U-Cursos ::
VA-01-0304 Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)
U-Cursos requiere Javascript para su correcto funcionamiento, sin embargo puede entrar al sitio a través de
U-Pasaporte
Compartir
Recargar
Contacto
Entrar
Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)
VA-01-0304
Realizaciones del Curso
Realizaciones del Curso
Realizaciones
Similares
Nombre
Visualización de Datos (O Cómo Contar Historias en la Sociedad de la Información)
Código
VA-01-0304
Institución
Programa Académico de Bachillerato
Nº
Curso
Relevancia
1
Taller Electivo de Profundización: Narrativas interactivas y nuevos medios: cómo la tecnología impulsa otras formas de contar historias
CYTV87-1 - Primer Semestre 2021
Natalia Cabrera F.
53%
2
Transversal FAU: Diseño de la información y visualización de datos
AU050086-1 - Primer Semestre 2022
Claudio Fredes
46%
3
Transversal FAU: Diseño de la información y visualización de datos
AU050086-1 - Segundo Semestre 2021
Claudio Fredes
46%
4
La Visualización como una Herramienta Fundamental en la Educación y Desarrollo de la Matemática
CS04078-1 - Segundo Semestre 2020
Leslie Jiménez
46%
5
Historias Plebeyas: Ensayos de Microhistoria en la Sociedad Colonial Américana
SH196-1 - Primer Semestre 2009
Alejandra Araya E.
42%
6
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Segundo Semestre 2021
Juan Puga
36%
7
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Segundo Semestre 2020
Ignacio Araya Paredes
Octavio Bofill Genzsch
36%
8
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Segundo Semestre 2019
Ignacio Araya Paredes
Octavio Bofill Genzsch
36%
9
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Segundo Semestre 2018
Juan Eduardo Palma Jara
36%
10
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Primer Semestre 2018
Juan Palma C.
36%
11
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Segundo Semestre 2017
Juan Palma C.
36%
12
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-1 - Primer Semestre 2017
Ignacio Araya Paredes
Juan Palma C.
36%
13
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-3 - Segundo Semestre 2009
Francisco Pfeffer Urquiaga
36%
14
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-3 - Primer Semestre 2009
Francisco Pfeffer Urquiaga
36%
15
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-4 - Segundo Semestre 2007
Francisco Pfeffer Urquiaga
36%
16
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-4 - Segundo Semestre 2005
Francisco Pfeffer Urquiaga
36%
17
La Sociedad Anonima Como Estructura Corporativa de la Empresa
D127D0755-4 - Segundo Semestre 2004
Francisco Pfeffer Urquiaga
36%
18
Metodología de la Búsqueda de Información Científica y Uso de Recursos en Biblioteca y Bases de Datos
OD09058-1 - Anual 2013
Pamela Muñoz C.
Sandra Rojas F.
Sonia Echeverría L.
35%
19
Curso Taller Metodología de la Búsqueda de Información Científica y Uso de Recursos en Biblioteca y Bases de Datos
955-3-37-1 - Anual 2012
Pamela Muñoz C.
Sandra Rojas F.
Sonia Echeverría L.
35%
20
Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia
COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2025
Caroline Leighton G.
34%
21
Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia
COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2023
34%
22
SDM: La aparición de los tiempos muertos en la homogeneidad de la historia. La estética como metodología.
SDM01-13-1 - Primer Semestre 2022
Pablo Oyarzún Robles
34%
23
Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia
COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2022
Alberto Botto V.
Caroline Leighton G.
34%
24
Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia
COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2022
34%
25
Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia
COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2021
Alberto Botto V.
Caroline Leighton G.
34%
26
Tutoría: Lecturas desde la ética ambiental en torno a la construcción del sujeto moderno y de la razón suficiente como antecedentes de la devastación ecológica.
FH150443-1 - Primer Semestre 2020
Sandra Baquedano Jer
34%
27
La Investigación Multidisciplinaria en Depresión como Campo de Diálogo entre las Ciencias Neurocognitivas, la Psicología, la Psiquiatría y la Psicoterapia
COPIMDCDCNPPP-1 - Primer Semestre 2016
34%
28
Taller la Ley de Acceso a la Informacion Publica, Principios Juridicos en la Interpretacion de la Constitucion
D123T07288-34 - Segundo Semestre 2012
Jose Gallo Q.
34%
29
La Escuela de Frankfurt. Crítica de la Razón, la Cultura y la Sociedad en el Capitalismo Avanzado
POST03-42-1 - Primer Semestre 2012
Juan Pablo Barrientos C.
Raúl Villarroel
34%
30
Uso de la Técnica Golgi - Cox con Autometalografia para la Visualizacion de Dendritas y Espinas en Telencefalo de Aves
UI_USO_DE_LA_TE-1 - Primer Semestre 2011
Juan Carlos Letelier P.
34%
31
Taller Desafios Juridicos de la Sociedad de la Informacion
D124T0789-34 - Segundo Semestre 2008
Lorena Donoso Abarca
34%
32
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Primavera 2025
Viviana Sobrero
33%
33
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2025
33%
34
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2025
Viviana Sobrero
Anita Rojas
Fernanda Uribe Gajardo
Francisca Fuentes Z.
33%
35
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2025
Viviana Sobrero
33%
36
Teoría de la Historia: ¿Cómo pensar la historia y cómo historizarla en el siglo XXI?
FH-DHIST-0019-1 - Primer Semestre 2025
M. Elisa Fernández
33%
37
Teoría de la Historia: ¿Cómo pensar la historia y cómo historizarla en el siglo XXI?
FH-MHIST-0012-1 - Primer Semestre 2025
M. Elisa Fernández
33%
38
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Primavera 2024
Cristina Marquez
33%
39
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
33%
40
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2024
33%
41
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
42
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
43
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
44
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
45
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
46
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
47
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
48
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-2 - Segundo Semestre 2024
Cristina Marquez
33%
49
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Primavera 2023
Cristina Marquez
33%
50
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
33%
51
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
Lorena García N.
María Cecilia Bravo
Mónica Espinoza B.
Tania Báez C.
33%
52
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
53
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
54
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
55
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
56
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
57
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
58
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
59
La acción social y comunitaria como parte de la formación integral en la Universidad de Chile
VA-01-0327-149-1 - Segundo Semestre 2023
Cristina Marquez
33%
60
Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Sujeto y Cotidiano en la Sociedad Neoliberal - Ser Sujeto en Chile Hoy
SOC01043-1 - Primer Semestre 2020
Manuel Canales
33%
61
¿Cómo se debe incorporar la conservación de la biodiversidad en la planificación del territorio?
GR-AUO50067-1-2020-2-1-2 - Anual 2020
Alexis Vasquez F.
Andrea Urzúa F.
Catalina González P.
Diego Heredia S.
Elizabeth Galdamez R.
Emilia Carrillo Muttoni
German Cobs L.
Karen Paredes Reyes
Mauricio Herrera U.
Ricardo Goye S.
Ruth Echeverría
Silvana Huentenao F.
Simón Cabrera
33%
62
4. ¿Qué sucede con la que debería ser su agua?: cómo el acceso a la información puede mejorar la gestión del recurso hídrico
GR-EL5002-2-2020-1-1-4 - Anual 2020
Eugenio Bravo C.
Francisco Barrera V.
Francisco Casado Castro
Ignacio Peña E.
Malu Faúndez C.
Martín D. Cádiz
Víctor Durán B.
Yerko Meza
33%
63
Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Sujeto y Cotidiano en la Sociedad Neoliberal - Ser Sujeto en Chile Hoy
SOC01043-1 - Primer Semestre 2019
Manuel Canales
33%
64
El rol de la iglesia en la conformación de la sociedad chilena del S. XX y S. XXI
GR-ANT00002-1-2024-1-1-19 - Anual 2024
Juan Opazo M.
Pía Lepe Tello
32%
65
El rol de la iglesia en la conformación de la sociedad chilena del S. XX y S. XXI
GR-ANT00002-2-2024-1-1-19 - Anual 2024
Matías I. Leiva López
32%
66
Uso de datos e información para la toma de decisiones
DPPOSMGIS04-1 - Otoño 2022
Cristobal Dañobeitia
Andrés Gribnicow
Gloria Pinto - Agüero C.
Rodrigo Sion
Sebastián Reyes
Sofía Lobos A.
32%
67
Historias de salud y enfermedad en América Latina. Desde las epidemias en la conquista española al Covid 19
386301SE404-1 - Primer Semestre 2022
Marcelo Sánchez D.
32%
68
La sociedad popular ante el embate de la modernización temprana, crisis y resistencia en el Chile del paso de la colonia a la república
386301SE407-1 - Primer Semestre 2022
Pablo Artaza B.
32%
69
Problemas Teóricos en Antropología Social I: La Sociedad como Sistema Social
ANT00094-1 - Segundo Semestre 2021
Marcelo Arnold Cathalifaud
32%
70
Problemas Teóricos en Antropología Social I: La Sociedad como Sistema Social
ANT00094-1 - Segundo Semestre 2020
Marcelo Arnold Cathalifaud
32%
71
La colaboración en las instituciones de la educación superior. ¿Cómo las universidades públicas reciben ayuda/apoyo/colaboración del sector tanto público como privado?
GR-IN4852-1-2020-1-1-3 - Anual 2020
Camila Hidalgo N.
Sergio Celis Guzmán
Tareq Silhi Chahin
Tomás Soto Jara
Valentina Martínez P.
Valeria Ahumada O.
Víctor Pérez V.
Wolfgang Correa M.
32%
72
Mercantilismo y tribalismo: la disolución de la sociedad tribal en la frontera mapuche de Chile, 1800-1884
FH150007-1 - Primer Semestre 2016
Leónardo León
32%
73
Mercantilismo y tribalismo: el caso de la disolución de la sociedad tribal en la frontera mapuche de Chile, 1800-1884
FH060294-1 - Primer Semestre 2015
Leónardo León
32%
74
Métodologías para la Visualizacion de Glioma en Neurocirugia
UI_METODOLOGIAS-1 - Segundo Semestre 2011
Juan Carlos Letelier P.
32%
75
Historias nacionales y transnacionales de Chile durante la Unidad Popular y la Dictadura (1970-1989)
FH-DHIST-0018-1 - Primer Semestre 2025
Gilda Orellana V.
31%
76
Revisión histórica de la hacienda: en busca de los restos del patrón en la sociedad chilena contemporánea
GR-ANT00002-1-2024-1-1-26 - Anual 2024
Ignacia Molina A.
Juan Opazo M.
Lorenzo Almonacid L.
Maria Rojas G.
31%
77
Revisión histórica de la hacienda: en busca de los restos del patrón en la sociedad chilena contemporánea
GR-ANT00002-2-2024-1-1-26 - Anual 2024
Constanza Muñoz S.
Consuelo Rojas Galaz
Cristóbal González S.
Montserrat Oyarzún C.
Victoria Barraza S.
31%
78
Averroes en las "Historias de la Filosofía": una genealogía del sujeto moderno.
FH-DFIL-0012-1 - Primer Semestre 2023
Rodrigo Karmy Bolton
31%
79
Averroes en las "Historias de la Filosofía": una genealogía del sujeto moderno.
FH-MFIL-0015-1 - Primer Semestre 2023
Rodrigo Karmy Bolton
31%
80
La moralidad en Kant como condición de la libertad
GR-D221A0103-1-2023-1-1-1 - Anual 2023
Ariely Guerra C.
Catalina González J.
Danae Gallegos B.
Emilia Donoso H.
Emilia Flores Ruiz-Esquide
Enzo F. Delgado Muñoz
Fernanda Soto R.
Francisca Aguilar C.
Gino Hernández H.
Ignacia Díaz B.
Josefa Navarro G.
Lola Yeomans J.
Martín Undurraga M.
Martina Pizarro D.
Masiel Ramírez S.
Mateo Briones S.
Matías Cancino Á.
Nicolas Máximo Bravo
Sebastián Ferrando R.
Thomas Scott G.
Tomás Chauriye J.
31%
81
La sociedad como realidad objetiva
GR-MECC001-1-2023-1-1-2 - Anual 2023
Cristóbal Benavides P.
Gabriela Cerda A.
Héctor Valenzuela M.
Sandra Álvarez
31%
82
La sociedad como realidad Subjetiva
GR-MECC001-1-2023-1-1-3 - Anual 2023
Álvaro Becker R.
Carlos Sánchez S.
Hanny Jeria B.
Pablo Barra M.
31%
83
Seguridad de la Información en base a la norma ISO 27001
CEEPECSIBN01-1 - Primavera 2021
Erwin Garrido E.
Paola Herrera
31%
84
La moralidad en Kant como condición de la libertad
GR-D121A0103-1-2021-1-1-1 - Anual 2021
Ana Vera R.
Catalina Navarro
Emilia Flores Ruiz-Esquide
Gabriel González C.
Inés Herrera Z.
José Tomás Sainz I.
Juan Pablo Soto D.
Matías Videla
Milen Torres V.
Nicolás Neira Novoa
Ottavia Martini Souverijns
Valentino Flores F.
Vicente Poblete V.
31%
85
La moralidad en Kant como condicion de la libertad
GR-D121A0103-1-2020-1-1-2 - Anual 2020
Antonia Soto L.
Carlos Castro E.
Catalina Rojas Ortega
Edgardo Cortez C.
Emilia Flores Ruiz-Esquide
Felipe B. Moya Rivera
Fernanda Peterssen
Fernanda Soto R.
José Cárdenas V.
Josefa Soto
Kendra Tapia Schythe
María Ignacia Carvajal M.
Matías Letelier C.
Matías Ortiz S.
Mónica Gidi
Paula A. Sepúlveda Ortiz
31%
86
La moralidad como condición de la libertad en Kant.
GR-D121A0103-1-2019-1-1-5 - Anual 2019
Alonso Esquivel A.
Claudio Herrera
Elisa Infante D.
Emilia Flores Ruiz-Esquide
Fabrizio Maino
Fernanda Peterssen
Florencia Pando O.
Génesis Esmeralda M. Herrera
Juan Figueroa P.
Lorena Amanda Morin Tapia Cuevas
Omar Álvarez I.
Oscar Valenzuela R.
Sebastián Llanos Baboun
Vaitiare Zúñiga
Vicente Saldivia G.
31%
87
Niveles de Adenosina desaminasa (ADA) sanguínea como factor pronóstico en la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
GR-ME08056-1-2019-1-1-5 - Anual 2019
Stefano Simpertigue
Vivian Luchsinger
31%
88
La fotografía digital como estrategia de enseñanza aprendizaje en carreras de la salud
PGAMES048-1 - Segundo Semestre 2018
Ximena Lee M.
Manuel Castillo N.
31%
89
La moralidad en Kant como condición de la libertad
GR-D121A0103-5-2017-1-2-1 - Anual 2017
Andrés Fredes C.
Fernanda Peterssen
Florencia Pando O.
Francisco Ossa L.
Ignacio Baez M.
Ignacio González Montt
Luca Romano Tavano G.
Óscar Cornejo R.
Raimundo Jara D.
Samuel Puga I.
31%
90
Teoría Social: La Sociedad como Sistema
SO01139-2 - Segundo Semestre 2016
31%
91
G05T. Cómo se ve afectada la absorción de nutrientes de acuerdo a la tasa evapotranspiratoria en un cultivo producido en invernadero
GR-EOL3617212-1-2016-1-1-5 - Anual 2016
Bastián Fredes Contreras
Cristóbal Estévez G.
Elizabeth Ramírez Z.
Felipe Cornejo G.
Mariana Muñoz A.
Nicolás Franck B.
Ricardo Quintana C.
Víctor Garcia de Cortazar G.
31%
92
Colaboración y Habilidades Sociales en la Era de la Información
GL5012-1 - Primavera 2014
Leonardo Medel L.
31%
93
Colaboración y Habilidades Sociales en la Era de la Información
GL5012-1 - Otoño 2014
Alejandra Pérez N.
31%
94
Movimiento Estudiantil en Chile 2011-2012. La Construcción de un Discurso contra-hegemónico en la Sociedad Chilena Actual
M01001-1 - Primer Semestre 2014
31%
95
Colaboración y Habilidades Sociales en la Era de la Información
GL5012-1 - Primavera 2013
Alejandra Pérez N.
31%
96
Colaboración y Habilidades Sociales en la Era de la Información
GL5012-1 - Otoño 2013
Alejandra Pérez N.
31%
97
Colaboración y Habilidades Sociales en la Era de la Información
GL5012-1 - Primavera 2012
Alejandra Pérez N.
31%
98
Tutoría de Tesis: "la Educación Secundaria de la Mujer: Historias Liceanas"
MEL682-168-1 - Primer Semestre 2010
Darcie Doll C.
31%
99
Grupo 6: Impacto socioambiental de la industria de la moda en Chile y cómo abordar una problemática creciente
GR-IQ3451-1-2023-2-1-6 - Anual 2023
Ema Romero López
Janis Moreno Muñoz
Martina Ahumada P.
Nena Villouta B.
Sarai Tapia D.
30%
100
Selección universitaria como fuente de inequidad en la educación superior: el caso de la Universidad de Chile.
GR-IN4852-1-2021-1-1-2 - Anual 2021
Carla Carrera G.
Ignacio Reyes V.
Luis Prieto S.
Nadia Decar D.
Pablo Villalobos Montes
Sergio Celis Guzmán
Sofía Baeza
Tomás Soto Jara
Victor Perez V.
30%