Institución Comunidades - Facultad de Medicina Comunidades - Facultad de Medicina
Disponible desde el año 2006
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Al finalizar el curso el participante será capaz de:
1. Comprender y analizar el fenómeno de la discapacidad en nuestro país, desde un punto de vista conceptual, político, ético y sociodemográfico.
2. Identificar y comprender, desde una perspectiva clínica, los diversos tipos de discapacidad y su impacto en la participación social de las personas
3. Identificar y criticar las condiciones que actúan como barreras, oportunidades y apoyos para la integración social de personas con discapacidad.
4. Plantear una postura personal frente al tema de la integración de personas con discapacidad, sobre la base del análisis de los paradigmas rehabilitador, de integración y de autonomía personal.
5. Desarrollar proyectos y otras habilidades de gestión en el ámbito de la discapacidad
6. Participar proactivamente en equipos de trabajo orientados a la asociatividad.
Descripción El curso pretende desarrollar en el participante una perspectiva amplia y, capacidad crítica, sobre la problemática que enfrentan las personas con discapacidad para su integración social. Se abordan aspectos sociales, políticos, y clínicos, entre otros, que dificultan o facilitan la participación de las personas con discapacidad en la vida cotidiana.
Se pretende, también, generar competencias de gestión en el ámbito de la discapacidad orientadas a creación de instancias de asociatividad y a la orientación de servicios al público usuario del INP.
Metodología Los alumnos asisten a un total de 18 sesiones de carácter teórico-práctico donde se abordan diversos contenidos del curso. Se entregarán documentos a través de internet como apoyo a la docencia.
Se desarrollarán talleres de trabajo grupal. Se espera activa participación de los estudiantes en clases.
Evaluación 1. Serán evaluados aquellos participantes que tengan un 80% o más de asistencia al curso. La nota de aprobación es de 4.0 en la escala de 1.0 a 7.0

2. El curso se evaluará a través de:
• Ensayo personal: cada alumno deberá elegir un tema específico sobre discapacidad y analizarlo desde su propia perspectiva y la información entregada en clases.
• Trabajo grupal: se refiere a la elaboración de un proyecto predefinido y aplicable en el lugar de trabajo.
3. El curso será certificado como curso de capacitación por la Universidad de Chile y el INP. FONADIS y MINSAL.
4. Los participantes que tengan entre un 60% y un 79% de asistencia recibirán certificado de asistencia. Aquellos con una asistencia menor no reciben certificación.
Horario Viernes de 15:00 a 18: hrs.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir