Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2009
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos 1.-Desarrollar capacidades personales que contribuyan a una comprensión de los factores valóricos, socio - culturales y cognitivos - conductuales que determinan la situación del hombre en el mundo.

2.-Apreciar el impacto que el desarrollo del saber científico técnico tiene en las relaciones de los seres humanos en el orden moral, ético y bioético.

3.-Desarrollar habilidades para aplicar principios que faciliten el racionamiento correcto, la comunicación interpersonal fluida y la argumentación válida para la toma de decisiones.

4.-Identificar, mediante análisis de situaciones , los dilemas morales y éticos más frecuentes en práctica de la salud.
Descripción Proporcionar los fundamentos para alcanzar una formación profesional que involucre la valoración de la ética y la bioética para perfeccionar o desarrollar las habilidades personales de razonamiento y de discusión frente a la toma de decisiones en el ámbito de la salud.
Metodología Cada sesión contará con una exposición del docente a cargo que entregara una guía de discusión. A continuación los estudiantes realizarán un trabajo grupal a partir de esa guía, cuyo desarrollo expondrán al final de la sesión en un plenario. Ésta guía, la devolverán conteniendo las conclusiones escritas y los nombres de los estudiantes participantes en cada grupo. El trabajo grupal constituye el taller de análisis y reflexión ética.
Evaluación 1.- Se evaluará, por una parte, la asistencia y participación en los trabajos de taller que se efectuarán en cada sesión. Lo que significa que cada estudiante debe aparecer en la nómina de asistencia que se adjuntará al devolver la GUÍA.

2.- Se evaluará, por otra parte, el estudio y la reflexión personal del estudiante por medio de la confección de un ensayo acerca de un dilema ético.

3.- Finalmente, se evaluará los logros del trabajo grupal, por medio de una representación de un dilema ético.
Horario Martes 14.30 a 17.00 hrs.
Comentarios CONTENIDOS:

-Principios éticos y morales en el Ser Humano
-Dilemas frecuentes en la formación universitaria
-Desarrollo Vocacional
-Actitudes éticas que favorecen el encuentro interpersonal.
-Ética del desarrollo social y protección del medio ambiente.
-Bioética Fundamental
-Métodos que guían la toma de decisiones.
-Dilemas bioéticos al inicio y al final de la vida.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
·Castillo Valery alfredo; Los Derechos de las Personas Enfermas. DISINLIMED. C.A. 1987
·Cely Gilberto y otros; El horizonte bioético de las ciencias. Editorial Ceja. 1994
·Cortina, Adela; Ética mínima, Editorial Technos. 1992
·Cortina, Adela; Ética sin moral, Editorial Technos. 1990
·Cortina, Adela; Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. Editorial Sigueme. 1988
·Engelhardt T., Los fundamentos de la bioética. Editorial Paidós. 1994
·Frondizi, Risieri; ¿Qué son los valores?. Introducción a la axiología. Fondo de Cultura Económica. Breviarios. 1993
·Gracia, Diego; Fundamentos de bioética. Eudema universidad, Manuales. 1989
·Gracia Diego; Procedimientos de decisión clínica. Eudema Universidad, Textos de Apoyo. 1991
·Gómez, R. "Introducción a la Ética Social". Rialp. Madrid 1989
·Jonas, Hans; El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Editorial Herder. 1995
·Kotow, M. "Introducción a la bioética". Editorial Universitaria. Santiago. 1995
·Lolas Stepke, Fernando; Bioética, ensayos de aproximación. Editorial universitaria. 2000
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir