Nombre Taller Delito y Control Social
Código D125T07298
Institución

Facultad de Derecho Facultad de Derecho

Curso Relevancia
1

Facultad de Derecho Taller Control Social, Etnicidad y Violencia: una Mirada al Conflicto Mapuche desde la Criminologia y el Derecho Penal

D125T0751-13 - Primer Semestre 2008

  • Myrna Villegas Díaz Myrna Villegas Díaz
52%
2

Facultad de Derecho Taller Problemas sobre la teoría del delito y la determinación de la pena. Parte II

D125T071116-1 - Segundo Semestre 2025

  • Lautaro Contreras C. Lautaro Contreras C.
46%
3

Facultad de Derecho Taller Problemas sobre la Teoría del Delito y la Determinación de la Pena. Parte I

D125T071059-1 - Primer Semestre 2025

  • Lautaro Contreras C. Lautaro Contreras C.
46%
4

Grupos 6. Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2024-1-1-4 - Anual 2024

  • Andrea Chiu Andrea Chiu
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Carlos Maldonado C. Carlos Maldonado C.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Ignacio Gajardo S. Ignacio Gajardo S.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Michelle Barra Michelle Barra
44%
5

Grupos 7.La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2018-1-1-7 - Anual 2018

  • Benjamín Pérez E. Benjamín Pérez E.
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Cotty Quiroz Cotty Quiroz
  • Cristian Salazar De la Fuente Cristian Salazar De la Fuente
  • Joaquín Aliaga G. Joaquín Aliaga G.
  • Lucas Amion Lucas Amion
44%
6

Grupos 04. Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2025-1-1-1 - Anual 2025

  • Amanda Sáez B. Amanda Sáez B.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camilo Huerta Camilo Huerta
  • Danny González O. Danny González O.
  • Diego Vera P. Diego Vera P.
  • Gonzalo Valencia B. Gonzalo Valencia B.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Juan Luis Cid Lagos Juan Luis Cid Lagos
  • Marcela García Q. Marcela García Q.
43%
7

Grupos 04. Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2025-2-1-4 - Anual 2025

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Danny González O. Danny González O.
  • Gabriel Lagos A. Gabriel Lagos A.
  • Marcela García Q. Marcela García Q.
  • Martín Torres A. Martín Torres A.
  • Martina  Covacevich Fuentes Martina Covacevich Fuentes
  • Martina Cuzzola Martina Cuzzola
  • Mauricio Cáceres Mauricio Cáceres
43%
8

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2023-1-1-9 - Anual 2023

  • Aline Elizabeth Álvarez Q. Aline Elizabeth Álvarez Q.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Danny González O. Danny González O.
  • Diego Aviles Diego Aviles
  • Josefa Villagra A. Josefa Villagra A.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Martín Ortega B. Martín Ortega B.
43%
9

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2023-2-1-4 - Anual 2023

  • Alexandra Quezada A. Alexandra Quezada A.
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Danny González O. Danny González O.
  • Josefina Farias Vargas Josefina Farias Vargas
  • Lucas Pesce S. Lucas Pesce S.
  • Matías Rodríguez Estévez Matías Rodríguez Estévez
  • Valeria Palma C. Valeria Palma C.
43%
10

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2022-1-1-10 - Anual 2022

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Bruno Pollarolo Buschmann Bruno Pollarolo Buschmann
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Fernanda Arriagada L. Fernanda Arriagada L.
  • María de los Angeles Bórquez O. María de los Angeles Bórquez O.
  • Sebastián Rubina A. Sebastián Rubina A.
43%
11

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2022-2-1-6 - Anual 2022

  • Alfonso Ugarte Alfonso Ugarte
  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Danny González O. Danny González O.
  • Emilia Venturelli Emilia Venturelli
  • Florencia Salas D. Florencia Salas D.
  • Roberto Tobar M. Roberto Tobar M.
  • Sofía Pérez J. Sofía Pérez J.
43%
12

Grupos G6 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2021-1-1-6 - Anual 2021

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Cristian Martínez Cristian Martínez
  • Gonzalo Olguín M. Gonzalo Olguín M.
  • Javier Lavados Jilbert Javier Lavados Jilbert
  • Naomí Salazar C. Naomí Salazar C.
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Sofía Gajardo H. Sofía Gajardo H.
43%
13

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2021-2-1-8 - Anual 2021

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Carlos Briones Carlos Briones
  • Diego Castillo Gallardo Diego Castillo Gallardo
  • Fernando Fetis Fernando Fetis
  • Ivo Fuenzalida Ivo Fuenzalida
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Valentina Pizarro Orellana Valentina Pizarro Orellana
43%
14

Grupos 08 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2020-1-2-6 - Anual 2020

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Diego Román Cortés Diego Román Cortés
  • Diemen Delgado C. Diemen Delgado C.
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
  • Scarlett Plaza Scarlett Plaza
  • Sebastián Carrizo Sebastián Carrizo
43%
15

Grupos 06 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2020-2-2-7 - Anual 2020

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Belén Avendaño Belén Avendaño
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Fabián Ulloa Fabián Ulloa
  • Israel Leyton Aliste Israel Leyton Aliste
  • Martín Sepúlveda Martín Sepúlveda
  • Nicolás Guerra V. Nicolás Guerra V.
43%
16

Grupos 08 - Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2019-2-1-8 - Anual 2019

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Germán Urrea Germán Urrea
  • Ignacio Ortego Brugueras Ignacio Ortego Brugueras
  • Jennifer Carvacho Jennifer Carvacho
  • Lilier Simons Amaro Lilier Simons Amaro
  • Nicolás Grandón S. Nicolás Grandón S.
43%
17

Grupos 8.La publicidad y el consumo como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2018-1-1-8 - Anual 2018

  • Alexis Pino Cereceda Alexis Pino Cereceda
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Fabiana Alfaro G. Fabiana Alfaro G.
  • Javier Marqués Henríquez Javier Marqués Henríquez
  • Javiera Mella Latorre Javiera Mella Latorre
  • Paulina Niño V. Paulina Niño V.
43%
18

Grupos 08 Publicidad y consumo como herramientas de control social

GR-EH2509-1-2018-2-1-8 - Anual 2018

  • Andrea Rodríguez Silva Andrea Rodríguez Silva
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • César Carrasco A. César Carrasco A.
  • Gustavo Rivera Gustavo Rivera
  • Junne Fuentes S. Junne Fuentes S.
  • Katalina Araya Díaz Katalina Araya Díaz
  • Luis Fuentes Cruz Luis Fuentes Cruz
  • Tomás Aguirre M. Tomás Aguirre M.
43%
19

Grupos G5 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-1-5 - Anual 2017

43%
20

Grupos G7 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-7 - Anual 2017

  • Juan Millán C. Juan Millán C.
  • Miguel Zúñiga G. Miguel Zúñiga G.
  • Paulina Julio Paulina Julio
43%
21

Grupos G8 La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-8 - Anual 2017

  • Cristóbal Ulloa A. Cristóbal Ulloa A.
  • José González V. José González V.
  • Macarena Zapata P. Macarena Zapata P.
43%
22

Grupos Grupo 7 - La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-7 - Anual 2017

  • Ana Albareda A. Ana Albareda A.
  • Dana Pérez Arredondo Dana Pérez Arredondo
  • Martín J. Valenzuela O. Martín J. Valenzuela O.
  • Pablo F. Torres Gutiérrez Pablo F. Torres Gutiérrez
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
43%
23

Grupos Grupo 8 - La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-8 - Anual 2017

  • Carolina Salgado P. Carolina Salgado P.
  • Cynthia Vega A. Cynthia Vega A.
  • Gonzalo Salas Viveros Gonzalo Salas Viveros
  • Lucas Glasner V. Lucas Glasner V.
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
43%
24

Grupos G6. La prensa como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-6 - Anual 2016

  • Álvaro Gómez Contreras Álvaro Gómez Contreras
  • Consuelo Salas Muñoz Consuelo Salas Muñoz
  • Darío Cáceres Darío Cáceres
  • María Jesús Rapanague María Jesús Rapanague
  • Sebastián Cifuentes Sebastián Cifuentes
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
43%
25

Grupos G7. La propaganda como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-7 - Anual 2016

  • Cristobal Lavados M. Cristobal Lavados M.
  • Manuel Starck Silva Manuel Starck Silva
  • Mauricio Antonelli O. Mauricio Antonelli O.
  • Muriel Cisterna Muriel Cisterna
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
43%
26

Facultad de Filosofía y Humanidades Eugenesia y Biopoder: Políticas Públicas, Vida Privada y Control Social

MDH631-249-1 - Segundo Semestre 2010

  • Marisa Miranda D. Marisa Miranda D.
43%
27

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Economía del Delito

IN7S1-1 - Otoño 2017

  • Matteo Pazzona Matteo Pazzona
42%
28

Facultad de Derecho Teoria del Delito I

DMPEC26-1 - Primer Semestre 2017

  • Jaime Winter Jaime Winter
  • Javier Alberto Wilenmann Von Bernath Javier Alberto Wilenmann Von Bernath
  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
  • Lautaro Contreras C. Lautaro Contreras C.
42%
29

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Economía del Delito

IN7S1-1 - Otoño 2016

  • Matteo Pazzona Matteo Pazzona
42%
30

Facultad de Ciencias Sociales Delito y Mundos Juveniles

IAM610-1 - Primer Semestre 2016

  • Julio Cortés Julio Cortés
42%
31

Facultad de Ciencias Sociales Delito y Mundos Juveniles

IAM610-1 - Primer Semestre 2015

42%
32

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile Delito y Mundos Juveniles

DIAMJDM-1 - Anual 2013

  • Julio Cortés Julio Cortés
42%
33

Facultad de Derecho Taller Derechos Fundamentales y Política Social. Ficha de Protección Social (Fps)

D170T07251-21 - Segundo Semestre 2012

  • Daniela Inés Ejsmentewicz Cáceres Daniela Inés Ejsmentewicz Cáceres
42%
34

Facultad de Derecho Taller Derechos Fundamentales y Política Social. Ficha de Protección Social (Fps)

D170T07251-14 - Primer Semestre 2012

  • Daniela Inés Ejsmentewicz Cáceres Daniela Inés Ejsmentewicz Cáceres
42%
35

Facultad de Derecho Teoria del Delito I

DMPEC26-8 - Primer Semestre 2012

  • Alex Van Weezel Alex Van Weezel
42%
36

Facultad de Derecho Elusión, evasión, delito y cumplimiento

DMTA14-1 - Primer Semestre 2025

  • Astrid Schudeck Díaz Astrid Schudeck Díaz
  • Ernesto Berroeta Rojas Ernesto Berroeta Rojas
41%
37

Grupos Subsecretaría de Prevención del Delito

GR-AP01401-1-2025-1-1-12 - Anual 2025

  • Bastián Venegas J. Bastián Venegas J.
  • Belén Rojas M. Belén Rojas M.
  • Ericka Priscila Schulz Rodríguez Ericka Priscila Schulz Rodríguez
  • Ignacio Rodríguez C. Ignacio Rodríguez C.
41%
38

Facultad de Derecho Elusión, evasión, delito y cumplimiento

DMTA14-1 - Primer Semestre 2024

  • Astrid Schudeck Díaz Astrid Schudeck Díaz
  • Ernesto Berroeta Rojas Ernesto Berroeta Rojas
  • María Marín O. María Marín O.
41%
39

Facultad de Derecho Elusión, evasión, delito y cumplimiento

DMTA14-1 - Primer Semestre 2023

  • Astrid Schudeck Díaz Astrid Schudeck Díaz
  • Jonatan Israel N. Jonatan Israel N.
  • Abel Piñones C. Abel Piñones C.
  • Ernesto Berroeta Rojas Ernesto Berroeta Rojas
  • María Marín O. María Marín O.
41%
40

Facultad de Derecho Elusión, evasión, delito y cumplimiento

DMTRI02A12-1 - Primer Semestre 2022

  • Astrid Schudeck Díaz Astrid Schudeck Díaz
  • Jonatan Israel N. Jonatan Israel N.
  • Abel Piñones C. Abel Piñones C.
41%
41

Facultad de Derecho Elusión, evasión, delito y cumplimiento

DMTEEDC02-1 - Primer Semestre 2020

  • Astrid Schudeck Díaz Astrid Schudeck Díaz
41%
42

Facultad de Derecho Sujetos del Delito e Iter Criminis

DMPEC28-1 - Segundo Semestre 2017

  • Jaime Winter Jaime Winter
  • Jean Matus Jean Matus
  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
  • Luis José Ortiz Quiroga Luis José Ortiz Quiroga
41%
43

Facultad de Derecho Teoria del Delito II

DMPEC27-1 - Primer Semestre 2017

  • Álvaro Castro M. Álvaro Castro M.
  • Javier Contesse Singh Javier Contesse Singh
  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
  • Lautaro Contreras C. Lautaro Contreras C.
  • Rocio Lorca Ferreccio Rocio Lorca Ferreccio
41%
44

Grupos Subsecretaría Prevención del Delito

GR-DGPO-1-2014-1-2-3 - Anual 2014

41%
45

Grupos Subsecretaría de Prevención del Delito

GR-DGPO-3-1-2014-1-1-2 - Anual 2014

  • Alejandro Barros Alejandro Barros
  • Angie Aracena Medina Angie Aracena Medina
  • Dominique Díaz R. Dominique Díaz R.
  • Enrique Fanta G. Enrique Fanta G.
  • María Aguilera C. María Aguilera C.
  • Max Acevedo D. Max Acevedo D.
  • Susana Godoy Rivas Susana Godoy Rivas
  • Valeska Ramírez Palominos Valeska Ramírez Palominos
  • Víctor Torres T. Víctor Torres T.
41%
46

Grupos Subsecretaría de Prevención del Delito

GR-DGPO-5-1-2014-1-1-3 - Anual 2014

  • Dominique Díaz R. Dominique Díaz R.
  • Enrique Fanta G. Enrique Fanta G.
  • José Gustavo Ávila B. José Gustavo Ávila B.
  • José Inostroza Lara José Inostroza Lara
  • María Aguilera C. María Aguilera C.
  • María Angélica Gatica A. María Angélica Gatica A.
  • María Eugenia Silva E. María Eugenia Silva E.
  • Max Acevedo D. Max Acevedo D.
  • Susana Godoy Rivas Susana Godoy Rivas
  • Valeska Ramírez Palominos Valeska Ramírez Palominos
  • Víctor Torres T. Víctor Torres T.
41%
47

Facultad de Derecho Teoria del Delito II

DMPEC27-8 - Primer Semestre 2012

  • Rodrigo Zegers R. Rodrigo Zegers R.
41%
48

Facultad de Derecho Sujetos del Delito e Iter Criminis

DMPEC28-8 - Primer Semestre 2012

  • Claudia Cárdenas A. Claudia Cárdenas A.
41%
49

Facultad de Derecho Taller Dialogo Social y Responsabilidad Social Empresarial

D128T07196-2 - Primer Semestre 2011

  • Víctor Ricardo Juri Sabag Víctor Ricardo Juri Sabag
41%
50

Facultad de Derecho Tentativa de delito, intervención delictiva y concursos

DMPEC04-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
  • Luis Emilio Rojas A. Luis Emilio Rojas A.
  • Rocio Lorca Ferreccio Rocio Lorca Ferreccio
  • Pia Diaz Pia Diaz
40%
51

Grupos Delito de Hechicería en el Derecho Indiano

GR-D221A0101-2-2025-1-1-1 - Anual 2025

  • Andrés Herrera M. Andrés Herrera M.
  • Antonella Espinace M. Antonella Espinace M.
  • Aurora Montes S. Aurora Montes S.
  • Borja Silva D. Borja Silva D.
  • Catalina Toledo Catalina Toledo
  • Chloé Silva J. Chloé Silva J.
  • Constanza Silva Campos Constanza Silva Campos
  • Facundo Pezoa L. Facundo Pezoa L.
  • Isidora Bastías Rosas Isidora Bastías Rosas
  • Jaime Medina F. Jaime Medina F.
  • Jerson Abel Rodríguez C. Jerson Abel Rodríguez C.
  • Joaquin Naranjo M. Joaquin Naranjo M.
  • Josefa Belmar C. Josefa Belmar C.
  • León Matte C. León Matte C.
  • Luciel  Alarcón G. Luciel Alarcón G.
  • Maite Díaz A. Maite Díaz A.
  • María Ramírez M. María Ramírez M.
  • María Soto S. María Soto S.
  • Nicolás Molina R. Nicolás Molina R.
  • Roberto Andrés Ceron Reyes Roberto Andrés Ceron Reyes
  • Thomas I. Cáceres Bahamondes Thomas I. Cáceres Bahamondes
  • Tomas Huerta M. Tomas Huerta M.
  • Valentina Soto Valentina Soto
40%
52

Facultad de Derecho Tentativa de delito, intervención delictiva y concursos

DMPEC04-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
  • Luis Emilio Rojas A. Luis Emilio Rojas A.
  • Rocio Lorca Ferreccio Rocio Lorca Ferreccio
  • Javier Contesse Singh Javier Contesse Singh
  • Lilian Parra G. Lilian Parra G.
  • Pia Diaz Pia Diaz
40%
53

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
54

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
55

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC01022-1 - Primer Semestre 2020

40%
56

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC1029-1 - Primer Semestre 2020

40%
57

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

CFG01108-1 - Primer Semestre 2020

40%
58

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
59

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
60

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
61

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
62

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
63

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
64

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC01022-1 - Segundo Semestre 2019

40%
65

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
66

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
67

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
68

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
69

Facultad de Artes La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
70

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
71

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC01022-1 - Primer Semestre 2019

40%
72

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
73

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
74

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
75

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
76

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
77

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
78

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
79

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
80

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
81

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
82

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
83

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
84

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
85

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
86

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
87

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
88

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
89

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
90

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Segundo Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
91

Facultad de Ciencias La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
92

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

AC01022-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
93

Facultad de Ciencias Sociales La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
94

Facultad de Filosofía y Humanidades La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
95

Facultad de la Comunicación e Imagen La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
96

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Medicalización de la Subjetividad como Control Social

JGM0026-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos Pérez Soto Carlos Pérez Soto
40%
97

Facultad de Derecho Imputación Subjetiva y Culpabilidad (Teoría del Delito II)

DMPEC34-1 - Segundo Semestre 2015

  • Claudia Cárdenas A. Claudia Cárdenas A.
  • Germán Ovalle Germán Ovalle
  • Italo Reyes R. Italo Reyes R.
  • Juan Pablo Mañalich R. Juan Pablo Mañalich R.
40%
98

Facultad de Derecho Imputación Subjetiva y Culpabilidad (Teoría del Delito II)

DMPEC34-1 - Primer Semestre 2014

  • Alex Van Weezel Alex Van Weezel
  • Jonatan Valenzuela Jonatan Valenzuela
40%
99

Programa Académico de Bachillerato Entorno Social y Profesional ( Ingeniería en Información y Control de Gestión, Fac. de Economía y Negocios)

PABIICG12-1 - Segundo Semestre 2024

39%
100

Programa Académico de Bachillerato Entorno Social y Profesional ( Ingeniería en Información y Control de Gestión, Fac. de Economía y Negocios)

PABIICG12-1 - Segundo Semestre 2021

39%