Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Segundo Semestre 2012 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Objetivos generales: Se pretende desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias para el análisis de problemas y solución de casos en materia penal, y para utilizar adecuadamente los conocimientos básicos, adquiridos en el estudio de la Parte General de la Teoría del Delito, en su aplicación a los problemas de la Parte Especial. Objetivos específicos: Preparar al alumno en materias sustantivas para la persecución, la defensa y el litigio penal Se pondrá especial énfasis en el desarrollo de las habilidades que permitan al alumno, mediante el estudio en las áreas temáticas a desarrollar durante el curso, enfrentar problemas similares en otras materias del Derecho Penal. |
|
Descripción | Contenidos generales: La potestad punitiva del Estado, legitimación y fines de la pena. Principios y reglas relativos a la conminación de la pena. Los ámbitos de validez de la ley penal. La determinación y ejecución de la pena. Evolución de la teoría general del delito. | |
Metodología | La Cátedra pone énfasis en la solución de casos y la realización de clases participativas, en las que se estimula al alumno a razonar acerca de las problemáticas planteadas en las mismas. Por ello, cada capítulo de la materia se iniciará con la lectura de un caso práctico, y se formularán las problemáticas de mayor importancia del mismo, cuya resolución se irá desarrollando en el transcurso de las clases siguientes. | |
Evaluación | Dos controles, escritos; el primero con un valor de 40 % de la nota de presentación a examen y el segundo con un valor de 60 % de la nota de presentación a examen. Examen escrito. | |
Horario | Martes: 3ª hora Jueves: 2ª hora Viernes: 3ª hora |
|
Programa del Curso | D125A0419 2010-2.pdf | |
Compartir |