Círculos de Bienestar Comunitario para Internos/as y practicantes 5

Víctor Vargas R. 23 Abr 202423/04/24 a las 16:37 hrs.2024-04-23 16:37:23

Estimadas/os,

Junto con saludar, les remito información desde la Unidad de Psicología de la DAEC para participar en los Círculos de Bienestar Comunitario:

Los Círculos de Bienestar Comunitario para practicantes e internos/as están diseñados para promover el desarrollo socioemocional de los y las estudiantes y comunidad, a través de una metodología, que trata de comprender y cambiar la conducta social de las personas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estas. Diversas experiencias han demostrado cómo esta metodología incide en la convivencia y en la efectividad del aprendizaje.

Hemos agendado los Círculos los días martes a las 12:00, comenzando el martes 30 de abril. Duran una hora y para facilitar la participación de los y las estudiantes, será en formato online, para que puedan participar desde los distintos espacios donde estén realizando su práctica clínica o internado. Pueden participar todos y todas los y las practicantes e internos/as, inscribiéndose hasta el día lunes 29 de abril. No implica un compromiso de asistencia a los siguientes círculos, pero pueden volver cuantas veces lo deseen.

Para inscripciones y consultas: psicomeduchile@gmail.com

Presentación:Carta_a_Estudiante.pdf (30 kb)

Circulos_de_bienestar_comunitario.PNG

Curso de Formación y Perfeccionamiento de Oftalmólogos - Moorfields Meeting VIII 7

Víctor Vargas R. 10 Abr 202410/04/24 a las 12:39 hrs.2024-04-10 12:39:10

Curso Introducción a la Investigación Cualitativa en Salud 6

Víctor Vargas R. 5 Abr 202405/04/24 a las 11:38 hrs.2024-04-05 11:38:05

Recordatorio fornulario vacunas 26

Víctor Vargas R. 1 Dic 202301/12/23 a las 17:51 hrs.2023-12-01 17:51:01

Estimadas/os estudiantes,

Espero que se encuentren bien. Escribo para recordarles subir sus documentos de vacunación actualizados para el ingreso a campo clínico el 2024, a quienes aún no lo han realizado.

Los documentos se suben en el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf76ioCFFwRP-RcDM5KRzVRsMPs5tLaGTEWxIhtwaoy6wS2TA/viewform

Cordialmente,
VVR.

Invitación 15 de nov, 18 hrs. Charla CONISS - MINSAL (Zoom) 22

Nicole Adaros D. 13 Nov 202313/11/23 a las 14:56 hrs.2023-11-13 14:56:13

Estimadas y estimados, 
Esperamos que se encuentren muy bien. Les escribimos para invitarlos el miércoles 15 de noviembre a las 18:00 hrs. a una Charla Informativa sobre CONISS, que dará el MINSAL, vía ZOOM. En esta reunión se darán detalles y resolverán dudas sobre el proceso 2024

Entrar Zoom Reunión:
https://us02web.zoom.us/j/83702449435?pwd=VFkreExQTXNmWFVxZEZIaWFmbFRndz09

ID de reunión: 837 0244 9435
Código de acceso: 146794

Saludos!

Invitación para docentes y estudiantes a "Almuerza y aprende" 9

Víctor Vargas R. 31 Oct 202331/10/23 a las 16:07 hrs.2023-10-31 16:07:31

Estimadas/os 

El Physicians Committee for Responsible Medicine (PCRM), en conjunto con la Escuela de Medicina les invita a un "Almuerza y aprende" educativo dirigido a estudiantes y académicos/as de la carrera de medicina, con una presentación dada por la Dra. Francisca Soto-Aguilar, médica nutrióloga, certificada en Medicina de Estilo de Vida y presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva. El tema a tratar es la utilización de la nutrición en la práctica médica clínica

La invitación es para el día miércoles 15 de noviembre a las 13.45 hrs en el Auditorio Mario Luxoro 2 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Al finalizar la actividad se hará entrega de almuerzo rico y saludable, y también de materiales útiles para sus espacios de consulta y para continuar con aprendizaje más profundo en caso de despertar el interés, con recursos muy buenos y prácticos.

Les pedimos por favor inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/4jLYgean1QejBtz8A 

Esperando una buena acogida se despide atentamente, 
Escuela de Medicina 
Universidad de Chile

Almuerza_y_Aprende_PCRM.jpg

Proceso acreditación socioeconómica 2024 11

Víctor Vargas R. 2 Oct 202302/10/23 a las 12:17 hrs.2023-10-02 12:17:02

Estimados estudiantes,

Le comparto información sobre el proceso de acreditación socioeconómica para postulación a beneficios internos de la Universidad para el año 2024, que comienza el día 10 de octubre.

poster_acreditaciA_n_socioeconA_mica_2024.PNG
PA_ster_Proceso_AcreditaciA_n_SocioeconA_mica_2024_(2).pdf (489 kb)

¿Quiénes se deben acreditar?

-Estudiantes a quienes expira la Gratuidad el año 2023,  y que deben completar el FUAS en 2023 para postular a los beneficios de arancel para el año 2024.

-Estudiantes que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras).

-Estudiantes renovantes BAE (Ex PAE).

-Estudiantes con asignación de Fondo Solidario Crédito Universitario FSCU.

-Estudiantes renovantes Beca Residencia SIPEE.

- Postulantes y renovantes del  Programa de Residencia Universitaria y Programa de Corresponsabilidad Parental.

-Estudiante con asignación Beca Universidad de Chile (BUCH).

Además,

  • Para estudiantes que cuentan con Gratuidaddeben completar las cuatro pestañas de Formulario FOCES señalando obligatoriamente su previsión de salud e indicar sus datos bancarios (En caso de que no lo hayan hecho anteriormente) con el fin de que se les pueda asignar beca BAE a partir de la primera cuota.
  • Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se solicita que completen las cuatro pestañas de Formulario FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de Datos Bancarios, en caso que durante el año 2024 presenten pérdida de beneficios por no cumplir los requisitos mínimos de renovación. 

Finalmente, se recomienda guardar el “comprobante etapa FOCES de postulación a beneficios” que el Formulario arroja cuando se completan las cuatro pestañas. 

Para ingresar a los formularios deben entrar al código QR o revisar las publicaciones en novedades de la facultad de medicina.

Encuesta Estudio Multicéntrico Interrupción del Embarazo en tres causales 10

Víctor Vargas R. 11 Sep 202311/09/23 a las 09:34 hrs.2023-09-11 09:34:11

Estimadas/os estudiantes,

Espero que estén bien. Desde el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA) de la Facultad de Medicina UCH, junto a otros centros,  se está realizando un estudio sobre opiniones y actitudes de estudiantes y docentes de las carreras de Obstetricia y Medicina frente a la interrupción del embarazo en 3 causales.

La encuesta está contemplada para ser respondida por personas mayores de 18 años (a través de consentimiento informado). Podrán ingresar a la encuesta a través del enlace adjunto y el código QR de la imagen.

Informacion_acceso_encuesta_(1).png

Informacion_acceso_encuesta_(2).png


Enlace encuesta:


r/2XQGB2H

Atte.

Participación Proceso de Ajuste Curricular de la Escuela de Medicina. 7

Víctor Vargas R. 8 Ago 202308/08/23 a las 10:36 hrs.2023-08-08 10:36:08

Estimades,
 
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comentamos que, en el marco del Proceso de Ajuste Curricular de la Escuela de Medicina, hemos estado trabajando durante los últimos meses en una propuesta de redefinición del Perfil de Egreso. Como comisión hemos concluido la propuesta, que compartimos con ustedes, junto al Perfil de Egreso vigente.

A continuación les dejamos enlaces de videos breves y de los documentos a revisar para que puedan informarse del proceso y de la propuesta:
  
Documento del perfil de egreso actualhttps://docs.google.com/document/d/1PzUMg9WmcZTIWZcQ5dmlibYEgtPcjAnTrWf43hP4cdQ/edit?usp=sharing

Documento de la propuesta del nuevo perfil de egreso:
 https://docs.google.com/document/d/1gY8phcjAE-w1WAxkC3oa7xZcGgBzx1A71cF5LibWHD4/edit?usp=sharing

Explicación del proceso:
https://youtu.be/h7lgEhUXk78

Propuesta perfil de egreso:
https://youtu.be/Ul1aIk2pMr8

Propuesta competencias ámbito clínico y científico:
youtu.be/Ldh-_gzSeC8  

Propuesta competencias ámbito salud pública y genérico transversal:
youtu.be/VPBOdkH-fLY 
 
Les invitamos a revisar ambos documentos y a participar en las instancias de discusión que se llevarán a cabo de forma presencial o virtual los siguientes días:

Miércoles 9 de agosto 19.00-20.30 hrs (online) 
** Unirse a la reunión Zoom
uchile.zoom.us/ ... SzdzOG02WThKUnRVUT09
ID de reunión: 823 8051 6357
Código de acceso: 096424

Viernes 11 de agosto 13.30-15.00 hrs
(presencial, sala de clases Escuela de Medicina)

Les pedimos por favor inscribirse en el siguiente formulariodocs.google.com/ ... lcEnugLAXmQ/viewform
 
La invitación es para todes les estudiantes de Medicina, les solicitamos favor compartir con sus cursos, esperamos contar con sus valiosos aportes! 
 
Saludos cordiales,

Unidad Ajuste de Curricular Escuela de Medicina.

Protocolo sorteos tercer y cuarto bloque internados 7mo año 2023 37

Felipe A. Carrillo Hurtado 24 May 202324/05/23 a las 17:28 hrs.2023-05-24 17:28:24

Estimadas y estimados interna (os):

Adjunto fechas claves para los sorteos de 3er y 4to bloque de internados 2023. Hemos tomado la decisión de que en este sorteo sean asignados todos los internados de segundo semestre, por lo tanto tengan esa consideración al postular mediante los formularios correspondientes. 

Postulación a campo clínico 3er y 4to bloque

Desde el 12 de Junio 10:00 hrs al 14 de Junio 23:59 horas

Actualización vacunas (pase movilidad e influenza ANUAL) (1)

Hasta el 25 de junio 23:59 hrs

Publicación distribución inicial

21 de junio 17:00 horas

Enroques

Miércoles 21 de junio 17:00 hrs al jueves 22 de junio a las 23:59 horas

Asignación final de campo clínico

Viernes 23 de Junio 2023 10:00 hrs

Ingreso a rotaciones

Bloque 3: 31 de julio 2023

Bloque 4: 9 de octubre 2023


Cordialmente,

F. Carrillo
Subdirección Escuela de Medicina