Institución Facultad de Artes Facultad de Artes
Disponible desde el año 2022
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Descripción Curso grupal que tiene como propósito principal que los estudiantes realicen adaptaciones de obras musicales, que se consideren pertinentes en función de la situación y el repertorio instrumental (fomentando la integración curricular), aplicando criterios estéticos, estilísticos y musicales.
Análisis e Instrumentación de partituras de diversa naturaleza adaptadas a instrumentos solo y combinaciones instrumentales, desarrollando habilidades para resolver de manera creativa problemáticas referidas a la instrumentación de obras en dichos formatos, con una metodología de trabajo que es principalmente práctica fundamentada en la investigación.
El docente actúa como guía planteando problemáticas al estudiante en torno al trabajo propuesto, en el cual el estudiante resuelve estas problemáticas mediante la aplicación de recursos y técnicas entregadas en el curso, tomando conciencia de la progresión de sus aprendizajes en un proceso de retroalimentación constante.

Competencias y Sub-competencias a las que contribuye el curso

C1: Realizar instrumentaciones de obras musicales, que se consideren pertinentes en función de la situación y el repertorio instrumental, con criterios estéticos, estilísticos y musicales.
C1.2.- Adaptar obras musicales considerando diversidad de estilos, formas , géneros, y formatos.
C2: Generar conocimientos sobre, para y a través de la música y su creación.
SC1.1: Dominar la escritura musical, en sus diversos parámetros.
SC1.2: Comprender el funcionamiento y las posibilidades de los instrumentos tradicionales de la música occidental de tradición escrita e instrumentos vernáculos.
SC2.1: Analizar formas, estilos y procedimientos de diversas músicas, con énfasis en la música occidental de tradición escrita.
SC2.2: Construir y comunicar discursos en diferentes formatos.


Competencias transversales

Examinar objetos conceptuales y situaciones a partir de criterios teóricos, metodológicos e ideológicos, proponiendo interpretaciones fundadas y juicios evaluativos.

Investigación – Interpretación – Creación



Resultados de Aprendizaje

Instrumenta/transcribe para diversas agrupaciones instrumentales comprendidas en la planta de orquesta como violín, viola, violonchelo y contrabajo, flauta , oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, tuba, arpa y percusión, u otros, manteniendo y traduciendo la idea musical inicial en el nuevo formato instrumental.
Aborda problemáticas de la traducción de recursos instrumentales y musicales al formato a transcribir.


Saberes/Contenidos

Técnicas de transcripciones para formatos instrumentales de música del repertorio instrumental/vocal.
Traducción de recursos organológicos, al idioma correspondiente de agrupaciones instrumentales.
Adaptación a características propias del idioma instrumental correspondiente.
Distribución de pasajes de acuerdo a sintaxis y lo idiomático de cada instrumento.
La duplicación de voces.
Redistribución de voces armónicas.
Distinción de planos musicales de importancia.
Transcripción para instrumento solo
Transcripción para grupo instrumental


Curso en modalidad de taller con cupo máximo de 7 alumnos.

La metodología se basa en la realización de adaptaciones sobre repertorios que los estudiantes estén trabajando en las actividades curriculares paralelas de música de cámara I e instrumento principal III. Complementariamente, el profesor también considerará para el desarrollo del curso, otras obras de diversos estilos que tradicionalmente son reducidas u orquestadas (acordes a las capacidades de los estudiantes).

Las actividades que se desarrollarán durante las sesiones son:
• Análisis de obras a través de partituras, transcripciones y audiciones.
• Ejercicios de reducción y orquestación de obras musicales.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir