CALENDARIOS ACADEMICOS 2011
5
Bárbara López M. 10 Ene 201110/01/11 a las 11:24 hrs.2011-01-10 11:24:10
Estimada Comunidad Cs. Químicas y Farmacéuticas,
Ccomo es de vuestro conocimiento, en estos días se está efectivamente trabajando en la remodelación del pabellón de salas de la Sede de Olivos, la cual debe concluir por contrato el 30 de marzo de 2011. Recién hemos tenido claridad al respecto en la Facultad, razón por la cual no habíamos definido y enviado el calendario académico para este año.
Se han tomado las siguientes decisiones:
1) Los alumnos antiguos (de 2º a 5º año) iniciarán las clases el lunes 04 de Abril, desarrollándose durante el año 2 semestres de 15 semanas cada uno. Se consideran además dos semanas de vacaciones de invierno y una de Fiestas Patrias fijada por Rectoría entre el 12 y el 16 de septiembre. El segundo semestre terminaría con los exámenes el 06 de Enero de 2012. Se adjunta con este mail a tachado el Calendario para los alumnos antiguos.
2) Se ha dispuesto iniciar las actividades académicas solo para los alumnos de primer año el lunes 07 de marzo con las ceremonias de recepción y el martes 08 de marzo con el inicio efectivo de clases. Esto, considerando la necesidad de integrar cuanto antes a los estudiantes mechones en la Facultad, incluida su preparación para la Semana Mechona, y considerando además la limitada disposición de salas durante marzo tanto en Olivos (Aula Magna) como en la Sede de Vicuña Mackenna (V1, V2, V3, V4) . La semana del 14 al 19 de marzo es la semana Mechona, la cual no será lectiva para ellos, reiniciándose las clases el lunes 21 de marzo. Es decir los alumnos de primer año estarán adelantados con un desfase de 3 semanas respecto a los alumnos antiguos. Se adjunta a tachado el Calendario Académico de primer semestre para los alumnos de primer año. El calendario del 2º semestre para los estudiantes de primer año será informado próximamente.
Es decir, los académicos que participan en cursos de primer año (asignaturas de Química General I, Matemáticas I, Inglés I, Biología Celular y Genética y ramos introductorios de cada carrera) deberán estar organizados para partir en la fecha indicada. Algunos de estos cursos durante el mes de marzo verán reducidos sus grupos de trabajos para poder optimizar el uso de aulas. Esta situación se normalizará a partir del 04 de Abril.
Esperando vuestra comprensión, se despide atentamente.
Prof. Fernando Valenzuela Lozano
Director Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Universidad de Chile
56 - 2 - 978 16 19
Ccomo es de vuestro conocimiento, en estos días se está efectivamente trabajando en la remodelación del pabellón de salas de la Sede de Olivos, la cual debe concluir por contrato el 30 de marzo de 2011. Recién hemos tenido claridad al respecto en la Facultad, razón por la cual no habíamos definido y enviado el calendario académico para este año.
Se han tomado las siguientes decisiones:
1) Los alumnos antiguos (de 2º a 5º año) iniciarán las clases el lunes 04 de Abril, desarrollándose durante el año 2 semestres de 15 semanas cada uno. Se consideran además dos semanas de vacaciones de invierno y una de Fiestas Patrias fijada por Rectoría entre el 12 y el 16 de septiembre. El segundo semestre terminaría con los exámenes el 06 de Enero de 2012. Se adjunta con este mail a tachado el Calendario para los alumnos antiguos.
2) Se ha dispuesto iniciar las actividades académicas solo para los alumnos de primer año el lunes 07 de marzo con las ceremonias de recepción y el martes 08 de marzo con el inicio efectivo de clases. Esto, considerando la necesidad de integrar cuanto antes a los estudiantes mechones en la Facultad, incluida su preparación para la Semana Mechona, y considerando además la limitada disposición de salas durante marzo tanto en Olivos (Aula Magna) como en la Sede de Vicuña Mackenna (V1, V2, V3, V4) . La semana del 14 al 19 de marzo es la semana Mechona, la cual no será lectiva para ellos, reiniciándose las clases el lunes 21 de marzo. Es decir los alumnos de primer año estarán adelantados con un desfase de 3 semanas respecto a los alumnos antiguos. Se adjunta a tachado el Calendario Académico de primer semestre para los alumnos de primer año. El calendario del 2º semestre para los estudiantes de primer año será informado próximamente.
Es decir, los académicos que participan en cursos de primer año (asignaturas de Química General I, Matemáticas I, Inglés I, Biología Celular y Genética y ramos introductorios de cada carrera) deberán estar organizados para partir en la fecha indicada. Algunos de estos cursos durante el mes de marzo verán reducidos sus grupos de trabajos para poder optimizar el uso de aulas. Esta situación se normalizará a partir del 04 de Abril.
Esperando vuestra comprensión, se despide atentamente.
Prof. Fernando Valenzuela Lozano
Director Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Universidad de Chile
56 - 2 - 978 16 19
CFG "La Química ayer y hoy"
2
Bárbara López M. 27 Dic 201027/12/10 a las 12:50 hrs.2010-12-27 12:50:27
El Director del Depto. de Química Orgánica y Fisicoquímica de Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Dr. Jorge Valenzuela Pedevila informa que el Depto. de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos aprobó el curso de Formación General (CFG), denominado “LA QUÍMICA AYER Y HOY”, que será dictado por el mismo profesor Jorge Valenzuela, con la colaboración de la profesora Jacqueline Pezoa y el ayudante Martín Pérez.
Este curso está incorporado dentro del ámbito de la “Interpretación Científica de los fenómenos y procesos de la vida” (página WEB: www.plataforma.uchile.cl). La Metodología de este curso está basada en competencias (compromiso de la Universidad de Chile).
El curso se ofrecerá en el primer semestre 2011, martes de 17,00 a 18,30 horas, desde el 21 de marzo al 8 de julio del 2011, en un Aula de la Facultad de Medicina.
Este curso está incorporado dentro del ámbito de la “Interpretación Científica de los fenómenos y procesos de la vida” (página WEB: www.plataforma.uchile.cl). La Metodología de este curso está basada en competencias (compromiso de la Universidad de Chile).
El curso se ofrecerá en el primer semestre 2011, martes de 17,00 a 18,30 horas, desde el 21 de marzo al 8 de julio del 2011, en un Aula de la Facultad de Medicina.
Cursos de Verano 2011
2
Bárbara López M. 17 Dic 201017/12/10 a las 14:14 hrs.2010-12-17 14:14:17
Escuela de Pregrado informa:
Durante diciembre 2010 y enero 2011, se realizará los siguientes cursos en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas:
Química General II Horario Lunes 20 a las 8:30 en la sala V1 de Vicuña Mackenna 20.
Matemáticas II
Costo: Cada asignatura tendrá un valor de $ 205.000.- (doscientos cinco mil pesos)
Forma de Pago: Al contado y en cuotas:
Primera $ 68.333 se cancela entre el 20 de diciembre y el 2 de enero 2011; segunda $ 68.333 hasta el 30 enero 2011 y tercera $ 68.333 hasta el 2 de marzo 2011.
Todos los alumnos firmaran un compromiso de pago en la Direccion de Pregrado, Vicuña Mackenna Nº 20.
Estos cursos serán válidos una vez que cancele todas las cuotas pactadas.
Durante diciembre 2010 y enero 2011, se realizará los siguientes cursos en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas:
Química General II Horario Lunes 20 a las 8:30 en la sala V1 de Vicuña Mackenna 20.
Matemáticas II
Costo: Cada asignatura tendrá un valor de $ 205.000.- (doscientos cinco mil pesos)
Forma de Pago: Al contado y en cuotas:
Primera $ 68.333 se cancela entre el 20 de diciembre y el 2 de enero 2011; segunda $ 68.333 hasta el 30 enero 2011 y tercera $ 68.333 hasta el 2 de marzo 2011.
Todos los alumnos firmaran un compromiso de pago en la Direccion de Pregrado, Vicuña Mackenna Nº 20.
Estos cursos serán válidos una vez que cancele todas las cuotas pactadas.
Ceremonia Premiacion Deportistas Fac. Cs. Quimicas y Farmaceuticas 2010
4
Bárbara López M. 2 Dic 201002/12/10 a las 16:16 hrs.2010-12-02 16:16:02
El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Dr. Luis Núñez Vergara y el encargado del Área Deportiva y Recreativa, Prof. Christian Villena Vergara junto con saludarle muy cordialmente lo invitan a la Ceremonia de Premiación Deportiva Anual 2010.
Esta actividad se efectuará el próximo viernes 10 de diciembre, a las 12.00 horas, en salón de actos Dr. Mario Caiozzi de nuestra Facultad (sede Olivos) ubicado en Sergio Livingstone 1007, Independencia.
En esta oportunidad contaremos con la visita de importantes y destacados deportistas nacionales y entregaremos distinciones a los siguientes alumnos:
- NATACIÓN: Alejandro Javier Soto Avello, Jhonny Eduardo Miranda Mieres, Montserrat Paola Peñaloza Amion
- AJEDREZ: Pascal Michel Samir Jorratt Callejas
- HANDBOL: Andres Alberto Valladares Jimenez, Seleccionado Universitario Campeón Nacional de Hándbol
- FUTBOL DAMAS : Catalina Francisca Salinas Luypaert
- BÁSQUETBOL: Patricio Antonio Cancino Rivera y Flavia Isidora Rodriguez Santibañez
- VOLEYBOL: Christian Adrian Sandoval Acuña y Nataly Belén Venegas Zuñiga
- TAELWONDO: Rudy Alberto Kortmann Figueroa, Campeón Olímpico en su categoría.
- FUTBOL VARONES: Juan Andres Andrades Lagos; Luis Felipe Araya Curutchet; Jesús Alberto Martinez Mañaricua; Nicolás Hermógenes Luis Cruz; Francisco Jose Contreras Araya; Gonzalo Eduardo Arroyo Marambio; Luis Alejandro Medel Espinoza; Byron Alberto Jones Gutiérrez; Francisco Javier Fuentes Poblete; Sergio Ignacio Escobar Flores; Felipe Ignacio Moreira Gundian; Matías Esteban Monroy Cardenas; Matías Ignacio Leon Marchant; Tomas Sebastian Cáceres Sanchez; Guillermo Esteban Montero Leal y Fredy Sebastián Lemp Contreras.
Esperamos contar con su importante asistencia que sin lugar a dudas realzará esta actividad.
Nota: Favor confirmar asistencia a comunicaciones@ciq.uchile.cl
Esta actividad se efectuará el próximo viernes 10 de diciembre, a las 12.00 horas, en salón de actos Dr. Mario Caiozzi de nuestra Facultad (sede Olivos) ubicado en Sergio Livingstone 1007, Independencia.
En esta oportunidad contaremos con la visita de importantes y destacados deportistas nacionales y entregaremos distinciones a los siguientes alumnos:
- NATACIÓN: Alejandro Javier Soto Avello, Jhonny Eduardo Miranda Mieres, Montserrat Paola Peñaloza Amion
- AJEDREZ: Pascal Michel Samir Jorratt Callejas
- HANDBOL: Andres Alberto Valladares Jimenez, Seleccionado Universitario Campeón Nacional de Hándbol
- FUTBOL DAMAS : Catalina Francisca Salinas Luypaert
- BÁSQUETBOL: Patricio Antonio Cancino Rivera y Flavia Isidora Rodriguez Santibañez
- VOLEYBOL: Christian Adrian Sandoval Acuña y Nataly Belén Venegas Zuñiga
- TAELWONDO: Rudy Alberto Kortmann Figueroa, Campeón Olímpico en su categoría.
- FUTBOL VARONES: Juan Andres Andrades Lagos; Luis Felipe Araya Curutchet; Jesús Alberto Martinez Mañaricua; Nicolás Hermógenes Luis Cruz; Francisco Jose Contreras Araya; Gonzalo Eduardo Arroyo Marambio; Luis Alejandro Medel Espinoza; Byron Alberto Jones Gutiérrez; Francisco Javier Fuentes Poblete; Sergio Ignacio Escobar Flores; Felipe Ignacio Moreira Gundian; Matías Esteban Monroy Cardenas; Matías Ignacio Leon Marchant; Tomas Sebastian Cáceres Sanchez; Guillermo Esteban Montero Leal y Fredy Sebastián Lemp Contreras.
Esperamos contar con su importante asistencia que sin lugar a dudas realzará esta actividad.
Nota: Favor confirmar asistencia a comunicaciones@ciq.uchile.cl
Taca taca solidario, viernes 3 diciembre, Fac. Ciencias
Bárbara López M. 30 Nov 201030/11/10 a las 09:16 hrs.2010-11-30 09:16:30
CAMPEONATO DE TACA-TACA A BENEFICIO FUNDACIÓN RARÍN
Viernes 03 Diciembre de 2010, 17:30 hrs
Campus Juan Gómez Millas, Universidad de Chile
Información e inscripciones: tacatacasolidario@gmail.com
Valor inscripción $1.000 por pareja (a beneficio de Fundación Rarín)
Categoría Única

Duplas de 0 a 100 años
Premios
1er Lugar Medallas / Poleras / Premios Auspiciadores
2do Lugar Medallas / Poleras
3er Lugar Medallas
Viernes 03 Diciembre de 2010, 17:30 hrs
Campus Juan Gómez Millas, Universidad de Chile
Información e inscripciones: tacatacasolidario@gmail.com
Valor inscripción $1.000 por pareja (a beneficio de Fundación Rarín)
Categoría Única

Duplas de 0 a 100 años
Premios
1er Lugar Medallas / Poleras / Premios Auspiciadores
2do Lugar Medallas / Poleras
3er Lugar Medallas
Cursos de Verano 2011
4
Bárbara López M. 26 Nov 201026/11/10 a las 16:45 hrs.2010-11-26 16:45:26
Estimados alumnos:
Con el propósito de colaborar con la continuidad de estudios de nuestros estudiantes, la Facultad junto con la buena disposición de las asignaturas involucradas, ofrece realizar dos cursos de verano, Matemáticas II (Cálculo II) y el de Química General II, a partir del 20 de Diciembre y hasta fines de Enero, en la Sede de Vicuña Mackenna 20, en horario y sala a definir próximamente. Los cursos están diseñados especialmente para aquellos estudiantes que hayan repetido ambas asignaturas recientemente y que en caso de aprobarlas les permitirá continuar con la malla curricular en marzo próximo. Sin embargo el hecho de realizarlos significa que deberán aprobarlos. Una eventual reprobación de los cursos motivará que aquellos que efectivamente lo estén cursando por segunda vez en esta modalidad de verano, caerán en causal de eliminación siendo muy dificil la otorgación de terceras oportunidades por ser asignaturas de primer año.
De todas maneras y siendo positivos, esperamos que todos aprovechen la posibilidad brindada y evitar así retrasos en sus carreras. Como todo curso de verano de la Universidad de Chile, tienen un costo, que en nuestra Facultad hemos fijado en 205.000 $ para cada uno de ellos, pudiendo establecerse facilidades de pago. Igualmente, en casos evaluados por las Asistentes Sociales de la Facultad se podrá establecer un número máximo de becas por curso.
Para la realización de los cursos, se exige una matrícula mínima de 25 personas. El contenido de los cursos se corresponde absolutamente con los cursos normales realizados en durante los semestres ordinarios. Detalles se darán a los interesados quienes deberán establecer su interés con una pre-inscripción en la Dirección de Escuela (Vicuña Mackena 20, 2do piso) con la secretaria Sra.María Isabel Pino. La decisión final de la realización de los cursos se tomará en función del número de interesados alrededor del día 15 de Diciembre.
Atentamente
Prof. Fernando Valenzuela Lozano
Director Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Universidad de Chile
Con el propósito de colaborar con la continuidad de estudios de nuestros estudiantes, la Facultad junto con la buena disposición de las asignaturas involucradas, ofrece realizar dos cursos de verano, Matemáticas II (Cálculo II) y el de Química General II, a partir del 20 de Diciembre y hasta fines de Enero, en la Sede de Vicuña Mackenna 20, en horario y sala a definir próximamente. Los cursos están diseñados especialmente para aquellos estudiantes que hayan repetido ambas asignaturas recientemente y que en caso de aprobarlas les permitirá continuar con la malla curricular en marzo próximo. Sin embargo el hecho de realizarlos significa que deberán aprobarlos. Una eventual reprobación de los cursos motivará que aquellos que efectivamente lo estén cursando por segunda vez en esta modalidad de verano, caerán en causal de eliminación siendo muy dificil la otorgación de terceras oportunidades por ser asignaturas de primer año.
De todas maneras y siendo positivos, esperamos que todos aprovechen la posibilidad brindada y evitar así retrasos en sus carreras. Como todo curso de verano de la Universidad de Chile, tienen un costo, que en nuestra Facultad hemos fijado en 205.000 $ para cada uno de ellos, pudiendo establecerse facilidades de pago. Igualmente, en casos evaluados por las Asistentes Sociales de la Facultad se podrá establecer un número máximo de becas por curso.
Para la realización de los cursos, se exige una matrícula mínima de 25 personas. El contenido de los cursos se corresponde absolutamente con los cursos normales realizados en durante los semestres ordinarios. Detalles se darán a los interesados quienes deberán establecer su interés con una pre-inscripción en la Dirección de Escuela (Vicuña Mackena 20, 2do piso) con la secretaria Sra.María Isabel Pino. La decisión final de la realización de los cursos se tomará en función del número de interesados alrededor del día 15 de Diciembre.
Atentamente
Prof. Fernando Valenzuela Lozano
Director Escuela de Pregrado
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Universidad de Chile
Equipo futbol masculino disputa paso a Serie de Honor
Bárbara López M. 26 Nov 201026/11/10 a las 13:01 hrs.2010-11-26 13:01:26
Se invita a todos los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas a acompañar al equipo de futbol masculino, que juga este sabado contra Medicina su paso a la Serie de Honor, a las 16.00 horas en Campus Gomez Millas.
Prof. Villena dice que "SERIA HERMOSO QUE NUESTROS ESTUDIANTES SINTIERAN EL APOYO DE LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD".
Apoyemos a nuestros representantes!!
Prof. Villena dice que "SERIA HERMOSO QUE NUESTROS ESTUDIANTES SINTIERAN EL APOYO DE LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD".
Apoyemos a nuestros representantes!!
Becas de Doctorado y Magíster
1
Bárbara López M. 26 Nov 201026/11/10 a las 12:47 hrs.2010-11-26 12:47:26
CONICYT abre nuevas convocatorias para realizar estudios de postgrado en Chile, año académico 2011
Los concursos estarán abiertos hasta el jueves 16 de diciembre, a las 14:00 hrs. Las becas están destinadas a estudios en programas acreditados o en proceso de acreditación, de universidades chilenas. Mas informacion: www.conicyt.cl/573/article-37781.html
Los concursos estarán abiertos hasta el jueves 16 de diciembre, a las 14:00 hrs. Las becas están destinadas a estudios en programas acreditados o en proceso de acreditación, de universidades chilenas. Mas informacion: www.conicyt.cl/573/article-37781.html
Contraloría General de la República tomó razón de Pr
1
Bárbara López M. 19 Nov 201019/11/10 a las 12:00 hrs.2010-11-19 12:00:19
Ayer jueves 18 de noviembre de 2010 se marcó un nuevo hito en el Proyecto de Unificación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
La Contraloría General de la República aprobó la Resolución, a través de la toma de razón formal y oficial, que da curso al Proyecto de Unificación de nuestra Facultad en sede Olivos. Este trámite es el más importante debido a que autoriza oficialmente la construcción del nuevo edificio.
Ahora resta la segunda instancia, que corresponde al Banco Estado y que consiste en otorgar el visto bueno para la ejecución de la operación de leaseback y con este iniciar ya las obras.
Dr. Dante Miranda Wilson
Director de Extensión
La Contraloría General de la República aprobó la Resolución, a través de la toma de razón formal y oficial, que da curso al Proyecto de Unificación de nuestra Facultad en sede Olivos. Este trámite es el más importante debido a que autoriza oficialmente la construcción del nuevo edificio.
Ahora resta la segunda instancia, que corresponde al Banco Estado y que consiste en otorgar el visto bueno para la ejecución de la operación de leaseback y con este iniciar ya las obras.
Dr. Dante Miranda Wilson
Director de Extensión
Reglamento de evaluación de asignaturas
1
Bárbara López M. 18 Nov 201018/11/10 a las 12:24 hrs.2010-11-18 12:24:18
Les recuerdo que el reglamento de evaluación de asignaturas considera al menos los siguientes puntos:
1.- El estudiante que con toda sus notas antes de la prueba PRE le da un promedio 5 (cinco) o superior está automáticamente eximido, no requiere dar examen y tiene por tanto la asignatura aprobada.
2.- El estudiante que da la prueba PRE debe obtener obligatoriamente en está una nota mínima de 4 (cuatro). Si obtiene menos de 4 en la PRE, aunque le de el 4 (cuatro) final no esta aprobado y debe rendir examen.
Ambos puntos son obligatoriamente aplicables.
3.- Ya no existe en el reglamento el impedimento de eximición antes de la PRE si el alumno tuviese en el semestre una nota bajo 4.0 (cuatro)
Tampoco existe un inciso antiguo que impedía al alumno tener derecho a examen si presenta una nota de presentación a examen inferior a 3 (tres). El alumno siempre tiene derecho a examen.
4.- En un Consejo de Escuela realizado durante este año, por unanimidad se decidió mantener este Reglamento de Evaluación de Asignaturas absolutamente vigente.
Atte.
PROF. FERNANDO VALENZUELA LOZANO
Director Escuela de Pregrado
1.- El estudiante que con toda sus notas antes de la prueba PRE le da un promedio 5 (cinco) o superior está automáticamente eximido, no requiere dar examen y tiene por tanto la asignatura aprobada.
2.- El estudiante que da la prueba PRE debe obtener obligatoriamente en está una nota mínima de 4 (cuatro). Si obtiene menos de 4 en la PRE, aunque le de el 4 (cuatro) final no esta aprobado y debe rendir examen.
Ambos puntos son obligatoriamente aplicables.
3.- Ya no existe en el reglamento el impedimento de eximición antes de la PRE si el alumno tuviese en el semestre una nota bajo 4.0 (cuatro)
Tampoco existe un inciso antiguo que impedía al alumno tener derecho a examen si presenta una nota de presentación a examen inferior a 3 (tres). El alumno siempre tiene derecho a examen.
4.- En un Consejo de Escuela realizado durante este año, por unanimidad se decidió mantener este Reglamento de Evaluación de Asignaturas absolutamente vigente.
Atte.
PROF. FERNANDO VALENZUELA LOZANO
Director Escuela de Pregrado