
listado materiales e instrumental UTE simulación II 35
Alexandra Angulo Suarez 15 Jul15 de Julio a las 13:15 hrs.2025-07-15 13:15:15 General
Les solicito lo revisen ya que muchos de ellos los utilizamos este primer semestre, pero hay otros que deberán adquirir antes de comenzar el curso.
quedo atenta a cualquier consulta
Dra Alexandra Angulo
Prof. encargada UTE simulación II
listado_instrumental_UTe_simulacioI_n_II_2025.pdf (1.3 mb)
Información Importante 40
María P. Marín E. 27 Jun27 de Junio a las 12:26 hrs.2025-06-27 12:26:27
Junto con saludar, queremos informarles que de acuerdo al avance del curso, hemos decidido como cuerpo docente las siguientes acciones:
1. Se elimina de los requisitos prácticos el retiro de resina compuesta y posterior restauración del diente 1.6. Esto incluye a quienes ya comenzaron la remoción o restauración de este diente.
2. Una vez aprobada la resina compuesta del diente 1.4 distal, deben comenzar con el resultado de aprendizaje en el diente 2.6.
Esperamos que con estos cambios puedan optimizar las sesiones restantes y terminar el semestre con éxito.
Saludos,
Equipo Coordinador

Recordatorio de aspectos importantes para el trabajo en el laboratorio 31
Francisca Sandoval V. 3 Jun3 de Junio a las 16:19 hrs.2025-06-03 16:19:03 General
Estimados estudiantes:
Les recordamos algunos puntos importantes que consideramos necesario reforzar para un adecuado desarrollo de las actividades en el laboratorio:
-
Puntualidad: Deben ingresar puntualmente al laboratorio. Es fundamental que organicen su puesto de trabajo desde el inicio para aprovechar al máximo el tiempo destinado al práctico, ya que no es posible recuperar el tiempo perdido.
-
Lenguaje apropiado: Les pedimos mantener un lenguaje respetuoso y adecuado dentro del laboratorio, considerando el entorno académico en el que nos encontramos. Asimismo, es fundamental utilizar lenguaje técnico odontológico al momento de describir o realizar procedimientos, tanto en la interacción con los docentes como entre compañeros, ya que esto contribuye al desarrollo de una comunicación profesional y precisa.
-
Uso correcto del uniforme: Recuerden que el uniforme debe utilizarse correctamente, incluyendo el uso de gorro y calzado acorde a lo establecido durante la inducción al preclínico.
-
Presentación personal: Las uñas deben estar cortas y limpias. Solo se permite el uso de esmalte permanente en buen estado; las uñas acrílicas están estrictamente prohibidas.
-
Revisión de la rúbrica: Es muy importante que revisen la rúbrica correspondiente a la actividad que estén desarrollando. Esto les permitirá realizar su trabajo con los mismos criterios con los que serán evaluados.
Cualquier duda me cuentan
Saludos!

Temario Evaluaciones 38
Francisca Sandoval V. 26 May26 de Mayo a las 08:54 hrs.2025-05-26 08:54:26 General
Estimados estudiantes: les comparto a continuación el temario correspondiente a las evaluaciones pendientes de la UTE.
I. Control habilitador restauraciones posteriores:
- Clase preparación campo operatorio
- Clase preparaciones biológicas
- Clase de adhesión
- Clase técnica restauradora
- Guía de restauraciones directas posteriores
II.Control número 7:
Guía de restauraciones directas posteriores
III. Control número 8:
- Clase errores más comunes en restauraciones directas
- Documento de resinas compuestas
- Clase Oclusión aplicada a la odontología restauradora
- Clase Anatomía dentaria aplicada a odontología restauradora
IV. Certamen nº2:
- Clase Adhesión I
- Clase Adhesión II
- Documento de Ergonomía
- Clase oclusión aplicada a Odontología restauradora
- Clase anatomía dentaria aplicada a Odontología restauradora
- Documento Resinas compuestas directas
- Documento Cementos
- Documento VI
- Clase Técnica Restauradora I
- Clase Técnica Restauradora II
- Clase Errores más comunes en Restauraciones directas
Saludos!
Francisca Sandoval V.

Seminario Restauraciones Directas y Temario Control nº6 37
Francisca Sandoval V. 16 May16 de Mayo a las 13:00 hrs.2025-05-16 13:00:16 General

Seminario 3: Errores más comunes 38
Francisca Sandoval V. 6 May6 de Mayo a las 10:32 hrs.2025-05-06 10:32:06
Estimados estudiantes:
Para el Seminario 3, enfocado en los errores más comunes, deberán contar con fotografías que ilustren situaciones o errores observados durante procedimientos restauradores. Por esto, les solicitamos que, desde ya, registren mediante fotografías aquellos errores que hayan ocurrido durante la confección de restauraciones anteriores y posteriores.
Por el momento, solo preocúpense de capturar las imágenes. Más adelante les entregaremos instrucciones detalladas sobre cómo utilizarlas.
Saludos cordiales,
Francisca Sandoval V.

Protocolo en caso de situación de urgencia 27
Francisca Sandoval V. 5 May5 de Mayo a las 13:22 hrs.2025-05-05 13:22:05 General
Les comparto el documento que detalla el procedimiento a seguir en caso de una urgencia. Este protocolo también se encuentra disponible físicamente, adherido a la ventana del botiquín del laboratorio.
Protocolo_en_Situaciones_de_Urgencia.pdf (194 kb)
Saludos!
Francisca Sandoval V.

Temario Certamen 1 44
Francisca Sandoval V. 5 May5 de Mayo a las 07:51 hrs.2025-05-05 07:51:05 General
Clases:
1.Cambio de paradigma Factores de riesgo de la caries dental
2. Factores de riesgo de la caries dental
3. Etiopatogenia de la caries dental
4. Detección de lesiones de caries
5. Tratamiento no invasivo de caries dental
6. Tratamiento mínimamente invasivo de caries dental
7. Preparación de campo operatorio
8. Preparaciones biológicas restauraciones directas
Documentos:
1. Instrumental en operatoria
2. Tecnología de Corte y Cuidados Operatorios
Además retiro que las fechas de las evaluaciones programadas en el calendario se mantienen.
Saludos!
Francisca Sandoval V.
Temario Control Habilitador 1 41
María P. Marín E. 25 Abr25 de Abril a las 11:20 hrs.2025-04-25 11:20:25 General
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informo el temario del Control Habilitador 1:
1. Clase Preparación Campo Operatorio
2. Clase Preparaciones Biológicas de Restauraciones Directas
3. Clase Adhesión 1 y 2
4. Clase Técnica Restauradora 1 y 2
5. Guía Restauraciones Anteriores
Recuerden que este control debe tener nota mínima 4.0 y si la nota es inferior debe realizar interrogación oral con un descuento de 0,5 puntos por cada intento.
El control habilitador debe estar aprobado previo a rendiar la prueba práctica del diente anterior.
Cariños,
Dra. Paulina Marín.
