Temario control recuperativo de ayudantía 27

Carlos Garrido L. 4 Dic 202304/12/23 a las 10:52 hrs.2023-12-04 10:52:04
Cátedra

Buen día,

Se informa que en el control recuperativo de ayudantía se evaluará la unidad de electroquímica, particularmente los siguientes tópicos:

-Celdas Galvánicas y cálculos asociados -Celdas electrolíticas y cálculos asociados

saludos cordiales.

Información Evaluaciones Finales 37

Carlos Garrido L. 1 Dic 202301/12/23 a las 17:32 hrs.2023-12-01 17:32:01
Cátedra

Estimadas y estimados estudiantes,   Junto con saludar, les escribo para informarles que los días y horarios en que se tomarán las evaluaciones finales del curso de Química 2 son los siguientes:   Recuperativas, se toman el jueves 07 de diciembre en los siguientes horarios:    Cátedra: 9:00 am  (duración evaluación: 90 minutos) Ayudantía: 11:00 am (duración evaluación: 40 minutos) Laboratorio: 12:00 pm (duración evaluación: 60 minutos)   Exámenes, se toman el miércoles 13 de diciembre en los siguientes horarios:    Cátedra: 9:00 am  (duración evaluación: 90 minutos) Laboratorio: 11:30 am (duración evaluación: 60 minutos)

Recuerden que para poder rendir las evaluaciones recuperativas, se deben haber presentado las justificaciones respectivas en forma oportuna, de acuerdo a lo señalado en el programa de Química. Para las recuperativas de cátedra (PP1, PP2 y PP3 los temarios originales se mantienen).
Les recuerdo además que en coherencia con lo señalado en nuestro programa, tanto los exámenes de cátedra, laboratorio y la evaluación recuperativa de laboratorio, son de contenido global y pueden evaluarse cualquiera de las unidades/actividades realizadas en el semestre.
La única actividad que tendrá un temario asociado es el control recuperativo de ayudantía (el cual será comunicado a la brevedad por esta vía).

Reciban un atento saludo,

Prof. Carlos Garrido.
Coordinador Química

Control 5 de ayudantía 39

Carlos Garrido L. 25 Nov 202325/11/23 a las 13:41 hrs.2023-11-25 13:41:25
Cátedra

Estimada/o estudiante,

El último control de ayudantía (control 5) solo incluirá preguntas de la última unidad de electroquímica, le puedo comentar que se evaluará mediante 2 preguntas:

Pregunta 1:

- Equilibrio de ecuación redox
- Cálculo de potencial estándar de reacción
- Cálculo de potencial de reacción en condiciones no estándar (Ecuación de Nernst)

Pregunta 2:

- Electrólisis (Cuánto producto se puede obtener de un proceso electrolítico) 

La evaluación como es habitual para un control, deberá ser resulta en un tiempo de 35 minutos.

Un atento saludo,

Prof. Carlos Garrido.

Información Ayudantía Química 2 37

Carlos Garrido L. 24 Nov 202324/11/23 a las 13:32 hrs.2023-11-24 13:32:24
Cátedra

Estimada/o estudiante, 

Como equipo académico de Química 2, les informamos que una vez rendidos sus 5 controles de ayudantía se podrá eliminar la nota más baja obtenida en uno de los controles, de este modo su promedio de ayudantía se obtendrá considerando sus cuatro mejores calificaciones.  Esta consideración extraordinaria, esperamos les permita acceder a una mejor nota de ayudantía y al mismo tiempo enfrentar de mejor manera el fin de año académico.  El resto de lo declarado en el programa se mantiene sin alteración.

Aprovecho de confirmar que el último control de ayudantía (control N°5) será tomado el día lunes 27 de noviembre a las 08:30 horas, esto último en consideración de quienes rindan la prueba PAES en horas de la tarde.   

Reciban un cordial saludo,   

Equipo Química 2 - 2023

PP3 Química 2 39

Carlos Garrido L. 20 Nov 202320/11/23 a las 00:08 hrs.2023-11-20 00:08:20
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Junto con saludarle cordialmente, le escribo para comentar que en la PP3 de Química 2 que se tomará el próximo día jueves 23 de noviembre, se evaluará principalmente la última unidad de electroquímica pero además se evaluará algunos aspectos de la unidad de ácido base, tales como:
-Cálculos de pH para ácidos débiles
-Porcentaje de disociación
-Cálculo de pH en Titulaciones ácido débil con base fuerte
-Soluciones reguladoras (Buffer o Tampón)

Respecto a la unidad de electroquímica, se evaluará la unidad completa:
-Electrólisis
-Celdas Galvánicas
-Cálculos de potenciales estándar y potenciales en condiciones diferentes de las estándar (Ecuación de Nernst)
-Cálculos de cambios de energía libre de Gibbs estándar y constante de equilibrio.

La evaluación tendrá un puntaje ideal total de 32 puntos 
Habrá 1 pregunta de verdadero y falso donde tendrá que justificar sus respuestas falsas (5 puntos)
Habrá 1 pregunta de ácido-base (10 puntos)
Habrá 1 pregunta de electrólisis (5 puntos)
Habrá 1 pregunta de celda galvánica (4 puntos)
Habrá 1 pregunta de celda galvánica que involucra cálculos de cambios de energía libre de Gibbs estándar y constante de equilibrio (8 puntos)

Esperando que esta información sea de utilidad para enfrentar esta última evaluación regular de cátedra,

Le saluda cordialmente,

Prof. Carlos Garrido L.
Coordinador Química, Bachillerato.

Temario control 4 de ayudantía 43

Carlos Garrido L. 7 Nov 202307/11/23 a las 10:18 hrs.2023-11-07 10:18:07
Cátedra

Temario CA4: -Disoluciones buffer: efecto del ion común, aplicación de ecuación de Henderson-Hasselbalch. (Determinación de pH para reacciones de neutralización ácido débil con base fuerte) -Hidrólisis de sales: sales que producen disoluciones ácidas, básicas o neutras. 
-Determinación del pH de disoluciones preparadas a partir de sales.

Temario PP2 36

Carlos Garrido L. 20 Oct 202320/10/23 a las 13:00 hrs.2023-10-20 13:00:20
Cátedra

Estimadas y estimados estudiantes,

Junto con saludar, les escribo para informarles que el temario de la PP2 de química 2 es el siguiente:

- Espontaneidad de un proceso químico, cambios de entalpia, energía libre de Gibbs y entropía estándar.
- Reacciones exotérmicas y endotérmicas.
- Relación entre cambio de energía libre de Gibbs y la constante de equilibrio.
- Equilibrio químico: Principio de le Chatelier, cálculo de concentraciones en equilibrio y K de equilibrio Kp y  Kc.
- Ácido-base: Cálculos de pH, determinación de concentraciones en equilibrio, Ka y Kb, Hidrólisis.

Reciban un cordial saludo,

Prof. Carlos Garrido

Nivelación 18 octubre 24

Carlos Garrido L. 18 Oct 202318/10/23 a las 10:20 hrs.2023-10-18 10:20:18
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Les informamos que hoy miércoles no habrá taller de nivelación. Retomaremos las actividades la próxima semana.

Un atento saludo,

Prof. Carlos G.

Temario control 3 de ayudantía 40

Carlos Garrido L. 10 Oct 202310/10/23 a las 13:57 hrs.2023-10-10 13:57:10
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Junto con saludar cordialmente, le informo que el temario para el control de ayudantía (control 3) del próximo lunes 16 de octubre es el siguiente:
-Determinación de concentraciones en equilibrio (ICE), cálculos de contantes de equilibrio Kc y Kp
-Espontaneidad de reacciones químicas y cómo puede variar la espontaneidad de una reacción en función de los valores de cambios de entalpía, energía libre de Gibbs y entropía estándar. (No se evaluarán cálculos para este apartado, se espera un análisis conceptual) 

Esperando que esta información le sea de utilidad para enfocar su estudio,

Le saluda atentamente,

Prof. Carlos Garrido Leiva
Coordinador Química
Programa académico de Bachillerato

Temario Control 2 ayudantía 44

Carlos Garrido L. 28 Sep 202328/09/23 a las 13:31 hrs.2023-09-28 13:31:28
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Junto con saludarle, le informo que el temario para el control 2 de ayudantía (Lunes 02 de octubre a las 18:00 horas) es el siguiente:
1° ley de la termodinámica (Cálculos de  energía interna, calor y trabajo)
Cálculos de Entalpía y Ley de Hess.

Un atento saludo,

Prof. Carlos Garrido