Filtrar

Exámenes 34

Alejandro Roth M. 29 Nov 202129/11/21 at 12:212021-11-29 12:21:29
Exámenes

De acuerdo a lo detallado en el programa del curso:
- Cada examen se efectuará frente a un comité de académicas/os.
- Es importante que encienda su cámara durante el examen. De no ser posible hacer esto, debe justificar PREVIAMENTE con el Coordinador del curso, con quien explorará otras opciones.
- Al ingreso al examen se le hará una pregunta elegida al azar de la lista (ver abajo).
- Usted puede pedir que se cambie de tema una sola vez y no puede retomar el tema que desechó.
- Usted tiene la posibilidad de utilizar una presentación (ppt) que haya elaborado SIN TEXTOS. Las figuras de dicha presentación pueden ser de algún libro, pero DEBEN estar claramente referenciadas. El formato exigido es la referencia abajo de la imagen. De no hacerlo así, perderá puntaje.
- Después de que responda su pregunta, lxs miembrxs del comité puede pedirle que clarifique conceptos que usted haya usado en su respuesta a la primera pregunta. Estas clarificaciones son fundamentales y pueden determinar la calificación de su examen. Usted puede emplear otras imágenes/diapos de su presentación (ppt) para responder.  

Recuerde que el examen tiene carácter aprobatorio. Si NO aprueba el examen, deberá repetirlo para poder aprobar el ramo. Las fechas de exámenes de segunda oportunidad serán a mediados/finales del mes de Enero (semana del 17 de Enero).  

Temario / Preguntas (desde donde se elegirán al azar)
1.- Explique las diferentes alternativas para el origen de la vida en la tierra
2.- Explique la estructura del agua y su papel en las propiedades de este compuesto.
3.- Explique las diferencias estructurales entre carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. 
4.- Explique los diferentes niveles estructurales que reconocemos en las proteínas (estructura primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria). 
5.- Considerando la estructura de los nucleótidos, explique el proceso de replicación del ADN.
6.- Explique los 6 preceptos de la Teoría Celular (los 3 del siglo XIX y los 3 del siglo XX).
7.- Explique las diferencias entre el microscopio óptico, el microscopio de fluorescencia y el microscopio electrónico de transmisión.
8.- Explique el modelo actual de la estructura de la membrana plasmática.
9.- Detalle los mecanismos de transporte y difusión de moléculas a través de la membrana plasmática.
10.- Detalle la estructura del núcleo celular, incluyendo dentro de esta estructura: la cromatina, la lámina nuclear, el nucleólo.
11.- Explique los procesos de importación y exportación de proteínas entre el citoplasma y el núcleo 
12.- Explique el proceso de Transcripción, incluyendo los mecanismos de control.
13.- Explique los procesos asociados a la exportación del RNAmensajero desde el núcleo (incluya el procesamiento de intrones y exones). 
14.- Explique el proceso de traducción en Eucariontes.
15.- Explique el proceso de Translocación-Cotraducciónal de proteínas en el Retículo Endoplásmático Rugoso.
16.- Explique el proceso de selección de la carga y la formación de una vesícula recubierta de Clatrina.
17.- Explique el mecanismo mediante el cuál una vesícula reconoce y se fusiona con su membrana blanco. 
18.- Explique el mecanismo de control de ciclo celular.
19.- Explique el proceso de mitosis
20.- Explique las similitudes y diferencias entre la fotosíntesis y la respiración celular.
21.- Explique las diferencias entre los 3 tipos de citoesqueleto en las células eucariontes.
22.- Explique el mecanismo de transducción de señales dependiente de receptores citoplasmáticos (tb llamados receptores nucleares).
23.- Explique un mecanismo de transducción de señales asociados a receptores ionotrópicos (canales activados por ligando).
24.- Explique un mecanismo de transducción de señales mediado por un receptor asociado a una proteína G trimérica.
25.- Explique un mecanismo de transducción de señales asociado a un receptor con actividad tirosina-quinasa.
26.- Detalle los mecanismos de unión célula-célula y célula-sustrato.

Agendamiento de reuniones 36

Alejandro Roth M. 29 Aug 202129/08/21 at 16:192021-08-29 16:19:29
Reuniones con A. Roth

Por favor agendar mediante el enlace: meetings-eu1.hubspot.com/alejandro-roth

Tutoría para Biología Celular 31

Alejandro Roth M. 13 Aug 202113/08/21 at 21:122021-08-13 21:12:13
Tutoría

Estimades:

He incorporado al curso al Sr. Francisco Del Basto, estudiante de magíster en ciencias biológicas y actualmente tutor de nuestra Facultad; quien me ha comunicado que entre 11 de agosto y 18 de agosto estará abierto el proceso de inscripción para las tutorías TIP, del segundo semestre, en la Facultad de ciencias. 

"Las tutorías TIP son una iniciativa organizada a nivel central de la universidad y llevada a cabo en cada Facultad. El objetivo es aportar al aprendizaje de los estudiantes no solo en contenido, sino también en el desarrollo de habilidades de estudio, comunicativas y colaborativas. A través de actividades orientadas a que los estudiantes aprendan a expresar su conocimiento para contribuir al conocimiento del grupo."

Espero que aprovechen esta oportunidad y hagan uso de todas las herramientas que la Universidad pone a su disposición.
Saludos
A. Roth

imagen.png

Protocolo para situaciones de copia y plagio 27

Alejandro Roth M. 6 Aug 202106/08/21 at 06:582021-08-06 06:58:06
Protocolos de conducta

El presente documento detalla el protocolo que se aplicará dentro de la Facultad de Ciencias en casos que se detecte Plagio o Copia.
202106021039D36DC17B88085F49__Protocolo_para_situaciones_de_copia_y_plagio__(final_firmado).pdf (263 kb)

Protocolos de Convivencia. 24

Alejandro Roth M. 6 Aug 202106/08/21 at 06:582021-08-06 06:58:06
Protocolos de conducta

Este es el protocolo/compromiso de convivencia que asumimos las y los académicas/os de la Facultad de Ciencias.
Por favor, cada quien reflexione respecto a las características aquí detalladas. Es particularmente importante en cuando ustedes, como Profesoras/es en formación se verán en la necesidad de afrontar algunas de las situaciones que aquí se describen.
La Facultad de Ciencias no exige que las/los/les Estudiantes firmen un protocolo con estas características, sin embargo, consideren que las normas y las recomendaciones que se detallan en el documento son aplicables a cualquier persona, independiente de si pertenece o no a la Facultad de Ciencias.
Protocolo_de_Convivencia_2021-A.Roth.pdf (130 kb)

Programa del Curso 27

Alejandro Roth M. 6 Aug 202106/08/21 at 06:562021-08-06 06:56:06
Programa

He actualizado el programa del curso a las características que hablamos en la primera reunión. Por favor estúdienlo y hagan las preguntas que les surjan.
Biologia_Celular_PEMBQ_2021.pdf (196 kb)

Bibliografía de consulta 36

Alejandro Roth M. 4 Aug 202104/08/21 at 20:102021-08-04 20:10:04
Bibliografía

Los libros de consulta del curso  están disponibles en la biblioteca digital de la Universidad de Chile (www.uchile.cl/bibliotecas) Revisar en el apartado “Bibliografías Básicas” 

- Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C., Krieger, M., Scott, M., Zipursky, S.  y  Darnell, J. (2005). Biología celular y molecular . Disponible en bibliografias.uchile.cl/2322 
- Alberts, B. (2011). Introducción a la biología celular . Disponible en bibliografias.uchile.cl/138 
- Cooper, G. (2010). La Célula . Disponible en bibliografias.uchile.cl/1061

Perusall ROTH-7HKQT 37

Alejandro Roth M. 2 Aug 202102/08/21 at 11:532021-08-02 11:53:02
Perusall

Perusall
ROTH-7HKQT