¡No te pierdas esta charla imperdible! 26
Tamara Zapata R. 22 May22 de Mayo a las 08:43 hrs.2025-05-22 08:43:22
Este lunes 26 de mayo a las 14:30 hrs, tendremos la suerte de recibir en clase a Manuel Espinoza, fundador de Movilockers (movilockers.cl) y Rockers (rockers.cl), dos emprendimientos chilenos que nacieron desde cero y hoy marcan la diferencia en su rubro.
Manuel nos compartirá su recorrido como emprendedor: los desafíos que enfrentó, los aprendizajes que lo marcaron, y cómo transformó una idea en una PYME en funcionamiento. Esta es una oportunidad única para escuchar de primera fuente cómo se vive el camino de la innovación y el emprendimiento en la práctica.
¡Te esperamos!
No solo para aprender, sino para inspirarte 💡
¡Inscríbete en el taller de IA generativa para el pensamiento crítico! 10
Tamara Zapata R. 21 Abr21 de Abril a las 08:33 hrs.2025-04-21 08:33:21
¿Te interesa aprender cómo usar la inteligencia artificial de manera reflexiva y responsable? 🚀🔍
En este taller, descubrirás:
✅ Un marco conceptual y contextual sobre herramientas de IA.
✅ Cómo utilizarlas como apoyo (¡no sustituto!) en tu aprendizaje.
✅ Qué pueden hacer y qué no.
✅ Cómo identificar errores o invenciones (alucinaciones).
✅ Cómo integrarlas con criterio en tareas como escritura, ideación e investigación.
📅 Fecha: Miércoles 23 de abril
⏰ Hora: 12:45 hrs.
📍 Lugar: Salón Gorbea - Edificio Escuela, 3er piso.
🔗 ¡Inscríbete aquí! https://forms.gle/RZfYpbBXomia2HnR6
📢 ¡No te lo pierdas! Este taller será impartido por el profesor Pablo Pérez y te ayudará a potenciar tus habilidades para utilizar herramientas de IA de manera crítica y creativa. 💪🤖✍️
¡Inscríbete en el taller de IA generativa para el pensamiento crítico! 11
Tamara Zapata R. 14 Abr14 de Abril a las 16:04 hrs.2025-04-14 16:04:14
¿Te interesa aprender cómo usar la inteligencia artificial de manera reflexiva y responsable? 🚀🔍
En este taller, descubrirás:
✅ Un marco conceptual y contextual sobre herramientas de IA.
✅ Cómo utilizarlas como apoyo (¡no sustituto!) en tu aprendizaje.
✅ Qué pueden hacer y qué no.
✅ Cómo identificar errores o invenciones (alucinaciones).
✅ Cómo integrarlas con criterio en tareas como escritura, ideación e investigación.
📅 Fecha: Miércoles 23 de abril
⏰ Hora: 12:45 hrs.
📍 Lugar: Salón Gorbea - Edificio Escuela, 3er piso.
🔗 ¡Inscríbete aquí! https://forms.gle/RZfYpbBXomia2HnR6
📢 ¡No te lo pierdas! Este taller será impartido por el profesor Pablo Pérez y te ayudará a potenciar tus habilidades para utilizar herramientas de IA de manera crítica y creativa. 💪🤖✍️

[Importante] Inscripción taller obligatorio 48
Javiera Cerda W. 25 Mar25 de Marzo a las 16:39 hrs.2025-03-25 16:39:25 Informaciones
En enlaces se dejó un formulario para que se inscriban en un horario del taller "¿Cómo escribir lo que quiero decir?: estrategias para producir textos claros y eficaces." Este Taller es con Asistencia Obligatoria, ya que servirá de complemento para una buena realización del Hito 1.
Es una sesión de aproximadamente 90 minutos que, en síntesis, se centra en:
- Coherencia y cohesión: Qué son y por qué es importante entender estos conceptos.
- Pauta para escribir: Una metodología de escritura, desde la planificación hasta el texto final.
- Oralidad y escritura: el punto y la coma. Una estrategia práctica para escribir en forma clara.
- Algunos consejos... distintos "tips" breves para escribir textos claros y eficaces.
- Lunes 7 de abril a las 4:15 pm
- Miércoles 9 de abril a las 4:15 pm
- Jueves 10 de abril a las 4:15 pm
Saludos!

[Importante] Coevaluación Semanal 22
Javiera Cerda W. 24 Mar24 de Marzo a las 14:37 hrs.2025-03-24 14:37:24 Informaciones
1) Si no se responden, tienen un 1.0 en la nota individual de su actividad o tarea.
2) El cálculo de la nota por actividad o tarea se obtiene con la siguiente formula utilizando la coevaluación de la semana en que se entrega la activdad o tarea: (1 + (Actividad/Tarea-1)*(Coevaluación-1)/6)
Dudas con la coevaluación, por favor me envían un correo. Saludos!

[Importante] Blog semanal 30
Javiera Cerda W. 24 Mar24 de Marzo a las 14:34 hrs.2025-03-24 14:34:24 Informaciones
Esta semana comenzaremos el trabajo en equipos y con esto deberan comenzar a subir entradas semanales a su blog grupal.
Para esto deben adjuntar el detalle de lo realizado tanto en clases como fuera de clases. Es importante que se entienda completamente el trabajo que se realizó durante la semana y los avances que van teniendo semana a semana. Al leer el blog se debe lograr comprender todo el proceso de desarrollo de su proyecto a lo largo del semestre.
Se espera que el detalle de la entrada del blog semanal contenga lo siguiente:
Objetivo de las actividades y tareas: Explicar brevemente las actividades y tareas realizadas, el propósito de estas y los objetivos que se buscaban alcanzar.
Avances del Proyecto: Detallar los progresos realizados durante la semana en relación con el proyecto.
Aprendizajes: Compartir los conocimientos adquiridos y las lecciones aprendidas a lo largo del proceso.
Aspectos a Mejorar: Identificar las áreas del proyecto que necesitan ajustes o mejoras y cómo se planea abordarlas.
Consideraciones para Próximos Laboratorios: Reflexionar sobre las estrategias y acciones a tomar en futuros laboratorios basándose en la experiencia actual.
Elementos que Quisieran Agregar: Mencionar cualquier aspecto o recurso adicional que el equipo considera importante para el desarrollo del proyecto.
También se les pide adjuntar toda la evidencia gráfica y archivos que vayan recopilando, esto les será muy útil a la hora de hacer sus presentaciones.
Saludos!

[Obligatorio] Pareja de palabras 40
Javiera Cerda W. 19 Mar19 de Marzo a las 16:22 hrs.2025-03-19 16:22:19 Informaciones
Para conformar los equipos de trabajo semestrales de manera óptima deben responder el formulario que se les dejó en enlaces: "Pareja de palabras".
Tendrán para responderlo hasta el viernes 21 de marzo a las 12:00 hrs (medio día).
Les recomendamos responderlo en cuanto puedan ya que no les tomará más de 10 min.
Cualquier duda nos pueden contactar por correo!!
Saludos 🤗

[Importante] Calculo de la nota final 21
Javiera Cerda W. 17 Mar17 de Marzo a las 19:54 hrs.2025-03-17 19:54:17 Informaciones
*Las semanas de las tareas son tentativas y pueden variar un poco dependiendo de como vamos avanzando durante el semestre.
Cualquier duda me escriben al correo.
¡Saludos!


[Importante] Reglas de asistencia 17
Javiera Cerda W. 17 Mar17 de Marzo a las 19:44 hrs.2025-03-17 19:44:17 Informaciones
Les dejaremos por escrito los criterios para la asistencia del curso.
- La asistencia se toma en dos veces a la semana: en cátedra y en laboratorio, y cada una equivale a una asistencia.
- Con 3 inasistencias, reprueban automáticamente el curso.
- Para la cátedra, desde las 14.30-14.45 se les considerará como ASISTENTE, luego dede las 14:46-15:00 hrs se considerará AUSENTE.
- Para el laboratorio el mismo criterio: desde que inicia el laboratorio hasta 15 minutos después se les considera ASISTENTE y luego serán AUSENTES.
- Para justificar alguna insistencia deben seguir el protocolo que fue subido a material docente.
Dudas con la asistencia, por favor me envían un correo.
¡Saludos!