Nombre Debate y Diálogo
Código SPAH21
Institución

Escuela de Verano - Universidad de Chile Escuela de Verano - Universidad de Chile

Curso Relevancia
1

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2023

  • Juan C. Claret Pool Juan C. Claret Pool
  • L. Osvaldo López L. Osvaldo López
100%
2

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

COAH21-1 - Semestre Verano 2021

  • Juan C. Claret Pool Juan C. Claret Pool
  • L. Osvaldo López L. Osvaldo López
100%
3

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2019

  • Juan C. Claret Pool Juan C. Claret Pool
  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
100%
4

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2018

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
  • Gerardo Rojas O. Gerardo Rojas O.
100%
5

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2017

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
  • Camilo Brauchy Q. Camilo Brauchy Q.
  • Natalia Reyes Natalia Reyes
100%
6

Escuela de Verano - Universidad de Chile DEBATE Y DIALOGO

AH221-1 - Anual 2017

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
  • Juan C. Claret Pool Juan C. Claret Pool
100%
7

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2016

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
100%
8

Escuela de Verano - Universidad de Chile DEBATE Y DIALOGO

AH221-1 - Anual 2016

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
  • Juan C. Claret Pool Juan C. Claret Pool
100%
9

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Semestre Verano 2015

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
100%
10

Escuela de Verano - Universidad de Chile Debate y Diálogo

AH221-1 - Anual 2015

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
100%
11

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Debate y Diálogo: Estrategias para la Efectividad Discursiva

FG6151-1 - Primavera 2015

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
95%
12

Formación Transversal Debate y Diálogo: Estrategias para la Efectividad Discursiva

VA-01-0272-1 - Segundo Semestre 2015

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
95%
13

Comunidades - Universidad de Chile Sociedad de Debate

SOCID-1 - Anual 2016

  • Cyntia Edith Maciel Canales Cyntia Edith Maciel Canales
53%
14

Grupos Grupo de debate 1

GR-JAM01-1-2011-0-2-1 - Anual 2011

  • Mayelin Torres M. Mayelin Torres M.
  • Paolo Jeldres R. Paolo Jeldres R.
  • Sara Cisternas P. Sara Cisternas P.
53%
15

Grupos Grupo de Debate 2

GR-JAM01-1-2011-0-2-2 - Anual 2011

  • Claudia Rivera Claudia Rivera
  • Daniela Pedrero Daniela Pedrero
  • Mayelin Torres M. Mayelin Torres M.
53%
16

Comunidades - Universidad de Chile Debate InJeniería

COMDBAT-1 - Anual 2010

  • Catalina Meza Brejcha Catalina Meza Brejcha
53%
17

Comunidades - Universidad de Chile Debate Injeniería

COMDBAT-1 - Anual 2009

53%
18

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Debate Público/Opinión Cívica

FG-DIS72-1 - Primer Semestre 2011

52%
19

Comunidades - Universidad de Chile Sociedad de Debate y Argumentación

SDA-1 - Anual 2010

  • Gerardo Rojas O. Gerardo Rojas O.
52%
20

Facultad de Ciencias Sociales Aspectos Económicos del Debate Constitucional.

FEN018-1 - Segundo Semestre 2020

51%
21

Facultad de Medicina Elecciones Rectoría 2018 - 2022 (debate campaña)

ER22C-1 - Primer Semestre 2018

51%
22

Facultad de Filosofía y Humanidades Realismo Científico: El Debate Actual

FHSF249-1 - Segundo Semestre 2016

  • Cristián Soto H. Cristián Soto H.
51%
23

Facultad de Filosofía y Humanidades Continuidad Actual del Debate Habermas - Foucault

POST03-10-1 - Primer Semestre 2011

51%
24

Facultad de Derecho Seminario: Liberalismo y populismo en el debate político contemporáneo

D121S0990-1 - Primer Semestre 2025

  • Pablo Aguayo Westwood Pablo Aguayo Westwood
50%
25

Facultad de Derecho Seminario: Liberalismo y populismo en el debate político contemporáneo

D221CA0726-1 - Primer Semestre 2025

  • Pablo Aguayo Westwood Pablo Aguayo Westwood
50%
26

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2024

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
27

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2023

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
28

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2022

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
29

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: Ideas políticas en el debate constituyente

FILS129-1 - Segundo Semestre 2021

  • Juan Herrera J. Juan Herrera J.
50%
30

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2021

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
31

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
32

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
33

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
34

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
35

Facultad de Filosofía y Humanidades Metafísica de la Ciencia: El Debate Actual

FHCEE232-1 - Segundo Semestre 2016

  • Cristián Soto H. Cristián Soto H.
50%
36

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2016

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
37

Facultad de Filosofía y Humanidades Habermas / Rawls. Debate sobre el Liberalismo político.

FH060443-1 - Primer Semestre 2016

  • Pablo Aguayo Westwood Pablo Aguayo Westwood
  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
50%
38

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-1 - Segundo Semestre 2015

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
50%
39

Facultad de Ciencias Sociales Sexualidad, Disciplina y Debate en la Sociedad Chilena

PSI-SDDSC-1 - Primer Semestre 2012

  • Irma Palma M. Irma Palma M.
50%
40

Facultad de Filosofía y Humanidades El Debate Habermas / Foucault y sus Actuales Proyecciones

POST03-23-1 - Segundo Semestre 2011

  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
50%
41

Facultad de Ciencias Sociales Sexualidad, Disciplina y Debate en la Sociedad Chilena

PSI-SDDSC-1 - Primer Semestre 2011

  • Irma Palma M. Irma Palma M.
50%
42

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-100 - Primer Semestre 2011

  • Isidora Iñigo V. Isidora Iñigo V.
  • Sebastián Pérez Sepúlveda Sebastián Pérez Sepúlveda
50%
43

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-100 - Segundo Semestre 2010

  • Jose Manuel Ferreiro G. Jose Manuel Ferreiro G.
  • Sebastián Pérez Sepúlveda Sebastián Pérez Sepúlveda
50%
44

Facultad de Ciencias Sociales Sexualidad, Disciplina y Debate en la Sociedad Chilena

PSI-SDDSC-1 - Primer Semestre 2010

  • Irma Palma M. Irma Palma M.
50%
45

Programa Académico de Bachillerato Filosofía de la Ciencia: el Debate Contemporáneo

BA66-100 - Segundo Semestre 2009

  • Jose Manuel Ferreiro G. Jose Manuel Ferreiro G.
50%
46

Facultad de Artes SDM: Símbolo, alegoría y figura: un debate sobre metodologías estéticas

SDM01-9-1 - Primer Semestre 2024

  • Federico Galende Federico Galende
49%
47

Facultad de Artes SDM: Símbolo, alegoría y figura: un debate sobre metodologías estéticas

SDM01-9-1 - Primer Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
49%
48

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: "Ideas políticas en el debate constituyente II"

FILS149-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Herrera J. Juan Herrera J.
49%
49

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Popper y Kuhn: El debate entre marcos teóricos y paradigmas

FH060476-1 - Primer Semestre 2016

  • Guido G. Vallejos O. Guido G. Vallejos O.
49%
50

Facultad de Filosofía y Humanidades Democracia, Liberalismo y Neoliberalismo: el Debate Central en la Filosofía Política

MDF611-110-1 - Segundo Semestre 2008

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Marcos Garcia de la Huerta I. Marcos Garcia de la Huerta I.
49%
51

Facultad de Filosofía y Humanidades Problemas Económicos Sociales de América Latina: Elementos para un Debate

MEL682-49-1 - Primer Semestre 2008

  • Mauricio Folchi Mauricio Folchi
49%
52

Grupos ¿Trabajadora sexual o mujer prostituida?: Debate feminista desde la perspectiva abolicionista y regulacionista

GR-D221A0103-1-2022-1-1-1 - Anual 2022

  • Amanda Alvear L. Amanda Alvear L.
  • Antonia Inostroza O. Antonia Inostroza O.
  • Antonieta Muñoz G. Antonieta Muñoz G.
  • Benjamín Medina P. Benjamín Medina P.
  • Emilia Salas M. Emilia Salas M.
  • Francisca Ramírez O. Francisca Ramírez O.
  • Génesis Esmeralda M. Herrera Génesis Esmeralda M. Herrera
  • Isidora Ormazábal M. Isidora Ormazábal M.
  • Martín Becerra V. Martín Becerra V.
  • Meiling Chiang M. Meiling Chiang M.
  • Sergio Guzmán G. Sergio Guzmán G.
  • Valentina Núñez C. Valentina Núñez C.
  • Valentina Rivera Véliz Valentina Rivera Véliz
  • Vicente Prado L. Vicente Prado L.
48%
53

Grupos Diálogo Facilitado

GR-EEO-07R-044-1-2025-1-1-13 - Anual 2025

47%
54

Grupos Diálogo Facilitado

GR-EEO-07R-044-1-2025-1-3-1 - Anual 2025

  • Anaís Vásquez G. Anaís Vásquez G.
  • Damir Prado T. Damir Prado T.
  • Diego Di Girolamo H. Diego Di Girolamo H.
  • Fernando Pino S. Fernando Pino S.
  • Gabriel Catalán G. Gabriel Catalán G.
  • Hugo Sanzana Z. Hugo Sanzana Z.
  • Isaias Calderón S. Isaias Calderón S.
  • Ivanna Garrido G. Ivanna Garrido G.
  • Jose De la Fuente D. Jose De la Fuente D.
  • Josefina Reyes L. Josefina Reyes L.
  • Josefina de la Luz Vidal Josefina de la Luz Vidal
  • Juan Pablo Alonso Díaz Vergara Juan Pablo Alonso Díaz Vergara
  • Lucas Álvarez U. Lucas Álvarez U.
  • Luis Benjamín Ortega Cerda Luis Benjamín Ortega Cerda
  • Pamela Hidalgo Pamela Hidalgo
  • Renata Esperanza Valiente Garcia Renata Esperanza Valiente Garcia
  • Roxana Borquez G. Roxana Borquez G.
  • Sofía Jara P. Sofía Jara P.
  • Valentina Vásquez P. Valentina Vásquez P.
  • Vania González E. Vania González E.
  • Violeta Espinoza H. Violeta Espinoza H.
47%
55

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría – Preparación Examen de Calificación: El llamado “estallido social” chileno: debate, interpretaciones y efectos políticos

FH150815-1 - Primer Semestre 2024

  • Isabel Torres Dujisin Isabel Torres Dujisin
47%
56

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Otoño 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
57

Facultad de Medicina Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

47%
58

Formación Transversal Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
59

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
60

Facultad de Artes Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
61

Facultad de Ciencias Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
62

Facultad de Ciencias Agronómicas Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
63

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
64

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
65

Facultad de Ciencias Sociales Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
66

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
67

Facultad de Derecho Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
68

Facultad de Filosofía y Humanidades Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
69

Facultad de Odontología Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
70

Facultad de Gobierno Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
71

Facultad de la Comunicación e Imagen Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
72

Programa Académico de Bachillerato Educación superior y segregación en Chile: historia de sus ideas y políticas para el debate constitucional

VA-01-0327-36-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
  • Claudio Gutiérrez Claudio Gutiérrez
  • Mercedes Natalia López N. Mercedes Natalia López N.
47%
73

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: La Araucanización de las Pampas. El debate historiográfico y antropológico en Chile y Argentina.

FH060403-1 - Primer Semestre 2015

  • Claudia Zapata Silva Claudia Zapata Silva
47%
74

Facultad de Artes SDM: Controversias políticas entre figura y alegoría. Debate metodológico sobre el carácter de la investigación estética.

SDM01-75-1 - Primer Semestre 2025

  • Federico Galende Federico Galende
46%
75

Grupos Grupo 8. Ingenieros del diálogo

GR-FT1101-1-2024-2-1-8 - Anual 2024

  • Angel Torres G. Angel Torres G.
  • Fernanda Rivera E. Fernanda Rivera E.
  • Matías Tonk S. Matías Tonk S.
  • Paula Morgado Paula Morgado
  • Renato Reyes G. Renato Reyes G.
  • Vicente Castillo T. Vicente Castillo T.
46%
76

Facultad de Filosofía y Humanidades Crítica Normativa y Crítica Genealógica. el Debate Habermas /Foucault.

MDB687-03-1 - Segundo Semestre 2010

  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
46%
77

Facultad de Artes Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
78

Facultad de Ciencias Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
79

Facultad de Ciencias Sociales Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
80

Facultad de Filosofía y Humanidades Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
81

Facultad de la Comunicación e Imagen Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
82

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas Escrituras de Mujeres en Diálogo y Conversación

JGM204-1 - Segundo Semestre 2023

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
45%
83

Facultad de Filosofía y Humanidades Electivo de Filosofía Moderna: Kant, el idealismo y Rosmini: un debate de metafísica y teoría del conocimiento

FIL06012-1 - Segundo Semestre 2018

  • Claudio Pierantoni Claudio Pierantoni
45%
84

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La Etnografía y el Diálogo Interdisciplinar

FG6100-1 - Otoño 2014

  • Hector Morales Hector Morales
45%
85

Formación Transversal La Etnografía y el Diálogo Interdisciplinar

VA-01-0233-1 - Primer Semestre 2014

  • Hector Morales Hector Morales
45%
86

Facultad de Arquitectura y Urbanismo La Etnografía y el Diálogo Interdisciplinar

VA-01-0233-1 - Primer Semestre 2014

  • Hector Morales Hector Morales
45%
87

Facultad de Ciencias Sociales La Etnografía y el Diálogo Interdisciplinar

VA-01-0233-1 - Primer Semestre 2014

  • Hector Morales Hector Morales
45%
88

Facultad de Filosofía y Humanidades La Etnografía y el Diálogo Interdisciplinar

VA-01-0233-1 - Primer Semestre 2014

  • Hector Morales Hector Morales
45%
89

Facultad de Ciencias Agronómicas Los Arabes y Occidente ¿Dialogo de...(Fg)

FG077-1 - Segundo Semestre 2012

45%
90

Facultad de Ciencias Agronómicas Los Arabes y Occidente ¿Dialogo De...(Fg)

FG077-1 - Segundo Semestre 2010

  • Eugenio C. Chahuan Eugenio C. Chahuan
45%
91

Facultad de Ciencias Agronómicas Los Arabes y Occidente ¿Dialogo De...(Fg)

FG077-1 - Primer Semestre 2010

  • Eugenio C. Chahuan Eugenio C. Chahuan
45%
92

Facultad de Derecho Taller El impacto del derecho internacional de los derechos humanos en el debate constituyente chileno. Parte II

D129T07993-1 - Primer Semestre 2023

  • Claudio Nash Rojas Claudio Nash Rojas
44%
93

Facultad de Derecho Taller El impacto del derecho internacional de los derechos humanos en el debate constituyente chileno. Parte I

D129T07964-1 - Segundo Semestre 2022

  • Claudio Nash Rojas Claudio Nash Rojas
44%
94

Facultad de Derecho Taller Entre teología política y epistemología de las ciencias sociales. El contextos y debate entre Weber, Kelsen y Schmitt. Parte II

D121T07568-1 - Segundo Semestre 2016

  • Carolina Bruna C. Carolina Bruna C.
44%
95

Facultad de Derecho Taller Entre teología política y espistemología de las Ciencias Jurídica. En contexto y debate entre Weber, Kelsen y Schmitt Parte I

D121T07530-1 - Primer Semestre 2016

  • Carolina Bruna C. Carolina Bruna C.
44%
96

Facultad de Filosofía y Humanidades Diálogo e instersubjetividad. La niñez como lo otro.

PFEINF02-1 - Segundo Semestre 2015

  • Claudia Gutiérrez Claudia Gutiérrez
  • Isolda Nuñez Candia Isolda Nuñez Candia
  • Olga Grau D. Olga Grau D.
  • Tania Báez C. Tania Báez C.
44%
97

Facultad de Filosofía y Humanidades Las Vanguardias latinoamericanas de los años 20: Diálogo y confrontación con Europa

FH060358-1 - Segundo Semestre 2015

  • Horst Nitschack Horst Nitschack
43%
98

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Perspectivas filosóficas actuales del debate acerca de los Derechos de los Animales

FH060305-1 - Segundo Semestre 2014

  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
43%
99

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Pueblos Indígenas Hoy y el Desafío de la Interculturalidad: un Diálogo Entre Saberes

FG6042-1 - Otoño 2013

  • Enrique Antileo B. Enrique Antileo B.
  • Nicolás Gissi B. Nicolás Gissi B.
  • Verónica Figueroa Huencho Verónica Figueroa Huencho
42%
100

Formación Transversal Pueblos Indígenas Hoy y el Desafío de la Interculturalidad: un Diálogo entre Saberes

CFG01096-1 - Primer Semestre 2013

  • Nicolás Gissi B. Nicolás Gissi B.
42%