Filtrar

Vacunación Hepatitis B - 3era Dosis 54

Carolina A. Pasten Araya 3 NovNovember 3 at 19:072025-11-03 19:07:03

Indicaciones para el proceso de vacunación con la 3ra dosis de la vacuna contra el virus de la hepatitis B cohorte 2025:  

    • El lugar de inmunización corresponde al vacunatorio del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH) que queda en el 1er piso sector B, Centro de consultas y procedimientos.
    • Los y las estudiantes deben asistir con su cédula de identidad o en su defecto TUI o TNE. No se vacunará a estudiantes que no porten alguno de estos documentosNo se aceptarán fotografías de estos documentos en el celular.
    • No deben asistir a vacunarse estudiantes que se encuentren cursando con fiebre o que la hayan presentado 72 horas previo a la vacunación. En estos casos me deben escribir informando la situación para que estas/os estudiantes puedan ser vacunados en el bloque correspondiente a inasistentes justificados.
    • Los y las estudiantes que se encuentren bajo tratamiento antibiótico deben informar esta situación en la recepción de vacunatorio previo a la inmunización.
    • No se vacunará a ningún estudiante que no se encuentre en nómina correspondiente a la carrera, a excepción que se coordine directamente mediante el flujo establecido (Dirección clínica - Vacunatorio HCUCH).
    • Recordar al estudiantado que el vacunatorio del HCUCH se encuentra inserto en un área de consultas médicas donde se encuentran pacientes en espera de atención, por lo que deben mantener silencio y orden acorde al lugar en el que se encuentran.
    • Se deben respetar los horarios establecidos para el proceso con el fin de controlar el aforo, especialmente en un espacio físico reducido como lo es el vacunatorio del HCUCH. No se vacunará a estudiantes que lleguen atrasados/as. 

LA JUSTIFICACIÓN A LA VACUNACIÓN SERÁ COMO MAXIMO A LAS 12HORAS DEL DÍA SIGUIENTE AL CORREO: cpastena@ug.uchile.cl ; quienes no jutisfiquen no tienen derecho a continuar esquema con la facultad, debiendo iniciar esquema particular.

 
Captura_de_pantalla_2025-04-21_a_la(s)_12.36.29a__p.m..png

Encuesta sobre Educación No Sexista 4

Karina Monge B. 27 OctOctober 27 at 17:212025-10-27 17:21:27

Estimados:

Junto con saludar a cada uno de ustedes, hacemos extensión a su participación en: La Segunda Encuesta sobre Educación No Sexista, e informar que se ha extendido el plazo para responder hasta el 7 de noviembre. Pueden encontrar la encuesta en el siguiente link:https://redcap.med.uchile.cl/redcap/surveys/?s=8NDFDKXNDKFLWP7Y
Esta encuesta, dirigida al estudiantado de las carreras de la salud, forma parte de la investigación liderada por la Prof. Denisse Quijada Sánchez, Directora de Igualdad de Género en Salud, y cuenta con el respaldo de la Dirección de Investigación e Innovación y la Dirección de Pregrado.
Al participar de la encuesta, estarán participando por algunos de estos maravillosos premios:
 1 polerón oficial de la Facultad de Medicina    3 libros “Mujeres en Profesiones Sanitarias” (Museo Nacional de Medicina)
   4 sets DIGEN Salud (bolso, libreta y lápiz), y  y otros premios sorpresa.

Desde ya se les agradece su participación.

Les saluda y agradece,
Karina Monge Barraza   Secretaria Docente Escuela de Enfermería

Cuestionario sobre Competencias Digitales Docentes 6

Karina Monge B. 24 OctOctober 24 at 15:252025-10-24 15:25:24

Estimados(as):

Junto con saludar a cada uno de ustedes comparto con ustedes la siguiente información:
Encuesta.png

Saludos cordiales y buen fin de semana.

Karina Monge Barraza   Secretaria Docente Escuela de Enfermería

Segunda Encuesta Educación no sexista 12

J. Andrea Quiroz R. 23 OctOctober 23 at 10:042025-10-23 10:04:23

Junto con saludarles muy cordialmente, nos dirigimos a ustedes para reiterar la solicitud de apoyo en la difusión de la Segunda Encuesta sobre Educación No Sexista, e informar que se ha extendido el plazo para responder hasta el 7 de noviembre. Pueden encontrar la encuesta en el siguiente link:https://redcap.med.uchile.cl/redcap/surveys/?s=8NDFDKXNDKFLWP7Y

Esta encuesta, dirigida al estudiantado de las carreras de la salud, forma parte de la investigación liderada por la Prof. Denisse Quijada Sánchez, Directora de Igualdad de Género en Salud, y cuenta con el respaldo de la Dirección de Investigación e Innovación y la Dirección de Pregrado.

Con el fin de incentivar la participación, se realizará un sorteo entre quienes respondan la encuesta, con premios como:

   1 polerón oficial de la Facultad de Medicina
   3 libros “Mujeres en Profesiones Sanitarias” (Museo Nacional de Medicina)
   4 sets DIGEN Salud (bolso, libreta y lápiz)
   y otros premios sorpresa.

 

Agradecemos mucho su colaboración para difundir la extensión del plazo y motivar la participación estudiantil en sus respectivas carreras y niveles (a través de reuniones, correos o plataformas).

Adjuntamos nuevamente el material de difusión actualizado.
Muy cordialmente,

Prof. Denisse Quijada Sánchez
Directora de Igualdad de Género en Salud, Facultad de Medicina – Universidad de Chile

Dra. Sandra Ampuero Ll.
Coordinadora Mesa de Educación No Sexista, ICBM – Universidad de Chile
Nuevo_plazo_2da_encuesta.png

Informa sobre proceso de descarga 2 semestre 31

J. Andrea Quiroz R. 2 OctOctober 2 at 14:252025-10-02 14:25:02

Estimados y estimadas estudiantes, envío para vuestra información.
Saludos,
Prof. Andrea Quiroz R.
Coodinadora de Primer  Nivel
Memo_N06_2025_-_Informa_de_proceso_de_Descarga_Academica_-_2_sem._2025-firmado.pdf (187 kb)

Proyecto de Investigación II 36

Karina Monge B. 8 SepSeptember 8 at 13:492025-09-08 13:49:08

Estimados estudiantes, en el marco del curso de Proyecto de Investigación II, les hacemos envío de un afiche invitando a participar de una investigación de forma voluntaria y confidencial. Esperamos puedan participar y colaborar con el equipo de investigadores.:
Afiche_.png

poleron 30

Karina Monge B. 3 SepSeptember 3 at 16:422025-09-03 16:42:03

Estimados:

Junto con saludar, les comunico que en la escuela se encuentra un crop color morado que se quedo en el auditorio Armando Roa, en la clase de la profesora Claudia Collado, el o la dueña puede pasar a buscarlo en horario de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas.

Saludos y buen termino de semana.

Comunicado de fallecimiento 50

Karina Monge B. 27 AugAugust 27 at 12:212025-08-27 12:21:27

Con profundo pesar, informamos el lamentable fallecimiento de nuestra estudiante Nicol Nuñez Córdova, quien ingresó a la carrera de Enfermería en el año 2023.

Su velorio se llevará a cabo hoy, a partir de las 19:30 horas, en la Catedral Evangélica de Maipú, ubicada en Hermanos Carrera 2685, comuna de Maipú.

Los detalles sobre su funeral serán informados oportunamente.

En este difícil momento, como Comunidad de Enfermería, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y seres queridos. Acompañamos su dolor con respeto y solidaridad, y honramos la memoria de Nicol, quien será siempre recordada con cariño por quienes compartieron con ella su paso por nuestra institución.

" Preestreno de Rosa Sara, documental sobre dos estudiantes detenidas desapareci 12

Karina Monge B. 14 AugAugust 14 at 16:012025-08-14 16:01:14

Estimados:

Junto con saludar a cada uno de ustedes, les comparto la siguiente invitación

Departamento de Enfermería invita al preestreno de Rosa Sara, documental sobre dos estudiantes detenidas desaparecidas en dictadura

Este sábado 16 de agosto, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se presentará el preestreno del documental Rosa Sara, dirigido por José Santa Cruz Grau y producido por VerSan Audiovisual en colaboración con Pikala Producciones. La obra reconstruye la historia de Rosa Soliz Poveda y Sara Donoso Palacios, dos exestudiantes de Enfermería y militantes del Partido Socialista que fueron detenidas y desaparecidas durante la dictadura cívico-militar de Pinochet.

El evento, organizado por el Departamento de Enfermería, el Núcleo de Historia y Memoria de Enfermería y la familia de Rosa Soliz Poveda, se realizará en el Auditorio Julio Cabello (Av. Independencia 1027, Santiago), espacio que ambas recorrieron durante su formación académica. La función comenzará a las 11:00 horas y la entrada es gratuita, con inscripción previa en https://forms.gle/ML5LjZqQkRfxSquq6.

Rosa y Sara cursaban sus estudios de Enfermería en la Universidad de Chile y desarrollaban labores de enlace político, mientras paralelamente Rosa trabajaba y Sara hacia su práctica profesional en el Consultorio Independencia del Servicio Nacional de Salud. El 7 de julio de 1975, Rosa fue detenida por agentes de la DINA; apenas ocho días después, el 15 de julio, Sara fue arrestada mientras realizaba su internado. Sus vidas y destinos, profundamente entrelazados, reflejan la represión sistemática contra jóvenes comprometidas con la justicia y la dignidad social.

El documental presenta sus historias siempre narradas de manera conjunta, a través de entrevistas y recuerdos que hacen visible una ausencia que sigue marcando la historia del país:

“La particularidad de la historia de Rosa Sara es que siempre se ha contado de a dos, a diferencia de muchos otros casos de detenidas y detenidos desaparecidos. Eso hace que sea una historia con tintes muy particulares: compañeras de militancia, de universidad, amigas. Sus voces, silenciadas en vida, emergen en esta película a través de los recuerdos, las experiencias y las imágenes que construyen cada una de las entrevistas. En la palabra de ellas y ellos se hace presente una ausencia, una ausencia impuesta que fue fundamental para la construcción de la historia de este país, aquella que excluye a las mayorías sociales”, señaló el director José Santa Cruz Grau.

El preestreno de Rosa Sara forma parte de los esfuerzos del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile por preservar y difundir la memoria histórica, así como por rendir homenaje a sus estudiantes víctimas de la represión política. La proyección invita a la comunidad universitaria, familiares y público general a sumarse a una jornada de reflexión y reconocimiento, reafirmando la importancia de mantener viva la memoria en defensa de los derechos humanos.

Informa sobre proceso problemas de inscripción académica 35

J. Andrea Quiroz R. 14 AugAugust 14 at 10:482025-08-14 10:48:14

Estimadas y estimados, hago llegar a ustedes el memo sobre proceso problemas de inscripción académica
un cordial saludo,
Prof. Andrea Quiroz R.
Coordinadora de Nivel Primer Año

Memo_NAo05_2025_-_Informa_sobre_proceso_Problemas_de_Inscripcion_Academica_(PIA)_2_sem-firmado.pdf (248 kb)