Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde el año 2009
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos 1.- COMPRENDER LOS CONCEPTOS PSICOPATOLOGICOS Y PSIQUIATRICOS FUNDAMENTALES QUE HABILITAN AL T. OCUPACIONAL PARA SU LABOR DE EVALUACIÓN, AYUDA DIAGNOSTICA E INTERVENCIÓN EN PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL.
2.- CONOCER LOS CUADROS PSIQUIATRICOS DE MAYOR PREVALENCIA
3.- ADQUIRIR HABILIDADES PARA ENTREVISTAR, RECONOCER SÍNTOMAS, SÍNDROMES, PLANTEAR DIAGNOSTICOS Y ESTABLECER UNA RELACION TERAPEUTICA CON PACIENTES PSIQUIATRICOS.
4.- ADQUIRIR HABILIDADES PARA EVALUAR LA CONDUCTA DE PACIENTES PSIQUIATRICOS Y EMITIR INFORMES DE AYUDA DIAGNOSTICA.
5.- CONOCER LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TRABAJO CON PACIENTES PSIQUIATRICOS EN LA COMUNIDAD.
6.- CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES PSIQUIATRICAS.
7.- RECONOCER EFECTOS TERAPÉUTICOS Y COLATERALES DEL TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO
8.- CONOCER LAS PAUTAS SOCIALES QUE PARTICIPAN EN LA INCIDENCIA Y EL PRONOSTICO DE LA ENFERMEDAD MENTAL.
Descripción ASIGNATURA CURRICULAR TEORICO-PRACTICO QUE COMPRENDE EL ESTUDIO DE LA PSICOPATOLOGÍA CLINICA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES.
Metodología CLASES TEORICAS
ESTUDIOS DE CASOS CLINICOS
EVALUACIONES PSIQUIÁTRICAS
DISCUSIÓN DE VIDEOS
Evaluación 1.- LA ESCALA DE NOTAS SERA DE 1 A 7. LAS NOTAS PARCIALES, LAS DE PRESENTACIÓN A EXAMEN Y LA NOTA DE EXAMEN SE COLOCARAN CON 2 DECIMALES. LA NOTA FINAL SE COLOCARA CON 1 DECIMAL EN ESTE CASO EL 0.05 O MAYOR SE APROXIMARA AL DIGITO SUPERIOR Y MENOR A 0.05 AL DIGITO INFERIOR.

2.- HABRÁ UNA NOTA DE PRESENTACIÓN CALCULADA SEGÚN LA SIGUIENTE PONDERACIÓN.
4 PRUEBAS PARCIALES: 80% (20% C/U)
PRACTICO :10% (INFORME DE PRÁCTICA INTEGRADA CORRESPONDIENTE A II AÑO SEGÚN PAUTA).
10% INFORME VIDEOS (5% C/U)

3.- PREVIO AL EXAMEN FINAL, HABRA UNA FECHA ESPECIAL CONTEMPLADA EN EL PROGRAMA PARA RECUPERACIÓN DE PRUEBAS PARCIALES DE AQUELLOS ALUMNOS CUYA INASISTENCIA HAYA SIDO DEBIDAMENTE JUSTIFICADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS.

4.- LA JUSTIFICACIÓN DE LA ASISTENCIA DEBERA SER PRESENTADA EN LA SECRETARIA DE LA ESCUELA DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS HABILIDES CONTADOS DESDE LA FECHA DE CERTIFICACION POR LOS SERVICIOS ACREDITADOS

5.- PARA RENDIR EL EXAMEN DE PRIMERA OPORTUNIDAD ES NECESARIO:
HABER CUMPLIDO CON EL MINIMO ESTABLECIDO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA (100% ACTIVIDADES PRACTICAS)
HABER OBTENIDO UNA NOTA DE PRESENTACIÓN IGUAL O SUPERIOR A 4.0
EL EXAMEN EN LA SEGUNDA OPORTUNIDAD SEÑALADA PODRA SER RENDIDO POR LOS ALUMNOS QUE LO HUBIESEN REPROBADO EN LA PRIMERA OPORTUNIDAD, Y POR LOS QUE HUBIESEN OBTENIDO UNA NOTA DE PRESENTACIÓN ENTRE 3.50 Y 3.99. PARA ESTOS ULTIMOS SE CONSIDERARA PERDIDA LA PRIMERA OPORTUNIDAD.

6.- EL ALUMNO CON NOTA DE PRESENTACIÓN INFERIOR A 3.50 Y EL QUE SEA REPROBADO EN LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE EXAMEN, DEBERA REPETIR LA ASIGNATURA.

7.- LA NOTA DE EXAMEN SOLO PODRA SER PONDERADA CUANDO SEA IGUAL O SUPERIOR A 4.0.

8.- REGLAMENTARIAMENTE LA FACULTAD DE MEDICINA NO CONTEMPLA EXIMICIÓN. EN CONSECUENCIA, SERÁ UNA MATERIA DE DISCUSIÓN AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO DE ACUERDO AL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS. LA DECISIÓN SERÁ TOMADA CONJUNTAMENTE POR LA PROF. ENCARGADA Y LA PROF. COORDINADORA (ACUERDO SEGÚN REUNIÓN II NIVEL 2005). DE ACUERDO A ESTE PROCEDIMIENTO, LA TOTALIDAD DE LOS ALUMNOS DEBE PRESENTARSE AL OFRECIMIENTO DE NOTAS. EL ALUMNO QUE NO SE PRESENTE, SE ENTENDERÁ QUE PASA A EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

9.- LA NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA SE CALCULARA MEDIANTE LA SIGUIENTE PONDERACIÓN:
NOTA DE PRESENTACIÓN : 70%
NOTA DE EXAMEN : 30%
Horario I SEMESTRE LUNES 14:30 A 16:45 HRS. B-2 (CLINICA PSIQUIATRICA)
II SEMESTRE VIERNES 08:15 A 10:30 HRS. B-2 (CLINICA PSIQUIATRICA)
Comentarios PROFESORES INVITADOS:
Dr. Pablo Arancibia
Dr. Norberto Contente
Dr. Fernando Ivanovic-zuvic
Ps. Claudia Ornstein
Ps. Mónica Servat
Dr. Jaime Solis
Programa del Curso TOPADSE2 2009-0.pdf
Compartir