Temario Segunda Prueba 109

Gabriel Rojas Z. 5 Dic 202405/12/24 a las 17:57 hrs.2024-12-05 17:57:05

Hola! Les dejamos las clases que seleccionamos para la segunda prueba y que puedan descargar un poco

Patología
- Diabetes 
- Hipertensión 
- Enfermedad Renal 
- Trastornos Endocrinos 
- Enfermedades Gastroenterológicas
- Enfermedades Hematológicas 1 y 2 

Microbiología
- Ecología Microbiana 
- Biopelículas
- Infecciones del tracto GI Y GU
- Modelos de infección viral  
- Infecciones Fungicas 
- Vías de diseminación de bacterias orales Gram negativo 

Muchos Saludos!!!

Sobre actividades que nos quedan este semestre 84

Gabriel Rojas Z. 28 Nov 202428/11/24 a las 17:12 hrs.2024-11-28 17:12:28

Hola a todas y todos 

Les dejo aquí las actividades que tendremos en las próximas semanas, lamento que hayamos tenido tantos cambios y agradezco de antemano su comprensión ... vamos que queda poco! 

- Miércoles 4 de Diciembre 
Comenzaremos a las 14.15 hrs y haremos las clases: 

1) Aspectos generales de las ITS  (Dr. Gabriel Rojas) 
2) ITS: VPH, Sifilis y Gonorrea (Dr. Gabriel Rojas) 
3) VIH : Aspectos generales y manifestaciones orales. (Dr. Gabriel Rojas) 

*La clase de microbiología de las ITS se eliminó, los aspectos mas importantes serán incluidas en las otras clases 

- Jueves 5 de Diciembre 
Tendremos el segundo seminario de Patología a partir de las 14.00 horas (misma distribución que el primero, mismo formato) 

- Miércoles 11 de diciembre 
Subiremos grabadas las siguientes clases, por lo que esa tarde será de actividades no presenciales (asincrónicas)
Clase:  Infecciones respiratorias bacterianas y virales (Dra Patricia Palma) (nos había quedado pendiente) 
Clase: Microbiología oral y enfermedades sistémicas 1  (Dra Anilei Hoare) 
Clase: Microbiología oral y enfermedades sistémicas 2 (Dra Patricia Palma) 

*Estoy organizando con delegados que hagamos ese día la prueba recuperativa 1*

- Jueves 12 de Diciembre 
Tendremos la presentación de las segunda parte de los casos de integración a partir de las 14.00 horas (recuerden que deben trabajar en los mismos grupos las nuevas preguntas que les envié, también en novedades). Les toca en las mismas salas que les tocó para la primera parte. 

- Miércoles 18 de diciembre 
 - 14.00  horas: en Aud Fresia Steiman instancia para resolución de dudas
 - 15.00 horas:  2da prueba. Dentro de la próxima semana enviaremos un temario para guiar el estudio de esa prueba y disminuir un poco la carga.  La distribución de salas también se mantendrá como la primera prueba (Fresia Steiman, AUD 4 y Leng) 

- Jueves 19 de Diciembre 
Pruebas y actividades recuperativas 

- Jueves 26 de Diciembre 
Examen primera oportunidad 

- Jueves 02 de Enero 
Examen segunda oportunidad 

Quedo atento a cualquier consulta ! 

Muchos Saludos! 

Gabriel 

Casos clínicos integrados parte II 76

Gabriel Rojas Z. 26 Nov 202426/11/24 a las 09:58 hrs.2024-11-26 09:58:26

Hola!! 
Aquí las instrucciones para la segunda parte de los casos clínicos integrales. 
- En los mismos grupos, deberán trabajar el mismo caso que trabajaron en la parte I, pero esta vez, desarrollarán las preguntas que les proponemos mas abajo en esta entrada y las presentarán de forma grupal en 15 minutos. 
- Esta actividad se realizará el jueves 12 de diciembre desde las 14.00 horas en las mismas salas en que les tocó la primera parte. 
- Se utilizará la misma rubrica para evaluación. 

Estas son las preguntas: 

1.- Organice la información otorgada en el caso clínico en :

Motivo de consulta, Anamnesis próxima, Anamnesis remota personal , Anamnesis remota familiar.

 

2.- Justifique la indicación del examen imagenológico del caso (¿para qué se solicitó?)

 

3.- Explique la relación de la condición oral con las enfermedades sistémicas que relata la paciente y mencione qué otras alteraciones orales podríamos encontrar en un paciente de este tipo.

 

4.- Relacione cada uno de los medicamentos que usa la paciente con la enfermedad que tiene. Explique cuál es el objetivo del uso de cada medicamento y su mecanismo de acción. ¿Cómo podríamos evidenciar el éxito del tratamiento?

*Para los grupos que trabajaron el caso 4, responden la siguiente pregunta*

¿Qué medicamentos son los más utilizados para el tratamiento y control de estos pacientes? Explique cuál es el objetivo del uso de estos medicamentos y su mecanismo de acción. ¿Cómo podríamos evidenciar el éxito del tratamiento?

5.- Explique brevemente si las comunidades microbianas que colonizan la cavidad oral se encuentran en equilibrio o no y si esto guarda relación con las manifestaciones intraorales en este caso.


Quedamos atentos a sus comentarios y dudas 

Saludos! 

Gabriel

Información importante clase 31 de microbiología 58

Patricia Palma F. 13 Nov 202413/11/24 a las 12:25 hrs.2024-11-13 12:25:13

Estimados estudiantes, junto con saludarles les escribo para avisarles que la clase 31: Modelos de infección viral, calendarizada para mañana jueves 14 de noviembre a las 16 horas se realizará el día 21 de noviembre a las 16 horas. 
Atentamente
Dra Patricia Palma, Área de Microbiología.

Talleres Unidad Radiología 70

Sylvia Osorio M. 23 Oct 202423/10/24 a las 08:26 hrs.2024-10-23 08:26:23

Queridos estudiantes, hoy y mañana están programados los talleres de radiología. 
El curso fue dividido en tres grupos de trabajo, información publicada por el Dr. Rojas en Material Docente.
Ambos talleres son obligatorios, por los que pasaremos lista. 
Les recuerdo que los talleres son evaluados, al final de ambas actividades se les solicitará que suban a Tareas lo trabajado durante la sesión para que podamos calificar. 

Nos vemos en la tarde!

Un abrazo

Talleres Unidad Radiología 65

Sylvia Osorio M. 23 Oct 202423/10/24 a las 08:25 hrs.2024-10-23 08:25:23

Queridos estudiantes, hoy y mañana están programados los talleres de radiología. 
El curso fue dividido en tres grupos de trabajo, información publicada por el Dr. Rojas en Material Docente.
Ambos talleres son obligatorios, por los que pasaremos lista. 
Les recuerdo que los talleres son evaluados, al final de ambas actividades se les solicitará que suban a Tareas lo trabajado durante la sesión para que podamos calificar. 

Nos vemos en la tarde!

Un abrazo