Nombre Seminario: La tristeza y sus formas
Código SEMI471-044
Institución

Facultad de Artes Facultad de Artes

Curso Relevancia
1

Facultad de Artes La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
2

Facultad de Ciencias La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
3

Facultad de Ciencias Sociales La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
4

Facultad de Filosofía y Humanidades La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
5

Facultad de la Comunicación e Imagen La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
6

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas La Tristeza y sus Formas

JGM209-1 - Segundo Semestre 2023

  • Federico Galende Federico Galende
91%
7

Facultad de Artes Seminario: Formas de la tristeza

SEMI471-065-1 - Segundo Semestre 2025

  • Federico Galende Federico Galende
79%
8

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Investigaciones Filosóficas, Historia de la filosofía "Acerca de la existencia, sus situaciones límite y las formas de la Subjetividad"

FIL06026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
  • Claudia Gutiérrez Claudia Gutiérrez
57%
9

Facultad de Filosofía y Humanidades El Poder y lo Sagrado. sus Formas y sus Símbolos

POST02-24-1 - Primer Semestre 2012

  • Sergio Meliton Carrasco Álvarez Sergio Meliton Carrasco Álvarez
54%
10

Facultad de Filosofía y Humanidades El Poder y lo Sagrado. sus Formas y sus Símbolos

POST02-24-1 - Segundo Semestre 2011

54%
11

Facultad de Filosofía y Humanidades El Poder y lo Sagrado. sus Formas y sus Símbolos

POST02-24-1 - Primer Semestre 2011

  • Rafael Sagredo B. Rafael Sagredo B.
54%
12

Facultad de Filosofía y Humanidades Las Memorias y sus Formas en América Latina (Siglos XX-XVI)

MDH631-113-1 - Segundo Semestre 2008

  • Jose Luis Martinez Jose Luis Martinez
43%
13

Facultad de Artes Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
14

Facultad de Ciencias Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
15

Facultad de Ciencias Sociales Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

AC0026-1 - Segundo Semestre 2021

42%
16

Facultad de Ciencias Sociales Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
17

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
18

Facultad de la Comunicación e Imagen Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
19

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
42%
20

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: "La democracia contemporánea y sus críticos. Enfoques desde la Filosofía Política"

FILS184-1 - Primer Semestre 2024

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
41%
21

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: "La democracia contemporánea y sus críticos. Enfoques desde la Filosofía Política"

FILS184-1 - Primer Semestre 2023

  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
41%
22

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: "La democracia contemporánea y sus críticos. Enfoques desde la Filosofía Política"

FILS184-2 - Primer Semestre 2023

41%
23

Facultad de Artes Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la representación del pecado en la América Latina Colonial

SEMI471-013-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
41%
24

Facultad de Artes La curaduría, su historia, sus ideologías, sus alcances: Políticas e Ideologías de los Estudios Curatoriales

DPC100-1 - Primer Semestre 2024

  • Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti
37%
25

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: La democracia y sus críticos: la democracia contra la democracia

FILS164-1 - Segundo Semestre 2023

  • Alan Martin Alan Martin
  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
37%
26

Facultad de Artes La curaduría, su historia, sus ideologías, sus alcances: Políticas e Ideologías de los Estudios Curatoriales

DPC100-1 - Primer Semestre 2023

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
  • Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti
37%
27

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: La democracia y sus críticos: la democracia contra la democracia

FILS164-1 - Segundo Semestre 2022

  • Alan Martin Alan Martin
  • Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider Carlos Mario Rafael Ruiz Schneider
37%
28

Facultad de Artes La curaduría, su historia, sus ideologías, sus alcances: Políticas e Ideologías de los Estudios Curatoriales

DPC100-1 - Primer Semestre 2022

  • Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti Cristóbal Fabrizzio Barría Bignotti
37%
29

Grupos Tristeza

GR-EL6020-1-2022-2-1-3 - Anual 2022

37%
30

Grupos Una tristeza fiel

GR-CYTVN39-1-2023-1-1-1 - Anual 2023

  • Benjamín Alarcón Benjamín Alarcón
  • Paolo Caro S. Paolo Caro S.
  • Lickan Huenchuñir Lickan Huenchuñir
36%
31

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primavera 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
32

Facultad de Medicina Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

34%
33

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
34

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
35

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
36

Facultad de Ciencias Agronómicas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
37

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
38

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
39

Facultad de Derecho Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
40

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
41

Facultad de la Comunicación e Imagen Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
42

Programa Académico de Bachillerato Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
43

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Otoño 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
44

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
45

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
46

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
47

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
48

Facultad de Ciencias Sociales Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
49

Facultad de Filosofía y Humanidades Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
50

Facultad de Odontología Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
51

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
52

Facultad de la Comunicación e Imagen Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
53

Programa Académico de Bachillerato Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2025

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
54

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
55

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
56

Facultad de Ciencias Agronómicas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
57

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
58

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
59

Facultad de Filosofía y Humanidades Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
60

Facultad de Odontología Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
61

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
62

Facultad de la Comunicación e Imagen Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
63

Programa Académico de Bachillerato Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
64

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
65

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
66

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
67

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
68

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
69

Facultad de Odontología Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
70

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
71

Facultad de la Comunicación e Imagen Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2024

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
72

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
73

Facultad de Artes Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
74

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
75

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
76

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
77

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
78

Facultad de Derecho Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
79

Facultad de Filosofía y Humanidades Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
80

Facultad de Odontología Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
81

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
82

Programa Académico de Bachillerato Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Segundo Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
83

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
84

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
85

Facultad de Ciencias Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
86

Facultad de Ciencias Agronómicas Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
87

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
88

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
89

Facultad de Derecho Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
90

Facultad de la Comunicación e Imagen Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2023

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
91

Formación Transversal Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
92

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
93

Facultad de Ciencias Agronómicas Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
94

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
95

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
96

Facultad de Derecho Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
97

Facultad de Filosofía y Humanidades Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
98

Facultad de Odontología Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
99

Facultad de Gobierno Reconocer(nos) en la ciudadanía: las formas del discurso contra la dominancia social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%
100

Programa Académico de Bachillerato Reconocer(Nos) en la Ciudadanía: las Formas del Discurso contra la Dominancia Social

VA-01-0327-109-1 - Primer Semestre 2022

  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
34%