Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Primer Semestre 2008
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos PROPOSITO Y OBJETIVOS Propósito: Contribuir a la formación del estudiante de Medicina a través de la comprensión teórica y práctica del contexto social de la salud y la enfermedad, en el marco de una perspectiva biopsicosocial. Objetivos Generales: 1. Conocer el enfoque y conceptos básicos de la Sociología como disciplina, para el análisis de la realidad social. 2. Comprender el aporte de la Sociología al estudio del proceso de salud y enfermedad y de la práctica médica. Objetivos Específicos: - Comprender el condicionamiento social de la persona y de su desarrollo - Identificar el contexto histórico en que surge el pensamiento social sistemático - Aplicar las orientaciones conceptuales y metodológicas básicas de la Sociología al análisis de la realidad social. - Comprender la noción de cultura, los conceptos básicos del enfoque cultural y su aplicación en el campo de la salud - Conocer las características socioeconómicas y culturales de la población chilena - Identificar el aporte de la Sociología en el campo de la salud y del quehacer médico. - Aplicar las normas básicas del método científico a la presentación de informes y seminarios - Conocer y comparar el aporte de la metodología cuantitativa y cualitativa en el estudio de la realidad social - Analizar los determinantes socioculturales de los problemas de salud en la - población y en .el acceso a la salud - Reconocer la perspectiva sociológica de la promoción de la salud - Aplicar la dimensión social a un problema de salud a través del desarrollo de un trabajo de seminario
Descripción El condicionamiento social de la conducta humana • El vínculo entre lo biológico y lo psicosocial 2. La Sociología como ciencia • La perspectiva de la Sociología como disciplina. Evolución y principales enfoques teóricos • El objeto de la Sociología Aspectos teóricos y metodológicos • La aplicación del método científico a la realidad social. El enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación social. 3. La noción de cultura y sus aplicaciones en el campo de la salud • La noción de cultura • Conceptos básicos del enfoque cultural 4. La aplicación de la sociología al campo de la salud • La naturaleza social de la salud y la enfermedad. • Características socioeconómicas y culturales de la población chilena • El aporte de la Sociología al campo de la salud y la Medicina 5. Condicionantes sociales de la salud y la enfermedad • La influencia de los determinantes sociales en la distribución de la salud y la enfermedad (nivel macro social) • La influencia de los determinantes sociales en el acceso a la salud (nivel organizacional) • El marco sociológico de la promoción de la salud (nivel micro social) 6. Seminario de Salud y Sociedad
Metodología Tienen el propósito de ser interactivas y orientadas a la aplicación y resolución de problemas : clase, discusión y trabajo de grupo y seminarios.
Evaluación A. Nota de presentación (70%) compuesta por: B. Examen (30%) • Informe Indicadores 20% • 1º Certamen 25% • Seminario 20% • 2ª Certamen 25% • Informes individuales 10%
Horario Nº de Horas Totales 72 Horas Lugar Campus NORTE , Auditorio Armando Roa 1º clase, jueves 13, en el Auditorio Mónica Suárez 2, a las 9 de la mañana Horario Jueves de 9 a 12:30
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir