Trabajo final y entrega proyectos 18

Claudio Nash Rojas 17 Dic 202417/12/24 a las 15:47 hrs.2024-12-17 15:47:17

Estimados/as, se enviaron los comentarios y las notas al trabajo final.
El plazo para enviar los proyectos de memoria en el formato que exige la Facultad es el 10 de enero de 2025.
A quienes se les indicó algunas correcciones (objetivos, bibliografía, etc.), deben enviar sus proyectos con las correcciones incorporadas en el formulario del Departamento. Se revisarán los cambios para ver si se pueden firmar.
Les deseo felices fiestas.
CNR

Notas entregas 22

Claudio Nash Rojas 14 Nov 202414/11/24 a las 12:48 hrs.2024-11-14 12:48:14

Estas son las notas de las entregas realizadas. Les ruego revisar.
Notas_Taller_(2024).xls (27 kb)
CNR

Reuniones martes y miércoles 21

Claudio Nash Rojas 28 Oct 202428/10/24 a las 12:27 hrs.2024-10-28 12:27:28

Estimados/as, estuve con comisión académica fuera de Chile y ya estoy de regreso. Hay algunas solicitudes de reuniones pendientes. Les ruego me escriban en respuesta a esta publicación (comentarios) quiénes aún necesitan reunirse y programamos entre martes y miércoles de esta semana en el horario del taller.
Gracias
CNR

Cita instrumentos internacionales 14

Claudio Nash Rojas 8 Oct 202408/10/24 a las 18:36 hrs.2024-10-08 18:36:08

A propósito de algunas preguntas que me han llegado sobre la cita de los instrumentos internacionales:

Los documentos no tienen una cita especial en APA o en otro, sino que tienen una forma oficial de denominación y esta depende de cada organismo. Por ejemplo en Naciones Unidas:
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.

Eso se debe buscar en la página oficial (OEA, ONU) para cada instrumento. 


CNR

Ficha2 y 3 20

Claudio Nash Rojas 8 Oct 202408/10/24 a las 16:17 hrs.2024-10-08 16:17:08

Estimados/as, ya les envié los comentarios a su segunda entrega. 
Mañana miércoles 09 de octubre les subiré la ficha 3 (entrega 05 noviembre, oral y escrita); esta tiene un apartado sobre estándares internacionales (corregir lo que les observé en la ficha 2), objetivos (las observaciones a la ficha 1 cuando) y lo nuevo es que deben entregar un indice tentativo de su memoria. Esta entrega es sin nota, pero nos permitirá hacer correcciones antes de la entrega del proyecto en diciembre.
Nos vemos
CNR

PD: si a alguien le debo algo, me avisa por correo.

Citas en APA 18

Claudio Nash Rojas 27 Sep 202427/09/24 a las 16:07 hrs.2024-09-27 16:07:27

Sesión presencial 24 septiembre 21

Claudio Nash Rojas 24 Sep 202424/09/24 a las 10:08 hrs.2024-09-24 10:08:24

Estimados/as, les recuerdo que hoy martes 24 de septiembre tenemos sesión presencial del Taller a fin de evaluar los avances en la etapa de investigación.
Asimismo, les recuerdo que la ficha 2 tiene como fecha de entrega el 02 de octubre a las 12:00 hrs.
Cordialmente
CNR

Invitación 21

Claudio Nash Rojas 10 Sep 202410/09/24 a las 15:10 hrs.2024-09-10 15:10:10

IMG_6141.jpeg

Notas y comentarios Tarea 1 18

Claudio Nash Rojas 3 Sep 202403/09/24 a las 17:52 hrs.2024-09-03 17:52:03

Estimados/as, ya están las notas y los comentarios de la Tarea 1.
Mañana miércoles 04 de septiembre les voy a subir la ficha 2 que deben entregar el 02 de octubre. 
Algunos tienen comentarios de algunos aspectos que falta clarificar en la ficha 1. Incorporen en la ficha 2 (sección “pendientes”) lo faltante para que nos quede ordenado.
Nos vemos presencialmente el 24 de septiembre para revisar cómo avanzan las investigaciones.
El trabajo va muy bien. Espero sigan por el mismo camino.

Proyectos memoria 25

Claudio Nash Rojas 15 Ago 202415/08/24 a las 18:39 hrs.2024-08-15 18:39:15

Estimados y estimadas, de acuerdo con lo conversado y lo propuesto por ustedes, quedaríamos con la siguiente distribución de temas para sus memorias (los que obviamente irán siendo ajustados este año de trabajo). Sobre la base de estos temas deben llenar la ficha 1 que se encuentra en Tarea 1 y subir ahí la ficha completa el 27 de agosto hasta 11:00 hrs. En las sesiones del 27 y 28 de agosto expondrán al grupo el contenido de su ficha.

 

1         Campos Seguel, Isidora Millaray 

Ley refugiados: aplicación por tribunales y/o órganos administrativos

2         Díaz Garrido, Vicente Enrique 

Nuevas formas de criminalidad organizada y los desafíos para su combate desde una perspectiva de derechos humanos

3         Elmes Cavieres, Chiara Alexa 

Transición ecológica y litigio climático internacional (derecho al agua)

4         Gidi Silva, Mónica Victoria Ginger 

Pendiente

5         Ibáñez Pizarro, Diego Alonso 

Exilio en Chile y políticas de reparación integral

6         Lagos Antilef, Antu 

Exilio en Chile y políticas de reparación integral

7         Laurie Castro, Nathalie Francisca 

Acoso sexual y hostigamiento laboral a la luz del DIDH (ley Karin)

8         Lazo García-Huidobro, Francisca 

Trata de Mujeres: legislación española y chilena

9         Manríquez Cabrera, Orietta Del Carmen 

Crisis climática y derechos humanos: el caso KlimaSeniorinnen v Switzerland (Application no. 53600/20)

10       Medrano Argüelles, Nicole Alejandra 

Migración haitiana y venezolana en Chile a la luz del DIDH

11        Miranda Estay, Tomás Felipe 

Trastornos de salud mental en el ámbito penitenciario

12       Musalem López, Aixa Fernanda 

Ciberacoso y género a la luz del DIDH

13       Ormeño Peralta, Renata Sofía 

Crimen organizado: medidas en El Salvador y DIDH

14       Padilla Devia, Tomás Maximiliano 

Pendiente

15       Pardo Droguett, Virginia Elena 

Violencia sexual y consentimiento a la luz del DIDH

16       Ramos Díaz, Sofía Antonia 

Mujeres embarazadas y sistema penitenciario (ley Sayen) a la luz del DIDH

17       Silva Oyaneder, Pablo Renán Sergio 

Migración haitiana y venezolana en Chile a la luz del DIDH

18       Soto Mateos, Josefa Constanza 

Acceso a la Justicia en contextos insulares a la luz del DIDH

19       Suárez Muñoz, Renata Antonia 

Programa entregas

20       Zúñiga Gómez, Francisca Rocío 

Trata de Mujeres: legislación española y chilena

21       Zuñiga Lancellotti, Diego Andrés 

Libertad de culto y comunidad LGTBIQ+ a la luz del DIDH