Nombre La Visualización como una Herramienta Fundamental en la Educación y Desarrollo de la Matemática
Código CS04078
Institución

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias

Curso Relevancia
1

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Primavera 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
2

Formación Transversal Visualización de Datos (o Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
3

Facultad de Ciencias Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
4

Facultad de Ciencias Agronómicas Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
5

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
6

Facultad de Ciencias Sociales Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
7

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
8

Facultad de Derecho Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
9

Facultad de Filosofía y Humanidades Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
10

Facultad de Gobierno Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
11

Facultad de la Comunicación e Imagen Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
12

Programa Académico de Bachillerato Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)

VA-01-0304-1 - Segundo Semestre 2016

  • Mauricio Vargas S. Mauricio Vargas S.
  • Rocío Duque Rocío Duque
43%
13

Grupos La colaboración en las instituciones de la educación superior. ¿Cómo las universidades públicas reciben ayuda/apoyo/colaboración del sector tanto público como privado?

GR-IN4852-1-2020-1-1-3 - Anual 2020

  • Camila Hidalgo N. Camila Hidalgo N.
  • Sergio Celis Guzmán Sergio Celis Guzmán
  • Tareq Silhi Chahin Tareq Silhi Chahin
  • Tomás Soto Jara Tomás Soto Jara
  • Valentina Martínez P. Valentina Martínez P.
  • Valeria Ahumada O. Valeria Ahumada O.
  • Víctor Pérez V. Víctor Pérez V.
  • Wolfgang Correa M. Wolfgang Correa M.
39%
14

Grupos 6. La Educación como una cuestión de clase_ McLaren

GR-MECC001-1-2020-1-2-6 - Anual 2020

  • Katty Acevedo C. Katty Acevedo C.
  • Paulina Ghisoni Paulina Ghisoni
39%
15

Grupos Daniel Palma Vallejos: Implementación de una herramienta para la desprescripción de medicamentos en pacientes pluripatológicos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH)

GR-ME10058-5-2017-2-1-7 - Anual 2017

  • José Ruiz M. José Ruiz M.
  • Sofía Montecinos N. Sofía Montecinos N.
39%
16

Facultad de Ciencias Sociales Sem. Grado - Cómo Se Trabaja la Transición entre Educación Parvularia y los Primeros Niveles de Educación Básica en Algunos Colegios de la Comuna de Talagante

ED01111-1 - Segundo Semestre 2014

39%
17

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2025

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
18

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2024

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
19

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2023

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
20

Grupos Grupo 6: Impacto socioambiental de la industria de la moda en Chile y cómo abordar una problemática creciente

GR-IQ3451-1-2023-2-1-6 - Anual 2023

  • Ema Romero López Ema Romero López
  • Janis Moreno Muñoz Janis Moreno Muñoz
  • Martina Ahumada P. Martina Ahumada P.
  • Nena Villouta B. Nena Villouta B.
  • Sarai Tapia D. Sarai Tapia D.
38%
21

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2022

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
22

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2021

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
23

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2020

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
24

Unidad de Aprendizaje Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

TIP_FLOE-1 - Primer Semestre 2019

  • Bárbara Núñez Bárbara Núñez
38%
25

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2019

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
26

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2018

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
  • Michael Pérez F. Michael Pérez F.
38%
27

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2017

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
28

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2016

  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
29

Facultad de Filosofía y Humanidades Fundamentos de la Educación Matemática en la Niñez

385230103-1 - Primer Semestre 2015

  • Cristián Reyes Cristián Reyes
  • Lino Fernando Cubillos S. Lino Fernando Cubillos S.
38%
30

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2025

  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
37%
31

Facultad de Ciencias Sociales "Electivo: Tópicos para la construcción de la democracia en la escuela y el currículo a través de la educación ciudadana y la convivencia escolar."

DOEDUE07-1 - Segundo Semestre 2024

  • Gabriel Villalón Gabriel Villalón
37%
32

Facultad de Ciencias Sociales Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2023

37%
33

Facultad de Artes SDM: La aparición de los tiempos muertos en la homogeneidad de la historia. La estética como metodología.

SDM01-13-1 - Primer Semestre 2022

  • Pablo Oyarzún Robles Pablo Oyarzún Robles
37%
34

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2022

  • Alberto Botto V. Alberto Botto V.
  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
37%
35

Facultad de Ciencias Sociales Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2022

37%
36

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2021

  • Alberto Botto V. Alberto Botto V.
  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
37%
37

Grupos Selección universitaria como fuente de inequidad en la educación superior: el caso de la Universidad de Chile.

GR-IN4852-1-2021-1-1-2 - Anual 2021

  • Carla Carrera G. Carla Carrera G.
  • Ignacio Reyes V. Ignacio Reyes V.
  • Luis Prieto S. Luis Prieto S.
  • Nadia Decar D. Nadia Decar D.
  • Pablo Villalobos Montes Pablo Villalobos Montes
  • Sergio Celis Guzmán Sergio Celis Guzmán
  • Sofía Baeza Sofía Baeza
  • Tomás Soto Jara Tomás Soto Jara
  • Victor Perez V. Victor Perez V.
37%
38

Grupos ¿Cómo una nueva constitución puede aportar a la conservación de la biodiversidad?

GR-AUO50067-1-2020-2-1-3 - Anual 2020

  • Alexis Vasquez F. Alexis Vasquez F.
  • Araceli Arrué Muñoz Araceli Arrué Muñoz
  • Catali Milla Catali Milla
  • Catalina González P. Catalina González P.
  • Diego Heredia S. Diego Heredia S.
  • Elizabeth Galdamez R. Elizabeth Galdamez R.
  • María Hernández N. María Hernández N.
  • Mauricio Herrera U. Mauricio Herrera U.
  • P. Ignacio C. Vásquez P. Ignacio C. Vásquez
  • Ricardo Goye S. Ricardo Goye S.
  • Ruth Echeverría Ruth Echeverría
  • Silvana Huentenao F. Silvana Huentenao F.
37%
39

Facultad de Medicina La Investigación Multidisciplinaria en Depresión como Campo de Diálogo entre las Ciencias Neurocognitivas, la Psicología, la Psiquiatría y la Psicoterapia

COPIMDCDCNPPP-1 - Primer Semestre 2016

37%
40

Grupos Consumo de cannabis y de sus derivados: una medida terapéutica de apoyo en la neuro modulación de patologías como el dolor crónico y la enfermedad de Parkinson

GR-ME08056-1-2023-1-1-3 - Anual 2023

  • Maohi Bonansco T. Maohi Bonansco T.
  • Romulo Fuentes F. Romulo Fuentes F.
36%
41

Facultad de Ciencias Generación de una rueda de recuperación teórica para evaluar el repoblamiento en bosques de macroalgas como una solución basada en la naturaleza.

UIBA-1 - Primer Semestre 2022

  • Alejandra González Vásquez Alejandra González Vásquez
  • Milen Duarte Milen Duarte
36%
42

Facultad de Ciencias Generación de una rueda de recuperación teórica para evaluar el repoblamiento en bosques de macroalgas como una solución basada en la naturaleza.

UIBA-2 - Primer Semestre 2022

36%
43

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Lecturas desde la ética ambiental en torno a la construcción del sujeto moderno y de la razón suficiente como antecedentes de la devastación ecológica.

FH150443-1 - Primer Semestre 2020

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
36%
44

Grupos 7.La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2018-1-1-7 - Anual 2018

  • Benjamín Pérez E. Benjamín Pérez E.
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Cotty Quiroz Cotty Quiroz
  • Cristian Salazar De la Fuente Cristian Salazar De la Fuente
  • Joaquín Aliaga G. Joaquín Aliaga G.
  • Lucas Amion Lucas Amion
36%
45

Grupos G5 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-1-5 - Anual 2017

36%
46

Grupos G7 La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-7 - Anual 2017

  • Juan Millán C. Juan Millán C.
  • Miguel Zúñiga G. Miguel Zúñiga G.
  • Paulina Julio Paulina Julio
36%
47

Grupos Grupo 7 - La prensa como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-7 - Anual 2017

  • Ana Albareda A. Ana Albareda A.
  • Dana Pérez Arredondo Dana Pérez Arredondo
  • Martín J. Valenzuela O. Martín J. Valenzuela O.
  • Pablo F. Torres Gutiérrez Pablo F. Torres Gutiérrez
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
36%
48

Grupos G6. La prensa como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-6 - Anual 2016

  • Álvaro Gómez Contreras Álvaro Gómez Contreras
  • Consuelo Salas Muñoz Consuelo Salas Muñoz
  • Darío Cáceres Darío Cáceres
  • María Jesús Rapanague María Jesús Rapanague
  • Sebastián Cifuentes Sebastián Cifuentes
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
36%
49

Grupos G7. La propaganda como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2016-2-1-7 - Anual 2016

  • Cristobal Lavados M. Cristobal Lavados M.
  • Manuel Starck Silva Manuel Starck Silva
  • Mauricio Antonelli O. Mauricio Antonelli O.
  • Muriel Cisterna Muriel Cisterna
  • Víctor Neira Ruiz Víctor Neira Ruiz
36%
50

Grupos ¿Cómo se debe incorporar la conservación de la biodiversidad en la planificación del territorio?

GR-AUO50067-1-2020-2-1-2 - Anual 2020

  • Alexis Vasquez F. Alexis Vasquez F.
  • Andrea Urzúa F. Andrea Urzúa F.
  • Catalina González P. Catalina González P.
  • Diego Heredia S. Diego Heredia S.
  • Elizabeth Galdamez R. Elizabeth Galdamez R.
  • Emilia Carrillo Muttoni Emilia Carrillo Muttoni
  • German Cobs L. German Cobs L.
  • Karen Paredes Reyes Karen Paredes Reyes
  • Mauricio Herrera U. Mauricio Herrera U.
  • Ricardo Goye S. Ricardo Goye S.
  • Ruth Echeverría Ruth Echeverría
  • Silvana Huentenao F. Silvana Huentenao F.
  • Simón Cabrera Simón Cabrera
35%
51

Grupos 8.La publicidad y el consumo como herramienta de control social.

GR-EH2509-1-2018-1-1-8 - Anual 2018

  • Alexis Pino Cereceda Alexis Pino Cereceda
  • Camila Mestre B. Camila Mestre B.
  • Fabiana Alfaro G. Fabiana Alfaro G.
  • Javier Marqués Henríquez Javier Marqués Henríquez
  • Javiera Mella Latorre Javiera Mella Latorre
  • Paulina Niño V. Paulina Niño V.
35%
52

Grupos G8 La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-1-2-8 - Anual 2017

  • Cristóbal Ulloa A. Cristóbal Ulloa A.
  • José González V. José González V.
  • Macarena Zapata P. Macarena Zapata P.
35%
53

Grupos Grupo 8 - La publicidad y el consumo como herramienta de control social

GR-EH2509-1-2017-2-1-8 - Anual 2017

  • Carolina Salgado P. Carolina Salgado P.
  • Cynthia Vega A. Cynthia Vega A.
  • Gonzalo Salas Viveros Gonzalo Salas Viveros
  • Lucas Glasner V. Lucas Glasner V.
  • Scarlett Belén Stegmann Rivas Scarlett Belén Stegmann Rivas
35%
54

Facultad de Filosofía y Humanidades Discurso como una teoría y método en la sala de lengua

FH150011-1 - Primer Semestre 2016

  • Saeid Atoofi Saeid Atoofi
35%
55

Facultad de la Comunicación e Imagen El podcast como herramienta para la gestión cultural

DP_PODGESTCUL-1 - Anual 2025

  • Juan Ortega F. Juan Ortega F.
  • Patricia Matus de la Parra T. Patricia Matus de la Parra T.
34%
56

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Primavera 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
57

Facultad de Medicina La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

34%
58

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2024

34%
59

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
60

Facultad de Ciencias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
61

Facultad de Ciencias Sociales La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
62

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
63

Facultad de Derecho La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
64

Facultad de Filosofía y Humanidades Electivo: Movimiento pedagógico y crisis de la educación: una aproximación desde la indagación narrativo-didáctica

FH150851-1 - Segundo Semestre 2024

  • Leonora Reyes J. Leonora Reyes J.
34%
65

Facultad de Filosofía y Humanidades La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
66

Facultad de Gobierno La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
67

Facultad de la Comunicación e Imagen La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
68

Facultad de la Comunicación e Imagen El podcast como herramienta para la gestión cultural

DP_PODGESTCUL-1 - Anual 2024

  • Juan Ortega F. Juan Ortega F.
  • Patricia Matus de la Parra T. Patricia Matus de la Parra T.
34%
69

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Primavera 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
70

Facultad de Medicina La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

34%
71

Formación Transversal La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
  • Lorena García N. Lorena García N.
  • María Cecilia Bravo María Cecilia Bravo
  • Mónica Espinoza B. Mónica Espinoza B.
  • Tania Báez C. Tania Báez C.
34%
72

Facultad de Arquitectura y Urbanismo La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
73

Facultad de Artes La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
74

Facultad de Ciencias La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
75

Facultad de Ciencias Agronómicas La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
76

Facultad de Ciencias Sociales La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
77

Facultad de Derecho La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
78

Facultad de Filosofía y Humanidades La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
79

Facultad de Gobierno La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile

VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023

  • Cristina Marquez Cristina Marquez
34%
80

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 4

DIPLO1CDHM-1 - Anual 2020

34%
81

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 7

DIPLO1CDPA-1 - Anual 2020

34%
82

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 6

DIPLO1CIPE-1 - Anual 2020

34%
83

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 2

DIPLO1CIPG-1 - Anual 2020

34%
84

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 1

DIPLO1CNYO-1 - Anual 2020

34%
85

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 5

DIPLO1CTIE-1 - Anual 2020

34%
86

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el primer ciclo de Educación Básica: Módulo 3

DIPLO1CTMM-1 - Anual 2020

34%
87

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 6

DIPLO2CARP-1 - Anual 2020

34%
88

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 3

DIPLO2CDHM-1 - Anual 2020

34%
89

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 1

DIPLO2CDPA-1 - Anual 2020

34%
90

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 7

DIPLO2CGYM-1 - Anual 2020

34%
91

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 2

DIPLO2CPYE-1 - Anual 2020

34%
92

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 4

DIPLO2CTIE-1 - Anual 2020

34%
93

Mejor Matemática Enseñanza de la matemática para el desarrollo de habilidades en el segundo ciclo de Educación Básica: Módulo 5

DIPLO2CTNR-1 - Anual 2020

34%
94

Facultad de Ciencias Agronómicas Comunicación Asertiva una Herramienta para la Vida

CFGCOMU-1 - Segundo Semestre 2018

  • Sylvia Gonzalez Sylvia Gonzalez
34%
95

Facultad de Ciencias Agronómicas Comunicación Asertiva una Herramienta para la Vida

CFGCOMU-1 - Segundo Semestre 2017

  • Sylvia Gonzalez Sylvia Gonzalez
34%
96

Facultad de Ciencias Agronómicas Comunicación Asertiva una Herramienta para la Vida

CFGCOMU-1 - Segundo Semestre 2016

  • Sylvia Gonzalez Sylvia Gonzalez
34%
97

Facultad de Ciencias Agronómicas Comunicación Asertiva una Herramienta para la Vida

CFGCOMU-1 - Primer Semestre 2016

  • Sylvia Gonzalez Sylvia Gonzalez
34%
98

Facultad de Ciencias Agronómicas Comunicación Asertiva una Herramienta para la Vida

CFGCOMU-1 - Segundo Semestre 2015

  • Sylvia Gonzalez Sylvia Gonzalez
34%
99

Facultad de Ciencias Ui: Otoño 2015: "¿Existe una Relación entre la Masa de los Órganos Relacionados con la Función Inmune y la Edad en la Cual Se Produce un Desafío Inmune?"

UIBA6-1 - Primer Semestre 2015

34%
100

Facultad de Medicina Habilidades Sociales, una Herramienta para la Vida

FG00000503043-1 - Segundo Semestre 2009

  • María Macarena Valdés Correa María Macarena Valdés Correa
  • Mónica Espinoza B. Mónica Espinoza B.
  • Silvana Castillo Parra Silvana Castillo Parra
34%