Formato documento escrito del proyecto de investigación 5

Nicolás Dutzan M. 25 Nov 202425/11/24 a las 09:13 hrs.2024-11-25 09:13:25
Información

Hola

El documento escrito tiene que tener el siguiente formato, el cual es similar a los proyectos FONDECYT:


RESUMEN:

- Describa los principales puntos que se abordarán en la propuesta: objetivos, metodología y resultados esperados.

- Extensión máxima de esta sección: 1 página (utilizar formato tamaño carta, fuente Verdana tamaño 10 o similar).

FORMULACIÓN:

- Debe presentar su propuesta desarrollando los siguientes aspectos: a) Fundamentos teórico-conceptuales y estado del arte que sustentan la propuesta, b) Hipótesis o preguntas de investigación y objetivos, c) Novedad científica o tecnológica de la propuesta, d) Metodología y e) Plan de Trabajo o carta Gantt.

- Extensión máxima de esta sección: 10 páginas (utilizar formato tamaño carta, fuente Verdana tamaño 10 o similar). Las 10 páginas no incluyen las referencias bibliográficas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- Incluya en esta sección, el listado de referencias bibliográficas completas citadas en la sección Formulación de la Propuesta.

- Extensión máxima de esta sección: 5 páginas (utilizar formato tamaño carta, fuente Verdana tamaño 10 o similar).

Seminario 07.11.24 Linfocitos B 4

Alejandra F. Vergara 29 Oct 202429/10/24 a las 14:33 hrs.2024-10-29 14:33:29
Seminario 07 noviembre

Estimadas y estimados,

Junto con un cariñoso saludo, comentarles que está en material docente, el documento artículo, para que puedan preparar la presentación del seminario del próximo Jueves 07 de noviembre.

será un honor poder compartir de esta rica reflexión científica.

Cariños mil

Dra. Marcela Farías Vergara

Sala prueba lunes 14 3

Anilei Hoare T. 11 Oct 202411/10/24 a las 09:17 hrs.2024-10-11 09:17:11

Estimadas/o estudiantes,
les confirmo que la sala que usaremos este lunes 14 de octubre para tomar la prueba 1 del curso es la SALA DE PASOS 2.
un cordial saludo 
Anilei

Salas y horarios Talleres jueves 10 de octubre 5

Anilei Hoare T. 8 Oct 202408/10/24 a las 17:24 hrs.2024-10-08 17:24:08

Estimado y estimadas estudiantes, 
Esperando que estén muy bien, les informo los horarios y lugares de realización de las actividades de este jueves 10 de octubre:

9:00-11:00h (puede extenderse un poco más): Taller práctico de Microbiología, SALA DE PASOS Nº2 (Prof. Patricia Palma)
11:30-13:00h: Taller herramientas bioinformáticas, SALA 301(Profs. Loreto Abusleme y Anilei Hoare).

Un abrazo,
Anilei

Actividades Lunes 23 de septiembre 3

Anilei Hoare T. 6 Sep 202406/09/24 a las 12:11 hrs.2024-09-06 12:11:06

Estimadas/o Estudiantes, 
Esperando que estén muy bien y de acuerdo a lo conversado, las actividades del lunes 23 de septiembre de 2024, se realizarán de forma remota vía Aula Virtual.
Que tengan un excelente fin de semana, 
Anilei

Actividades Jueves 5 y lunes 9 de septiembre 4

Anilei Hoare T. 2 Sep 202402/09/24 a las 12:31 hrs.2024-09-02 12:31:02

Estimado/as, 
Conforme a lo conversado en la sesión de hoy, modificaremos la modalidad de la clase del jueves 5 de septiembre a modalidad remota. Para la ocasión, iniciaré una sesión por Aula virtual (Zoom) y realizaré las clases por esa vía.
El día lunes 9 de septiembre, tendremos seminario, para el cual ya publiqué los artículos y modalidad en Material Docente.
Que tengan una excelente semana.
un abrazo
anilei

Inicio clases lunes 12 de agosto 4

Anilei Hoare T. 8 Ago 202408/08/24 a las 11:44 hrs.2024-08-08 11:44:08

Estimados y estimadas estudiantes, 
Esperando que estén muy bien, quisiera informarles que comenzaremos las actividades del curso este lunes 12 a las 9:00h en la sala 301 (3er piso edificio administrativo).
Mañana viernes les subiré el programa completo para que tengan mayores detalles.

Que tengan una excelente semana,
Anilei