
Retroalimentación pre-revisión
Sofía Urrea Córdova 26 Abr 202126/04/21 a las 00:45 hrs.2021-04-26 00:45:26
Hola, les adjuntamos la retroalimentación general de los tres primeros informes de laboratorio 1 que nos llegaron.
1) Lista de cotejo: Recuerden agregar en el informe todos y solo los elementos requeridos en la guía de laboratorio. Esto incluye la tabla de coevaluación.
2) Abstract: No se observaron resultados ni conlusiones. Es importante mencionar el valor con el cual se comprarán los datos obtenidos.
3) Tablas: Respecto a estructura, no se observan las unidades de medidas correspondientes a cada variable y no hay título de tabla. En relación a los datos, tienen muy pocos ya sea porque no obtuvieron muchos útiles o porque deliberadamente fueron escogidos y es evidente.
4)Gráficos: Respecto a estructura, no se observaron etiquetas/titulos de ejes con las respectivas unidades de medida y no hay título de gráfico. En relación al comportamiento de los datos graficados, no se observa la aceleración de gravedad como una constante. En algunos casos los pocos datos usados provocaron que la diferencia mínima entre dos valores se observará como inmensa (se recomienda modificar la escala del gráfico).
5) Conclusiones: No hay argumentos de mayor profundidad para las conclusiones. Si hablan de "condiciones", mencionar cuales son. No deben asumir que quien lea el informe sabe el valor de la acelaración de gravedad en la RM. Si solo trabajan con un eje o un rango de datos, mencionar sus argumentos.
*Vimos errores metodológicos en la construcción de gráficos. Si lo desean podemos hacerles una minicápsula para ayudarles en el uso de Excel. Qué opinan? Estamos atentos.
*Cosas que no descuentan pero pueden ayudar:
a) La presentación de resultados siempre se presentan en voz pasiva. ej: en lugar de decir "medimos la aceleración de gravedad", decir "la aceleración de gravedad fue medida".
b) La información de las tablas siempre se agrega arriba de estas, y la de los gráficos abajo de estos. Recuerden que deben ser autoexplicativos.
c) Por favor, si pueden mandar en formato PDF sus informes para no pasar a editar sus informes y se nos haga más rápida la revisión. No es obligatorio.
d) Los únicos responsables de la nota final del informe son los autores de este.
Agradecemos a quienes participaron de esta instancia y pudieron ayudar a sus compañerxs con su pre-revisión.
Que tengan buena semana!
Ignacio y Sofía.
1) Lista de cotejo: Recuerden agregar en el informe todos y solo los elementos requeridos en la guía de laboratorio. Esto incluye la tabla de coevaluación.
2) Abstract: No se observaron resultados ni conlusiones. Es importante mencionar el valor con el cual se comprarán los datos obtenidos.
3) Tablas: Respecto a estructura, no se observan las unidades de medidas correspondientes a cada variable y no hay título de tabla. En relación a los datos, tienen muy pocos ya sea porque no obtuvieron muchos útiles o porque deliberadamente fueron escogidos y es evidente.
4)Gráficos: Respecto a estructura, no se observaron etiquetas/titulos de ejes con las respectivas unidades de medida y no hay título de gráfico. En relación al comportamiento de los datos graficados, no se observa la aceleración de gravedad como una constante. En algunos casos los pocos datos usados provocaron que la diferencia mínima entre dos valores se observará como inmensa (se recomienda modificar la escala del gráfico).
5) Conclusiones: No hay argumentos de mayor profundidad para las conclusiones. Si hablan de "condiciones", mencionar cuales son. No deben asumir que quien lea el informe sabe el valor de la acelaración de gravedad en la RM. Si solo trabajan con un eje o un rango de datos, mencionar sus argumentos.
*Vimos errores metodológicos en la construcción de gráficos. Si lo desean podemos hacerles una minicápsula para ayudarles en el uso de Excel. Qué opinan? Estamos atentos.
*Cosas que no descuentan pero pueden ayudar:
a) La presentación de resultados siempre se presentan en voz pasiva. ej: en lugar de decir "medimos la aceleración de gravedad", decir "la aceleración de gravedad fue medida".
b) La información de las tablas siempre se agrega arriba de estas, y la de los gráficos abajo de estos. Recuerden que deben ser autoexplicativos.
c) Por favor, si pueden mandar en formato PDF sus informes para no pasar a editar sus informes y se nos haga más rápida la revisión. No es obligatorio.
d) Los únicos responsables de la nota final del informe son los autores de este.
Agradecemos a quienes participaron de esta instancia y pudieron ayudar a sus compañerxs con su pre-revisión.
Que tengan buena semana!
Ignacio y Sofía.
| Compartir | |
|---|---|
| Categoría | Información Ayudantes |
| Última Modificación | 26 Abr 202126/04/21 a las 00:48 hrs.2021-04-26 00:48:26 |
| Vistas Únicas | 56 |
| Comentarios |
|