cedula-mujer-mas-60.doc.zip
10 Oct 200810/10/08 a las 17:09 hrs.2008-10-10 17:09:10 por
Edmundo Fuenzalida Faivovich
Reportar Archivo
Descripción | Segundo Control Sociología del Derecho Instrucciones Descripción General: Cada entrevistador recibe seis cédulas de encuesta, tres de hombre y tres de mujer, de tres generaciones (30-45; 45-60; +60 años). Las cédulas se encuentran a disposición del alumno en el portal U-cursos, sección material docente. Fecha de Entrega: 16 de octubre Lugar de Entrega: Secretaría del Departamento de Ciencias del Derecho (durante horario de oficina) Que se entrega: 1. Las 6 encuestas respondidas. 2. En hojas aparte, el nombre, número telefónico y horario en que prefiere que se le llame en caso de que el supervisor de la encuesta necesite comunicarse con él. 3. A continuación de la misma hoja en que se anotaron los datos del entrevistado, deberá realizarse un comentario de la experiencia que significó para el entrevistador realizar dicha encuesta. (Un comentario por entrevistado con una extensión máxima de 1 página.) 4. Una hoja aparte, en que se diga que aprendió sobre la cultura jurídica chilena al hacer esta encuesta. Formalidad de la Entrega: En sobre tamaño oficio sellado, indicando el nombre del alumno en su exterior. Las encuestas y demàs documentos adjuntos deben ser en TAMAÑO CARTA. Instrucciones al entrevistador. • Preséntese como estudiante de Derecho de la Universidad de Chile que está realizando un trabajo para su curso de Sociología del Derecho. Solicite la cooperación de la persona entrevistada. • Señale que la entrevista que se le aplicará tiene un propósito académico y que sus resultados, si son publicados, será en una revista científica y no contendrá el nombre de la persona. Se garantiza anonimidad. • El nombre de la persona entrevistada no debe nunca aparecer en la cédula. • Si la persona pregunta por qué fue elegida, señale que deseamos comparar las opiniones de personas como ella (género y edad) con opiniones de personas con otras características (género y edad). • Formule las preguntas con un tono neutro y manifiéstese interesado por las opiniones del entrevistado. • Haga un círculo alrededor de la alternativa escogida y pase a la pregunta siguiente. No espere hasta el final para hacer los círculos. • Si el entrevistado desea explayarse en su respuesta, debe resumirla en el reverso de la cédula, indicando el número de la pregunta así contestada. Escriba con buena letra y léale su versión para que la confirme. • Cuando solicite datos como la edad o ingreso económico, se recomienda facilitar la hoja de respuestas al entrevistado para que este marque la preferencia. • Cuando solicite el nombre y el número de teléfono del entrevistado, señale que esto es solo para objeto de supervisión del jefe de campo, el cual podrá comunicarse con él con el solo fin de constatar la correcta realización de la encuesta. Recuerde que en ningún caso estos datos irán en la encuesta misma, sino que en hojas aparte. • Al terminar, no olvide dar las gracias. Instrucciones sobre comentarios de la Experiencia: En hojas aparte, los alumnos deberán realizar un breve comentario respecto a la experiencia que tuvieron con cada uno de los entrevistados, en un máximo de 1 página por entrevistado (6 páginas máximo en total). Estos comentarios deberán contener, entre otros que considere relevante señalar: a) Dificultad de la realización de la encuesta b) Tono en que respondió el entrevistado c) Si piensa que el entrevistado respondió seriamente y si considera como entrevistador que las respuestas fueron veraces. Instrucciones sobre hoja de aprendizaje sobre cultura jurídica Una hoja aparte, en que se diga que aprendió sobre la cultura jurídica chilena al hacer esta encuesta, la cual deberá tener una extensión máxima de 1 página. Consultas: al correo dsc1412@hotmail.com Daniel Soriano Correa |
---|---|
Año | 2008 |
Última Modificación | 10 Oct 200810/10/08 a las 17:09 hrs.2008-10-10 17:09:10 |
Compartir |