Información sobre la convocatoria MINVU-U Estatales 2023
316
Ingrid Palma E. 18 Abr18 de Abril a las 16:25 hrs.2023-04-18 16:25:18 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Se invita a los estudiantes a participar de la iniciativa del MINVU en colaboración con las Universidades, la que busca fortalecer el rol del Estado a través de sus instituciones, y en particular, entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las universidades estatales.
El objetivo de esta iniciativa, es generar un espacio de intercambio de conocimientos y cooperación para mejorar la calidad de vida de las personas en sus barrios, ciudades y territorios.
A esta convocatoria pueden postular iniciativas de investigadoras/es, académicas/os y estudiantes que sigan alguna de las siguientes líneas de acción:
- Voluntariado
- Prácticas
- Investigación
- Formación continua
- Transferencia de conocimientos
Todos los detalles sobre esta iniciativa se encuentran en los siguientes enlaces:
- Bases de convocatoria
- Ficha de postulación
- Reunión informativa MINVU-Universidades
- Redes sociales (Instagram y Facebook)
- Sitio web
El plazo de postulación es hasta el próximo 24 de abril.
Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil.
Postergaciones de Estudios para 2023
240
Susana Llanten 18 Abr18 de Abril a las 10:26 hrs.2023-04-18 10:26:18 BIENESTAR ESTUDIANTIL
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE POSTERGACIONES PARA 2023
Te recordamos que la postergación de Estudios, es un acto Académico, que se tramita en la Secretaría de Estudios y en tu respectiva Escuela.
Una vez realizado ese trámite puedes hacer en Bienestar Estudiantil, el Proceso para solicitar la Postergación de tus Beneficios de MINEDUC o JUNAEB.
Para realizar el proceso de Postergación Académica, deben seguir el siguiente procedimiento:
1. Realizar la solicitud de postergación semestral o anual de 2023 mediante plataforma U Campus, en el costado izquierdo en la pestaña "solicitudes", e ingresa ahí tu requerimiento y adjuntar tu carta FECHADA Y FIRMADA DIRIGIDA AL DECANO .
CUANDO TIENES UN BENEFICIO MINEDUC, SE SUGIERE HACER POSTERGACIÓN DE ESTUDIOS y NO RENUNCIA.
2.-Enviar un correo adjuntando la carta a Secretaria de Estudios.
Unidad de Secretaria de Estudios:
Secretaria de Estudios, Prof. María Soledad Reyes, al correo maria.reyes.s@uchile.cl
Dirección de acuerdo a su carrera:
-Paulina Hurtado a cargo de apoyo a Escuela de Medicina, paulina.hurtado@uchile.cl
- Patricia Aguirre a cargo de Kinesiología, Nutrición, Obstetricia y Puericultura y Terapia Ocupacional paguirre@med.uchile.cl
- Alexandra Silva a cargo de Tecnología Médica, Fonoaudiología y Enfermería alsilva@med.uchile.cl
Esta carta debe ser dirigida al decano de la Facultad. Dr. Miguel O’Ryan, además debes adjuntar un respaldo de acuerdo al motivo de tu postergación, en el caso que corresponda. Recuerda que en la carta debe quedar claro el motivo por el cual deseas postergar y adjuntar un respaldo que justifique esa causal.
A modo de sugerencia te invitamos a revisar las causales y respaldos válidos para el Ministerio de Educación (MINEDUC) http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/suspension-de-beneficio
En términos generales, la solicitud debe incluir los siguientes elementos:
Fecha
Nombre completo
RUT
Carrera
Periodo a congelar - Semestral o Anual
Motivo de suspensión (solo marcar uno)
Firma.
3. Sólo efectuado los pasos anteriores, se inicia el proceso de aceptación o rechazo de tu solicitud, lo que estará sujeto a la revisión de los antecedentes enviados.
4. El proceso finaliza con la Resolución que autoriza o rechaza la petición. El estudiante recibirá el documento en su correo electrónico registrado en U campus. De lo contrario, puede solicitar una copia a la Secretaría de Estudios.
POSTERGACIÓN DE BENEFICIOS
5. Si el estudiante posee un beneficio del MINEDUC, debe contactarse con la secretaria del Bienestar Estudiantil, Daniela Sandoval Soto, para solicitar el formulario de suspensión de beneficios de 2023. El correo es: suspen_mineduc.med@uchile.cl
6. El estudiante debe completar y firmar el formulario, enviando adicionalmente copia de la carta al decano y el respaldo correspondiente a la secretaria del Bienestar Estudiantil.
7. Podrás acceder a los resultados de la suspensión de beneficios externos revisando periódicamente la página U cursos Novedades, en donde será publicado el resultado que nos envía MINEDUC.
8. Cabe señalar que, en el caso de postergaciones anuales el estudiante debe presentar una solicitud de reincorporación en el sistema U campus durante los meses de diciembre 2023 o enero 2024, ya que es un paso previo para poder matricularse en el siguiente año. Paso que se resuelve con la Unidad de Secretaria de Estudio.
9. Respecto al arancel, es importante tener claridad que le cobrarán de acuerdo a la fecha en la que presenta la solicitud de postergación de estudios, según los siguientes periodos:
*Postergación Anual, Postergación de Primer Semestre y Renuncia a la Carrera con Rebaja del 100% del Arancel Anual, si realizas el trámite antes del 31 de marzo 2023
10. Si adicionalmente tienes asignación de una beca de mantención de JUNAEB (Beca Presidente de la República BPR o Beca Indígena BI), debes enviar lo siguiente:
Formulario de Estado de Excepción 2023 :Formulario_de_SuspensiA_n_2023.pdf (18 kb)
Consideraciones del proceso de postergación de estudios:
El estudiante debe cumplir con sus obligaciones académicas hasta que reciba respuesta de su solicitud.
Recuerde que el MINEDUC sólo admite un cambio de carrera. Y el plazo máximo de suspensión de una beca de arancel es de un año académico, es decir, de dos semestres.
Información Valorización del arancel por renuncia o postergación Año Académico 2023
Requisito del envío de documentación: Los documentos que envíen a Daniela Sandoval, deben ser enviados en formato PDF (no se admiten fotografías, si los tiene en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link: http://www.ilovepdf.com/es/jpg_a_pdf ), legibles, en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.).
Cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda (Por ej. Formulario Suspensión de Beneficios MINEDUC, Carta al decano, Certificado de salud, etc.) y debe adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “SUSPENSIÓN ANUAL o SUSPENSIÓN Primer SEMESTRE , CARRERA: XX”.
Atentamente,
Bienestar Estudiantil.
¿Quieres compartir tus talentos?
416
Diego Cifuentes 17 Abr17 de Abril a las 14:33 hrs.2023-04-17 14:33:17 Cultura DAEC
Te integrarás a una comunidad transversal interesada en cultivar las artes en todas sus manifestaciones. Queremos brindar espacio para que nuestra comunidad pueda presentar las diversas formas artísticas que cultivan.
¡Participa! Inscríbete AQUÍ
Convocatoria abierta a estudiantes, académicas(os) y funcionarios(as)

Informa de Proceso de Eliminación de Cursos (Descarga) 1° Semestre
210
Sofía Escoté A. 17 Abr17 de Abril a las 09:43 hrs.2023-04-17 09:43:17 Dirección de Pregrado
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos respecto al proceso Elimina cursos (descarga de cursos).
Se adjunta memo con la información:
Memo_NAo05_2023_-_Informa_de_proceso_de_Descarga_AcadeI_mica_-_1Ao_sem._2023.pdf (409 kb)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
Información beneficios BAE y BAES
740
Susana Llanten 14 Abr14 de Abril a las 14:37 hrs.2023-04-14 14:37:14 BIENESTAR ESTUDIANTIL

Una de las confusiones más frecuentes cuando escriben a mesa ayuda DIRBDE es sobre la BAES y la BAE. Si bien las siglas se parecen, son beneficios completamente distintos 😲
💸 𝐁𝐀𝐄: Es la Beca de Atención Económica que entrega la U. de Chile. Consiste en una subvención en dinero para estudiantes que cumplan con los requisitos de postulación y asignación.
🍴 𝐁𝐀𝐄𝐒: Es la Beca de Alimentación para la Educación Superior que entrega Junaeb. Este beneficio está destinado específicamente a gastos de alimentación.


Ante cualquier duda, puedes escribir a la Mesa de Ayuda DIRBDE
Fuente: Instagram
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Cierre Transitorio Atención a Público Secretaría de Estudios
210
Sofía Escoté A. 14 Abr14 de Abril a las 13:43 hrs.2023-04-14 13:43:14 Secretaría de Estudios
Estimadas y estimados
Junto con saludar, les informamos que para poder tramitar todos los procesos institucionales, los días 20 y 21 de abril la Secretaría de Estudios no atenderá público.
Solicitamos a los y las estudiantes y usuarios programar sus requerimientos presenciales antes de los días indicados o hacer sus trámites en forma oportuna por los canales disponibles, ya sea ucampus o sistemas de DPI.
Saludos cordiales
Secretaría de Estudios
Recordamos Instructivo Coursera 1° Semestre 2023
210
Sofía Escoté A. 14 Abr14 de Abril a las 12:02 hrs.2023-04-14 12:02:14 Formación General
- La suma de la duración de los cursos aprobados, debe ser de al menos 54 hrs.
- Los cursos aprobados deben pertenecer a la misma línea formativa. Para identificar los cursos que pueden ser reconocidos, la línea y las horas a las que corresponden estos (ADAF, CC o DPP), consultar en el siguiente listado:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XDQEQUy8lXp28hRtDwqY52b-u8hqWgZ5YCCnqxi6WSQ/edit#gid=0
- Para realizar el/los cursos en coursera, debe ingresar a la plataforma coursera con sus credenciales de la cuenta pasaporte U Chile, de lo contrario no se le generarán los certificados de forma gratuita.
El link de acceso es https://www.coursera.org/programs/universidad-de-chile-learning-on-coursera-bgzrk
- Entre el 03 y 09 de julio de 2023 a las 23:59 hrs, se habilitará un formulario (el cual será
publicado por novedades de u-cursos) donde debe ingresar nombre, Rut, carrera, cursos aprobados, % de
aprobación, archivo de respaldo con los certificados y % de aprobación de cada curso.
- A quienes cumplen los procesos señalados, se les transformará el promedio de los % de aprobación de todos los cursos a nota escala 1,0 a 7,0 y dicha nota será ingresada a u-cursos.
- Durante la semana del 17 de julio se subirán las notas a u-cursos y se enviarán acta con fecha límite 21 de julio de 2023.
- Solo se pueden reconocer 2 CFG coursera durante la carrera, de distintas líneas formativas.
- Cualquier duda o consulta del proceso, contactar a la prof. Nathalie Llanos al correo natyllanosr@uchile.cl
Renovación del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para el año 2023
381
Susana Llanten 12 Abr12 de Abril a las 17:48 hrs.2023-04-12 17:48:12 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Junto con saludar, compartimos información referida al proceso de Renovación del Crédito con Garantía Estatal (CAE) para el año 2023, puesto que el día 27 de abril vence el plazo para renovar.
El formulario está disponible desde el 19 de diciembre de 2022 hasta el 27 de abril de 2023 y los/las estudiantes tendrán que completar el Formulario de Solicitud de Monto que está disponible en
“Mi Crédito CAE” de ingresa. La solicitud será acogida siempre que se matriculen con derecho a utilizar el Crédito CAE, en los plazos establecidos por tu institución de educación superior.
Los y las estudiantes pueden consultar las exigencias legales y académicas establecidas por Comisión Ingresa y por nuestra propia casa de estudios para mantener el financiamiento en los enlaces anclados.
Los resultados de la renovación se publicarán en mayo 2023.
Podrás revisar su resultado, digitando el RUT en ingresa.


Ante cualquier duda, debe escribir a la Mesa de Ayuda DIRBDE
Atentamente,
Bienestar Estudiantil
Actualización Becas Regionales mes de Marzo 2023
310
Javiera López 11 Abr11 de Abril a las 10:54 hrs.2023-04-11 10:54:11
Consolidado_Beca_Regionales_Marzo.xlsx (40 kb)
En nomina se podrá visualizar los estudiantes "becados" con pago el quinto día hábil del mes de abril 2023 y los estudiantes "ingresados" quienes se encuentran a la espera de una resolución de su caso.
En caso de dudas o consultas, los/las estudiantes puedes escribir a la asistente social de su respectiva carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: susana.llanten@uchile.cl
- Fonoaudiología y Obstetricia: rosaromero@uchile.cl
- Medicina: javiera.lopez.lira@uchile.cl
- Enfermería y Tecnología Médica: ingridpalma@uchile.cl
Saludos,
Bienestar Estudiantil.
Actualización Beca Presidente de la República mes de Marzo 2023
487
Javiera López 11 Abr11 de Abril a las 09:56 hrs.2023-04-11 09:56:11 BIENESTAR ESTUDIANTIL
Consolidado_BPR_MARZO.xlsx (143 kb)
En nomina se podrá visualizar los estudiantes "becados" con pago el quinto día hábil del mes de abril 2023 y los estudiantes "ingresados" quienes se encuentran a la espera de una resolución de su caso.
En relación a los estudiantes que realizaron apelación por nota, sus resultados deberían estar disponibles en la nomina correspondiente al mes de Abril.
En caso de dudas o consultas, los/las estudiantes puedes escribir a la asistente social de su respectiva carrera:
- Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: susana.llanten@uchile.cl
- Fonoaudiología y Obstetricia: rosaromero@uchile.cl
- Medicina: javiera.lopez.lira@uchile.cl
- Enfermería y Tecnología Médica: ingridpalma@uchile.cl
Saludos,
Bienestar Estudiantil.