) de los alimentos. Los primeros cristales de hielo se forman entre A y B y se forman más cristales hasta la temperatura final Te, donde la temperatura del alimento se equilibra con la temperatura del medio refrigerante."

Saludos

Camila y Francisco

Nuevas fechas 13

Francisco González 14 Oct 202314/10/23 a las 16:52 hrs.2023-10-14 16:52:14

Buenas tardes,
Nos llegaron varios correos respecto a la fecha de entrega del avance 2, esta se cambiará para el día 24 de octubre a las 12 del día. Además, como el profesor indicó en el calendario la presentación de los papers son el día 23 de octubre para todas y todos. Ante cualquier duda nos escriben.

Saludos
Camila y Francisco

Presentación seminario 13

Francisco González 3 Oct 202303/10/23 a las 12:08 hrs.2023-10-03 12:08:03

Hola a todas y todos, les informamos que finalmente las presentaciones de los papers se harán en los días 23 y 25 de octubre. El orden de presentación será:
23/10: 
1. Christopher Sanhueza
2. Amaralina Olguín
3. Daniela Bravo
4. Marcelo Alvarado
5. Antonella Quijada
6. Camila Ricapito

25/10:
1. Tomás Arias
2. Catalina Espejo
3. Almendra Retamal
4. Camila Parra
5. María Ignacia Vera

Esta presentación será evaluada por los ayudantes y recordar que el ppt debe estar en inglés (sólo lo escrito, no lo oral) y deben centrarse en resultados y discusión (tablas y gráficos), sólo mencionar brevemente introducción, metodología y conclusión. Además, pueden dar una conclusión propia donde se critique el artículo.

Saludos.

Camila y Francisco

Termocuplas 11

Francisco González 29 Sep 202329/09/23 a las 09:28 hrs.2023-09-29 09:28:29

Hola!
Debido a algunas consultas que nos llegaron, les dejo escrito aquí a qué muestra correspondía cada termocupla
1. Agua
2. Manzana
3. Compota
4. Jugo

Informe Laboratorio 13

Camila Benavides Delmonte 27 Sep 202327/09/23 a las 17:55 hrs.2023-09-27 17:55:27

Buenas tardes a todos, les adjuntamos el formato de cita bibliográfica de la universidad para que se guíen al momento de hacer sus informes. Además, el informe debe contener lo siguiente:

Portada: Escudo de la facultad, nombre de departamento, ramo, título del práctico, nombre (s) integrante (s), nombre del profesor, nombre de los ayudantes, fecha de entrega. 

Resumen: Máximo de 100 palabras y deberá contener un síntesis de lo que se hizo, indicando los objetivos propuestos, los resultados logrados y alguna conclusión general.

Introducción: Breve revisión bibliográfica de los temas tratados en el práctico.

Materiales y métodos: Señalar en forma resumida y por separado los materiales usados y la metodología con la referencia correspondiente, junto con la identificación de la muestra y la marca y modelo de los equipos usados.

Resultados y discusión: Poner los resultados en forma clara y ordenada. Cuando corresponda a gráficos, tablas, diagramas deberán llevar el título descriptivo correspondiente. La discusión deberá hacerse con bases bibliográficas e indicando entre paréntesis la cita. Debe de analizarse los resultados obtenidos. Además, deberán responder las preguntas planteadas en la guía del trabajo práctico.

Conclusión: Indicar las conclusiones más relevantes derivadas del trabajo realizado y de los objetivos planteados inicialmente. 

Bibliografía: Señalar las fuentes que utilizaron en el informe con el formato indicado en la guía de citas bibliográficas de la universidad. 

Cualquier duda, nos pueden enviar un correo.

Camila y Francisco