| Institución | ||
|---|---|---|
| Disponible desde | Primer Semestre 2018 | |
| Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
| Objetivos | Que el alumno sepa utilizar la herramienta Excel para analizar datos y apoyar su toma de decisión en su quehacer profesional, llegando a ser capaz de planificar el proceso de producción y las finanzas en una empresa en la que se podría desempeñar en el futuro. | |
| Descripción | PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA Que el alumno sepa utilizar la herramienta Excel para analizar datos y apoyar su toma de decisión en su quehacer profesional, llegando a ser capaz de planificar el proceso de producción y las finanzas en una empresa en la que se podría desempeñar en el futuro. RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Utilizará planillas de cálculo a nivel avanzado • Sabrá utilizar planillas de cálculo para resumir y analizar datos • Podrá formular y evaluar planes en el ámbito de la producción animal COMPETENCIAS • Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas • Capacidad para tomar decisiones • Habilidad para trabajar en forma autónoma SABERES / CONTENIDOS • Introducción: Objetivo del curso, generalidades de las hojas de cálculo • Planillas de Cálculo: Fórmulas, funciones • Gráficos • Tablas dinámicas • Formulación de raciones • Plan de producción: Elementos, estructura, antecedentes • Plan financiero: Ingresos, egresos, inversión |
|
| Metodología | El curso contempla la utilización del programa Excel para resolver problemas que puede enfrentar un médico veterinario durante el ejercicio de su profesión. Para ello en cada sesión se trabajará sobre archivos con datos de muy diversa índole para generar nuevas variables, resúmenes, gráficos, etc. y de esta forma permitir la creación y uso de información. | |
| Evaluación | Dado que se trata de un curso basado en aprender haciendo su evaluación se hará considerando la asistencia a clases y la calidad del trabajo realizado. • Asistencia: 20 % de la nota final. La asistencia se califica con nota 7, el atraso “razonable” (no más de 15 minutos) con nota 5 y la inasistencia injustificada con nota 1. • Prácticas de aprendizaje: 50 % de la nota final. En cada sesión se indicará una práctica de aprendizaje la que deberá ser entregada vía U-cursos a más tardar el domingo previo a la clase. La tarea correcta y entregada dentro de plazo se evalúa con nota 7. Tareas entregadas con atraso reciben un descuento de 0,1 por cada minuto. • Proyecto: 30% de la nota final. Su rúbrica de evaluación es: P1: Calidad del problema (dificultad y utilidad de Excel para resolverlo); 20% P2: Calidad de la solución encontrada (originalidad y claridad de la respuesta, utilidad de los resultados generados): 30% P3: Cantidad y complejidad de las fórmulas/funciones utilizadas: 30% P4: Claridad de la respuesta (presentación y formatos; facilidad para entender el problema y la solución): 20% REQUISITOS DE APROBACIÓN • ASISTENCIA (indique %): 75% • NOTA DE APROBACIÓN MÍNIMA (Escala de 1.0 a 7.0): 4,0 • REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN A EXAMEN: No hay • OTROS REQUISITOS: La no entrega de 2 o más prácticas de aprendizaje o del proyecto implica la reprobación del curso. |
|
| Horario | Lunes 14:30 a 16:30 | |
| Programa del Curso | PG140 2017-1.pdf | |
| Compartir |