Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2009
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos ·Motivar al estudiante a encontrar los fundamentos para un desarrollo de la ética personal, junto con entregar los principios bioéticos que guían la toma de decisiones de los profesionales de la salud

·Al final de la asignatura el estudiante será capaz de reconocer, comprender y valorar las teoría éticas y bioéticas más relevantes que fundamentan el quehacer del profesional de la y las normas éticas que regulan las investigaciones internacionales científicas.

·Utilizar el proceso de discernimiento prudencial para tomar decisiones
Descripción Proveer un espacio para la reflexión y discusión con metodología algunos problemas de bioética que se relacionan con el quehacer del tecnólogo médico .
Metodología Cada sesión contará con dos partes: la primera, una exposición de un tema que desarrollará el docente a cargo de la sesión, y la segunda, un taller de análisis y reflexión ética por parte de los alumnos. En ésta, los estudiantes realizarán un trabajo en grupo a partir de una guía, que deberán devolver al final de la jornada conteniendo las conclusiones escritas y los nombres de los estudiantes participantes en cada grupo.
Evaluación Requisitos de Asistencia:
Debido a que cada sesión comprende un trabajo práctico, la asistencia debe ser de un 100%.
Métodos de Evaluación:
1.Se evaluará el estudio y la reflexión personal del estudiante por medio de la confección de un ensayo.
El Ensayo
El ensayo debe contener una reflexión ética de cada contenido de 10 clases, fundamentado y en lo posible, aplicado a la ética del profesional tecnólogo médico. Éste se debe construir DURANTE EL SEMESTRE, cada reflexión debe tener una extensión mínima de dos hojas, máximo 5 hojas. Se debe usar letra Arial 12, con márgenes simétricos de 2.5 cm, a doble espacio

2. Se evaluará el estudio y la reflexión del grupo por medio de la presentación del análisis bioético de un caso clínico .
Aspectos reglamentarios de la Evaluación: (Señalar el porcentaje de cada tipo de evaluación en el cálculo de la nota final)
1. Participación en talleres................. 10%
2. Presentación caso clínico.................. 45%
3. Ensayo ....................................... 45%
Horario Viernes 14:30 – 16:30
Comentarios Contenidos
·Métodos que guían la toma de decisiones
·Bioética en el desarrollo social y protección del medio ambiente
·Bioética y técnicas médicas
·Comités de evaluación ética
·Normas Internacionales de evaluación ética de la investigaciones con seres humanos
·Bioética y justicia sanitaria
·Dilemas bioéticos en Tecnología Médica

Bibliografía Recomendada

·ENGELHARDT, T. Los fundamentos de la bioética. Paidós Barcelona 1995
·GÓMEZ R. Introducción a la ética social Rialp Madrid 1989
·GRACIA D. Fundamentos de la bioética Eudema Madrid 1991
·GRACIA D. Procedimientos de decisión ética en ética clínica Eudema Madrid 1991
·KOTOW M. Introducción a la bioética Editorial Universitaria, Stgo. 1995
·MCKLIN R. Dilemas. Atlántida, Buenos Aires. 1992
·RUEDA L. “ La mujer en las profesiones de la Salud” Acta Bioética. Género y Bioética OPS / OMS ISSN 0717 – 5906 Año XII N º2 2006
·RUEDA, L..“ Ética e investigación en seres humanos” en bio Etica: fundamentos y dimensión práctica. Editores: Ana Escribar W – Manuel Pérez F – Raúl Villarroel S. Mediterráneo, Santiago. 2004
·RUEDA, L. Consentimiento Informado en niños y adolescentes. ARS MEDICA año 2008 Nº 16.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir