Institución | |
---|---|
Disponible desde | el año 2006 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Se espera que al finalizar el curso el estudiante sea capaz de: 1. comprender y valorar el fenómeno de la discapacidad 2. valorar el paradigma de la autonomía personal como nueva visión para el abordaje de la problemática que presenta la integración social de personas con discapacidad 3. fundamentar el rol del terapeuta ocupacional en el proceso de integración de personas con discapacidad 4. relacionar el paradigma de la autonomía personal con el paradigma emergente en terapia ocupacional: la ocupación. 5. comprender los diferentes aspectos que actúan como barreras para la integración 6. conocer diferentes estrategias para la integración social en los diferentes ámbitos o contextos de desempeño 7. fundamentar programas de intervención de terapia ocupacional con antecedentes políticos, demográficos, éticos y técnicos provenientes de fuentes internacionales y locales. |
Descripción | Asignatura de Formación Profesional, de carácter teórico-práctico, que pretende desarrollar en el alumno una perspectiva amplia y capacidad crítica sobre la problemática de la discapacidad, los diferentes modelos que se han desarrollado para enfrentarla y el actual paradigma de la autonomía personal. Además se busca que el alumno logre explicar el rol del terapeuta ocupacional situado en el paradigma de la autonomía personal y fundamentado en la ciencia de la ocupación, como base para explicar el quehacer profesional en los diferentes ámbitos de acción del terapeuta ocupacional. |
Metodología | En el marco de esta asignatura se desarrollan dos fases secuenciales; la fase teórica se realiza en el primer semestre y la fase de Práctica Integrada (OTO 2) en el segundo semestre. · En la unidad teórica se realizan clases teóricas y teórico-prácticas junto con trabajos prácticos a cargo de los estudiantes. · En la unidad práctica integrada, grupos de tres a cuatro estudiantes estarán a cargo de la planificación e implementación de un Proyecto en el marco de la asignatura OTO II, diseñado para un grupo específico de beneficiarios. Esta fase contará con instancias de retroalimentación y tutorías en terreno y en la Escuela. |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |