Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2014
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos PROPOSITO FORMATIVO
Este curso pretende:
Que los estudiantes utilicen herramientas de investigación cuantitativa y/ o cualitativa para la identificación, intervención y evaluación de la situación de salud de la población y así contribuir a elevar la calidad de vida de la mujer, recién nacido, su pareja familia y comunidad.

LINEA FORMATIVA A LA QUE CONTRIBUYE
Contribuye al logro de las competencias del Dominio Salud Pública, Investigación, Genérico Transversal y a la línea de formación Básica del Perfil de Egreso.
Descripción COMPETENCIAS DEL CURSO
Disciplinares:
1. Ejecutar un proyecto científico que dé cuenta de la identificación, intervención y evaluación de la situación de salud de la población y así contribuir a elevar la calidad de vida de la mujer, recién nacido, su pareja, familia y comunidad.

Científicas:
1. Aplicar la rigurosidad científica en el análisis crítico de la evidencia disponible, en relación con los principios bioéticos y el marco legal vigente.
Genéricas-transversales:
1. Demuestra actitudes y habilidades en el trabajo en equipo
2. Aplica elementos del pensamiento crítico y reflexivo en el desarrollo de sus tareas académicas.
Metodología Realización esperada como resultado de aprendizaje del curso
- Escribir el informe de su proyecto de investigación desde un enfoque cuantitativo y/o cualitativo de un evento de salud, que cumpla con el rigor científico, utilizando los conocimientos de bioestadística, demografía, epidemiología y metodología de la investigación.
ó
-Escribir el informe de su Revisión Temática, con rigor científico, de un problema de Salud del ámbito disciplinar, que permita generar propuestas de intervención y mejoramiento en los campos de los temas estudiados.
Evaluación Requisitos de aprobación:
Por ser un curso en la vía de titulación, la evaluación se realizará en conjunto con la Unidad de Investigación.
La Nota Final del curso se calculará con la siguiente ponderación de una unidad:

La nota de presentación de examen (70%) estará conformada por:

1. Proceso (50%): esta nota estará constituida por 10% de autoevaluación, 10% de evaluación cruzada y 80% del tutor de acuerdo a rubrica.

2. Producto (50%): corresponde a la calificación realizada por el tutor del informe definitivo de acuerdo a rubrica.
La nota de examen (30%) corresponde a la calificación realizada por el tutor del informe definitivo de acuerdo a rubrica.

Reglamentación del curso:

1. Se establece como fecha de entrega del avance de tesis el lunes 29 de Septiembre, del año 2014. DICHO AVANCE DEBE ESTAR AUTORIZADO POR EL TUTOR.
2. El avance debe contener todos los elementos del informe final, diferenciándose de éste último en que el tamaño muestral analizado corresponderá como mínimo al 50%.
3. Los estudiantes que finalizado este plazo no hayan entregado su avance de tesis a la Unidad de Investigación no podrán seguir avanzando en el proceso hasta que hagan entrega del avance y no podrán optar a la nota máxima de evaluación emitida por el tutor. La fecha de entrega de rezagados no podrá exceder una semana después del plazo inicial.
4. Los avances de tesis serán revisados por los mismos profesores que integrarán posteriormente la comisión de título. La comisión revisora de los avances deberá entregar un informe por escrito al tutor correspondiente, a más tardar el viernes 17 de octubre del año 2014.
5. El tiempo establecido para que los estudiantes del 5° año hagan entrega de la tesis finalizada con la autorización del tutor, en dos ejemplares anillados más una versión en un disco compacto (CD), será la el lunes 17 de noviembre de 2014, documentación que será entregada nuevamente a los profesores que conformarán la comisión de título para revisión.
6. El no cumplimiento de la entrega de la tesis en el plazo anteriormente establecido inhabilitará al estudiante para rendir su examen de título en el plazo fijado para el año académico en curso y determinara la reprobación del curso.
Programa del Curso OB05020408051 2013-2.pdf
Compartir