Reporte de laboratorio 44

Catalina Soza C. 4 Sep 202304/09/23 a las 15:35 hrs.2023-09-04 15:35:04
Laboratorio

Estimados estudiantes:

Luego de lo conversado hoy en la clase, les comento las siguientes aclaraciones sobre el reporte de laboratorio:

1. Con respecto al esquema P vs V, lo que pueden realizar es un diagrama para ver el flujo de energía que les permitirá determinar qué tipo de proceso es (reversible o irreversible). Para esto no requieren cálculos ni datos, el diagrama es totalmente de análisis como lo que se realizó hoy en ayudantía.

2. Para el cálculo de la razón de las capacidades caloríficas, lo pueden realizar de dos formas:
a) A través de las presiones parciales utilizando la siguiente fórmula: 
                 1. Si es un proceso irreversible:  \gamma =\frac{(1-\frac{P_A}{P_B})}{(1-\frac{P_A}{P_C})}

                  2. Si es un proceso reversible:    \gamma =\frac{ln\frac{P_A}{P_B}}{ln\frac{P_A}{P_C}}

   Donde:  P_A=P_{atm}+g*\rho *h
 
   donde g corresponde a la constante de gravedad, \rho a la densidad del agua y h a la altura. La presión atmosférica     la deben sacar del video subido en la plataforma.

b) A través sólo de las alturas como se indica en el reporte: \gamma = \frac{h_1}{h_1-h_2}

Pueden comprobar y discutir por qué se llega al mismo resultado con las ecuaciones (esto es opcional). 

3. Recuerden que este proceso consta de tres presiones parciales. Estas se explican en el reporte.

4. Para el cálculo del porcentaje de error, deben realizar los cálculos teóricos para Cy Cv con las ecuaciones que se indican en el reporte. Estos valores teóricos deben ser comparados con los valores experimentales que se obtienen con los datos entregados del experimento.

5. Para ver qué unidades de medida utilizar para realizar las ecuaciones descritas anteriormente, les recomiendo hacer un análisis dimensional.

6. Los porcentajes de error es ideal que lo calculen con el valor teórico que calculan ustedes. Este también lo pueden comprobar con bibliografía.

Cualquier consulta no duden en comunicarnos a través de la plataforma o buscarnos en las oficinas del laboratorio de fisicoquímica de polímeros, primer piso edificio nuevo de química. Si quieren reunirse conmigo (Catalina) pueden enviarme un correo para coordinar.

Saludos
Equipo docente