Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2006
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos 1.- Conocer las patologías que afectan a la mujer durante el proceso grávido - puerperal,
con un enfoque epidemiológico y terapéutico.
2.- Analizar las repercusiones inmediatas y mediatas que los procesos mórbidos causan
en la mujer, en el feto y el neonato.
Descripción La asignatura de Obstetricia II entrega al futuro licenciado, los conceptos teóricos
necesarios para una comprensión adecuada de las patologías ocurridas durante el
proceso gravidopuerperal, como también las repercusiones que dichas alteraciones
producen en la salud tanto de la mujer como del feto.
Además le permite conocer los cambios que produce la morbilidad fetal en el curso
normal de la gestación.
Los contenidos de la signatura están organizados en tres unidades, estas son:
I Unidad Patologías del Embarazo
II Unidad Patologías del Parto
III Unidad Patologías del Puerperio
Metodología La asignatura se desarrollará en sesiones de clases expositivas y talleres, para estas última metodologías de trabajo el curso será dividido en siete grupos, cada uno de ellos trabajará con un docente asignado. Los alumnos dispondrán de tiempo protegido para preparar los talleres.
Evaluación De los Alumnos:
La asignatura será evaluada a través de dos certámenes y las evaluaciones de los talleres.
Respecto de los dos certámenes estos representan el 50% de la nota final de la asignatura, el porcentaje de cada una de ellas será:
• I Certamen : 25 %
• II Certamen : 25%

Respecto de los talleres, estos representarán el 50% de la nota final de la asignatura, y la evaluación de ellos será a través de una pauta en la que se calificará tanto la preparación como la presentación de estos.

La inasistencia a cualquiera de las evaluaciones debe ser justificada en secretaría de la Escuela, dentro de los plazos establecidos por reglamentación (5 días hábiles). La recuperación de las evaluaciones se programarán en conjunto con el profesor encargado de la asignatura y éstas serán recuperadas por medio de interrogación oral.
La nota obtenida, después de ponderar las calificaciones parciales, conformará la nota de presentación a examen, la cual representará el 70 % de la nota final de la asignatura; el 30% restante estará dada por la nota del examen. Ambas calificaciones para ser ponderadas deben ser igual o superior a cuatro (4).
Los estudiantes que reprueben la primera oportunidad de examen o su nota final se encuentre entre 3,5 y 3,9 deberán rendir examen de segunda oportunidad, el cual se realizará a través de una interrogación oral.

De la Asignatura:
La asignatura será evaluada al término de ésta a través de un formulario diseñado para tal efecto.
Horario Martes de 8:30 a 12:30
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir