Casos clínicos integrados parte II

Gabriel Rojas Z. 26 Nov 202426/11/24 at 09:582024-11-26 09:58:26

Hola!! 
Aquí las instrucciones para la segunda parte de los casos clínicos integrales. 
- En los mismos grupos, deberán trabajar el mismo caso que trabajaron en la parte I, pero esta vez, desarrollarán las preguntas que les proponemos mas abajo en esta entrada y las presentarán de forma grupal en 15 minutos. 
- Esta actividad se realizará el jueves 12 de diciembre desde las 14.00 horas en las mismas salas en que les tocó la primera parte. 
- Se utilizará la misma rubrica para evaluación. 

Estas son las preguntas: 

1.- Organice la información otorgada en el caso clínico en :

Motivo de consulta, Anamnesis próxima, Anamnesis remota personal , Anamnesis remota familiar.

 

2.- Justifique la indicación del examen imagenológico del caso (¿para qué se solicitó?)

 

3.- Explique la relación de la condición oral con las enfermedades sistémicas que relata la paciente y mencione qué otras alteraciones orales podríamos encontrar en un paciente de este tipo.

 

4.- Relacione cada uno de los medicamentos que usa la paciente con la enfermedad que tiene. Explique cuál es el objetivo del uso de cada medicamento y su mecanismo de acción. ¿Cómo podríamos evidenciar el éxito del tratamiento?

*Para los grupos que trabajaron el caso 4, responden la siguiente pregunta*

¿Qué medicamentos son los más utilizados para el tratamiento y control de estos pacientes? Explique cuál es el objetivo del uso de estos medicamentos y su mecanismo de acción. ¿Cómo podríamos evidenciar el éxito del tratamiento?

5.- Explique brevemente si las comunidades microbianas que colonizan la cavidad oral se encuentran en equilibrio o no y si esto guarda relación con las manifestaciones intraorales en este caso.


Quedamos atentos a sus comentarios y dudas 

Saludos! 

Gabriel
Compartir
Última Modificación 26 Nov 202426/11/24 at 09:582024-11-26 09:58:26
Vistas Únicas 76
Comentarios