Prueba 1 Matemática 2

Por Julio Mella L.

El estudiante:
1. Aplica propiedades de sumatorias para resolver problemas.
2. Identifica y aplica sumas notables para resolver problemas.
3. Aplica el principio de Inducción para demostrar proposiciones matemáticas en los números naturales.
4. Aplica teorema del binomio para resolver problemas.
5. Dada una partición del intervalo, estima una integral definida de una función continua, utilizando suma superior, inferior, suma de Riemann y obtiene el máximo error.
6. Estima una integral definida a través de una partición, utilizando método de trapecio, punto medio, y Simpson.
7. Determina el área de una región acotada por una curva y el eje X, en un intervalo dado.
8. Aplica propiedades básicas de la integral.
9. Conoce y aplica Teorema fundamental del cálculo.
10. Conoce primitivas básicas y las aplica para determinar la primitiva de una función.
11. Conoce Teorema del valor medio para integrales y lo aplica.
12. Conoce la Definición de la función logaritmo a través de la integral.
13. Conoce y utilice propiedades de logaritmo y su función inversa como la función exponencial.
14. Resuelve problemas contextualizados aplicando funciones logaritmo y exponencial.
15. Resuelve límites y derivadas de función logaritmo y exponencial.
16. Esboza la representación gráfica de funciones relacionadas con las funciones logaritmo y exponencial.
Coordinación de Matemáticas 2.
Natalia. Henríquez. C
Categoría Prueba
Fecha 5 Nov 201605/11/16 a las 08:30 hrs.2016-11-05 08:30:05 hasta 5 Nov 201605/11/16 a las 10:00 hrs.2016-11-05 10:00:05
Última Modificación 2 Nov 201602/11/16 a las 12:01 hrs.2016-11-02 12:01:02