Filtrar

Resultados de solicitudes de asignaturas 1-2023 395

Carolina Elgueta 23 Ene23 de Enero a las 17:38 hrs.2023-01-23 17:38:23

Estimadas/os Estudiantes

Los resultados de las solicitudes de asignaturas por tope de horario o sin requisito, finalizará y se visualizará durante el mes de marzo 2023.

Secretaría de Estudios

Convocatoria Pasantías Territorio Uchile - Campus Sur 310

Vladimir Venegas F. 18 Ene18 de Enero a las 09:42 hrs.2023-01-18 09:42:18

Estimadas/os/es estudiantes

Desde la DIRBDE nos ha llegado una oferta de pasantía exclusiva para tres (3) estudiantes de pregrado de Campus Sur, en donde se espera que desarrollen competencias laborales a través del desarrollo de labores de vinculación de organizaciones estudiantiles, actividades artístico culturales y sociales, y de gestión de proyectos, bajo el alero de los programas La U Invita y Proyectos Estudiantiles.

La pasantía compromete 12 horas de trabajo semanales durante 5 meses, en formato híbrido, con una retribución de $100.000 mensuales a través de una Beca de Apoyo Laboral.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 23 de enero, en el siguiente link: https://forms.gle/UeFAM75uq9XRzeXWA

Si tienen dudas o conocer más de esta iniciativa, escriban a territoriouchile@uchile.cl

No se queden sin participar...

f39e6811d460d10b81a4e0daa9056174.png
ceec642b8ffc9fc7359ca3b98b23f2df.png
f3f39239d811c2625dee44f32446d795.png

Respecto a la Inscripción de Ramos Primer Semestre 2023 566

Carolina Elgueta 17 Ene17 de Enero a las 16:41 hrs.2023-01-17 16:41:17

Estimadas/os estudiantes

Respecto al proceso de Inscripción de Asignaturas para el primer semestre académico 2023, es relevante recordar que la reglamentación vigente indica en específico:

En el Artículo 18 del Reglamento General de los Estudios de Pregrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, : "Del segundo semestre en adelante, los estudiantes deberán inscribir en cada período lectivo las actividades curriculares que establezca el plan de estudios, programadas para el semestre, siempre que cumplan los requisitos establecidos y no se produzca una incompatibilidad horaria".

y en el Artículo 26 del Reglamento General de los Estudios de Pregrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, : "Del segundo semestre en adelante, los estudiantes deberán inscribir en cada período lectivo hasta el máximo de créditos que establece el plan de estudios, entre asignaturas y actividades curriculares programadas para el semestre, siempre que cumplan los requisitos establecidos y no se produzca una incompatibilidad horaria."

Por lo anterior, la Secretaría de Estudios en Conjunto con la Dirección de Escuela de Pregrado velarán por asegurar una inscripción de cursos de acuerdo a esta reglamentación, que en resumen implica que no se aceptará la inscripción de cursos de distinto nivel con topes horarios de clases teóricas y tampoco se aceptará la inscripción de cursos que sean de distintos ciclos, aunque se ofrezcan en este primer semestre.

Dr. Fernando Gmo. Fredes Martínez
Director de Pregrado
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Universidad de Chile

Permanencia en la carrera 711

Carolina Elgueta 10 Ene10 de Enero a las 14:11 hrs.2023-01-10 14:11:10

Estimadas/os Estudiantes

Según la información publicada el 4 de enero del presente año, detalle?id=62221

Indica:

Permanencia en la carrera
Los estudiantes que, durante la semana del 9 al 13 de enero, caen en causal de eliminación, por haber reprobado por segunda vez una asignatura, deberán hacer permanencia en la carrera, desde el lunes 16 al 18 de enero y NO inscribir asignaturas, hasta regularizar dicha situación. Si es aceptada la permanencia a la carrera, podrán matricularse en el periodo de rezago.

Al respecto, los Reglamentos establecen:

Para estudiantes de primer año (ingreso 2022)
Reglamento General de los Estudios de Pregrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Decreto Universitario Nº006127, de 30 de marzo de 2007
Articulo 26
Para permanecer en los programas de licenciatura y profesional, se requerirá que el estudiante obtenga un promedio ponderado acumulado igual o superior a 4,0 al término del segundo semestre de su ingreso a la Facultad. El estudiante que no cumpla con esta exigencia incurrirá en causal de eliminación y deberá solicitar permanencia en la carrera.
Se entenderá por promedio ponderado acumulado al promedio obtenido de la sumatoria del producto del número de créditos de cada actividad curricular por la nota final, incluyendo las reprobadas, y dividido por el número total de créditos cursados, excluyendo aquellas que no se califiquen numéricamente.
Las actividades curriculares reprobadas, se incluirán en el promedio ponderado acumulado hasta que sean aprobadas, una vez aprobada se elimina la calificación previa y se contabiliza la nueva calificación.
(Se excluye del cálculo del promedio ponderado las asignaturas BU4 y BU5).

Para estudiantes de segundo a quinto año
Reglamento Específico y Plan de Estudios del Grado de Licenciado(A) en Ciencias Veterinarias y Pecuarias y Título De Médico Veterinario(A), Decreto Universitario Nº006128, de 30 de marzo de 2007
Artículo 21
La repetición de actividades curriculares obligatorias, electivas y libres se regirá por las disposiciones del Artículo 24 del Reglamento General de Estudios de Pregrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias.
Los estudiantes pueden cursar como máximo dos veces una misma actividad curricular, sea ésta una unidad, curso, módulo, práctica o internado. En caso contrario se incurrirá en causal de eliminación.

Las solicitudes de permanencia a la carrera se recibirán presencialmente en la Secretaría de Estudios, en las fechas indicadas. O enviar la solicitud a la Secretaria de Estudios, Dra. Pilar Oviedo H. a poviedo@uchile.cl

Secretaría de Estudios

2023_solicitud_permanencia_celeste.doc (635 kb)



Práctica Medicina Veterinaria - Melipilla 416

Carolina Elgueta 10 Ene10 de Enero a las 10:17 hrs.2023-01-10 10:17:10

Estimados Estudiantes Egresados

Ariztia ofrece Practica, comunicarse con el Dr Jorge Sánchez (practicas@veterinaria.uchile.cl)

https://ariztia.hiringroom.com/jobs/get_vacancy/63ad91372a854b9fd594b649

image_(27).png

Inscripción uso de piscina FAVET 476

Vladimir Venegas F. 6 Ene6 de Enero a las 17:55 hrs.2023-01-06 17:55:06

Estimadas/os/es estudiantes

Desde esta semana, la piscina de la facultad se encuentra habilitada para ser usada responsablemente por toda la comunidad de la FAVET. Es así como, desde ayer jueves, se esta desarrollando la Escuela de Verano para hijas/os y nietas/os de las/os trabajadores de la Facultad.

Ahora bien, para estudiantes se ofrecerán, desde el lunes 9 de enero, dos modalidades de uso para todos los días lunes, miércoles y viernes de enero.

La primera modalidad se desarrollará en la jornada de mañana, de 10 a 13 horas, en donde el inscrito podrá tomar, en uno de los tres bloques de horario que existirán (10:00 a 10:45, 11:00 a 11:45 y 12:00 a 12:45), un taller de natación realizado por el profesor Cesar Camilo u ocupar la piscina en una modalidad de "nado libre" o entrenamiento personal, pero que requiere tener la formación en natación. Para cada uno de los tres bloques y dos tipos de actividad hay cupos limitados, por lo que solo se aceptará una inscripción en un horario y un tipo de actividad por estudiante.
PARA INSCRIBIRSE, COMPLETAR EL SIGUIENTE FORMULARIO.

La segunda modalidad de uso se desarrollará en la jornada de la tarde, desde las 14:00 a las 17:00 horas, y será exclusivamente recreacional, con un cupo máximo de 60 usuarios por cada día. Para poder inscribirse deberán completar el siguiente formulario un día antes o el mismo día al que quieran asistir si todavía quedan cupos, por ejemplo, si quieren venir este lunes 9 de enero, podrán inscribirse desde el domingo 8, no antes.
PARA INSCRIBIRSE, COMPLETAR EL SIGUIENTE FORMULARIO.

Por último, la Facultad ha hecho el esfuerzo de habilitar la piscina para que toda su comunidad pueda disfrutar de ella con seguridad y en buenas condiciones, por lo que les pedimos que cuiden el espacio y respeten el reglamento de la piscina que les adjunto y las instrucciones del salvavidas que estará trabajando en este tiempo. Para cualquier duda o consulta, por favor háganlo en este mismo medio.

Saludos cordiales

Programa para asesorar Tesistas de la de la Unidad de Aprendizaje de Pregrado UC 227

Carolina Elgueta 5 Ene5 de Enero a las 11:37 hrs.2023-01-05 11:37:05

Estimadas/os Tesistas:

La Unidad de Aprendizaje de Pregrado de la Universidad de Chile, cuenta con un programa para asesorar Tesistas, que abarca desde el planteamiento y escrito del proyecto de memoria, hasta el escrito y defensa de la memoria/tesis para estudiantes de pregrado y educación continua.

El Programa de  Escritura para Tesistas es parte de la Unidad de Aprendizaje de Pregrado UChile, con el fin de promover la inclusión, la equidad y la permanencia   https://aprendizaje.uchile.cl/tesistas/

El programa cuenta con talleres, campañas intensivas de escritura, formación básica a través de videos en la web y varios recursos para apoyar el proceso. Sumado a esto, el programa pone a disposición de los estudiantes asesorías personalizadas en las que podrán resolver las dudas que tengan.

Las asesorías son en línea, donde puede agendar hora por medio de la página web   https://aprendizaje.uchile.cl/tesistas/asesorias/ En esta se encuentra un formulario que deben llenar para pedir asesoría con algún integrante del equipo. Contamos con asesores para investigaciones cualitativas y cuantitativas. En la página cada asesor tiene una breve descripción con su profesión y área de interés, además se indica áreas en la que puede apoyar según el tipo de investigación de su experiencia.

Este Programa va dirigido a estudiantes en vías de escribir su proyecto de tesis y tesistas, además de quienes crean puedan necesitarlo.

Cordialmente,

Carla Morales Guzmán.
Ingeniera Agrónoma, MSc. PhD (c)
Asesora Programa Escritura para Tesistas
Unidad de Aprendizaje Uchile

  Afiche_Programa_de_Escritura_para_Tesistas.pdf (236 kb)

Proceso de ACREDITACION especial FOCES Internado 277

Estela Lagos M. 4 Ene4 de Enero a las 15:48 hrs.2023-01-04 15:48:04

Estimado/as estudiantes de Internado:

En virtud del especial proceso que cursan y que recientemente tienen mayor claridad respecto a sus opciones de EGRESO, es que se abrirá un plazo especial de acreditación para quienes no lo hicieron en el periodo formal (Octubre-noviembre-diciembre) y hayan reprobado algún módulo, requiriendo mantenerse como estudiantes regulares 2023.
Este proceso partirá el lunes 16 de enero y estará abierto hasta el viernes 20.
Ruego respetar este plazo y aprovechar para entregar documentos que les permitirá acceso a BAE u otros beneficios internos.
Quienes no logren acreditar en la fecha propuesta, tendrán última opción durante el proceso de Causales sobrevinientes del mes de julio, por reincorporación académica (Primera semana)
Quienes egresen, no requieren acreditación, aunque hayan actualizado FOCES.
Documentos disponibles en Documentos Adjuntos, puntos 1 y 2, ACA
La acreditación deben enviarla a través del siguiente FORMULARIO
Dudas al correo: aslagos@u.uchile.cl

Matricula 2023 estudiantes antiguos 937

Carolina Elgueta 4 Ene4 de Enero a las 13:36 hrs.2023-01-04 13:36:04

Estimadas/os Estudiantes

El proceso de matrícula 2023 para estudiantes antiguos,  se desarrollará a partir del lunes 9, desde las 9:00 horas y el jueves 12 de enero 2023 a las 16:00 horas, a través del portal https://matricula.uchile.cl/. Las instrucciones generales del proceso se encuentran publicadas en el sitio Guía de Matrícula 2023 para Estudiantes antiguas/os


Período de Rezago

Aquellos estudiantes que no hayan podido matricularse por otros motivos durante el proceso regular (enero), podrán hacerlo durante el Período de Rezago que se extenderá entre el jueves 9 a las 9:00 y el martes 14 de marzo de 2023 a las 16:00 horas, utilizando los mismos procedimientos que para el proceso regular. 

Estudiantes de Internado de Medicina Veterinaria 2022

  • Se matriculan en enero, solo los repitentes de la sección 1 y 3, y deben suspender, inmediatamente, el primer semestre 2023, por no tener asignaturas que cursar, en UCampus. El mandato del arancel debe ser entregado en este periodo en los lugares indicados en el portal, para activar la matrícula y se proceda a la postergación.
  • No se matriculan en enero, la sección 2 y 4, por no tener las notas finales de Internado. Podrán hacerlo en marzo.
  • No se matriculan en enero y marzo, aquellos estudiantes que aprobaron todo y están condiciones de egresar. El proceso para todos los egresados será a partir del 1 de abril.
Casos especiales


En el caso de estudiantes que, al mes de enero, estén con dudas respecto a la continuidad de estudios para el año 2023 – por ejemplo, se encuentran a la espera de los resultados del Proceso de Admisión 2023 en esta u otra universidad - se recomienda no matricularse durante el período de enero, podrán hacerlo en el período de rezago para completar su matrícula, una vez ya tengan decidido su futuro académico. De esta forma, se espera evitar situaciones de doble matrícula con otra institución y que puede generar perjuicios económicos tanto para la Universidad como para el propio estudiante.

Permanencia en la carrera

Los estudiantes que, durante la semana del 9 al 13 de enero, caen en causal de eliminación, por haber reprobado por segunda vez una asignatura, deberán hacer permanencia en la carrera, desde el lunes 16 al 18 de enero y NO inscribir asignaturas, hasta regularizar dicha situación. Si es aceptada la permanencia a la carrera, podrán matricularse en el periodo de rezago.

Aquellos estudiantes que no hayan completado el proceso de matrícula al 14 de marzo de 2023,
se entenderá que no continuarán en el respectivo programa de estudios en la Universidad de Chile y se procederá a eliminar la carga académica inscrita en enero. En el caso que quieran matricularse con posterioridad a estas fechas, deberán elevar una solicitud de matrícula fuera de plazo a la autoridad superior de su unidad académica y a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, asumiendo los impactos que deriven de su matrícula fuera de las fechas establecidas.

Estudiantes con Postergación

No se convocará a matricula  los estudiantes con postergación anual o postergación por salud que no hayan solicitado su reincorporación. Aquellos estudiantes que hayan registrado una postergación semestral o una suspensión por no contar con ramos inscritos, sí serán convocados automáticamente a matrícula.

Mandato de Arancel 

Para aquellos estudiantes que deban entregar mandato de arancel o de deuda de años anteriores, este deberá entregarse en el proceso de matrícula, del 9 al 12 de enero o del 9 al 14 de marzo, y se recibirá en los puntos que la Unidad de Administración de Aranceles y Crédito Universitario disponga. El o los mandatos deberán estar ya legalizados o podrán legalizar en los mismos puntos, que contarán con servicio de notaría. No se recepcionarán mandatos de arancel fuera de estas fechas.
https://www.uchile.cl/presentacion/asuntos-academicos/pregrado/guia-de-matricula-alumnos-antiguos/legalizacion-y-entrega-de-pagares-legalizados

Secretaría de Estudios

Emisión de Certificados - Valores actualizados al año 2023. 446

Carolina Elgueta 4 Ene4 de Enero a las 11:07 hrs.2023-01-04 11:07:04

Emisión de Certificados a partir del 1 de junio del 2022


Según resolución exenta N°0453 del 8 de abril del 2022, de la Rectoría de la Universidad se establece lo siguiente:

1.- Todo estudiante tiene derecho a 2 certificados gratis durante un año calendario (enero-diciembre), sin embargo, esta resolución entrará en vigencia desde el 1 de junio del 2022.

2.- Los certificados que no tienen cobro: asignación familiar, junaeb y servicio militar, los puedes descargar desde UCampus.

3.- Los certificados de estudiante regular para fines que estime conveniente, concentración de notas, egreso, ranking de egreso, ranking de titulo u otros, tiene un costo de $10.000.- a partir del tercer documento generado durante año calendario.

El valor se cancela mediante transferencia electrónica:

Banco                          :           Santander

Cuenta Corriente           :           39-10007-0

Razón Social                :           Universidad de Chile

RUN                            :           60.910.000-1

Valor estampillas           :           $10.000 (o según lo informado por la Facultad)

Correo Electrónico        :           ventaestampillas@uchile.cl

Asunto                          :           Pago impuesto certificado


Importante: En el correo indicar claramente, Nombre y RUN del INTERESADO, Correo electrónico de quien realiza la transferencia y/o depósito bancario, Teléfono/celular de quien realiza la transferencia y/o depósito bancario.


Una vez hecha la transferencia, enviar boleta electrónica exenta a celgueta@uchile.cl o a priquelm@uchile.cl, de este modo se emitirá el certificado que solicitas.



Revisa los siguientes links

detalle?id=57317

https://www.uchile.cl/admision-y-matriculas/aranceles-y-credito/venta-estampillas


La solicitud de certificado se realiza a través de correo electrónico:

Secretaria de Estudios- Dra. Pilar Oviedo H. - poviedo@uchile.cl

Secretaria - Srta. Carolina Elgueta C. - celgueta@uchile.cl

Secretaria - Srta. Paulina Riquelme C. - priquelm@uchile.cl

Secretaría de Estudios