Nota Final (preliminar) 32
Juan Álvarez R. 2 Jul2 de Julio a las 13:31 hrs.2025-07-02 13:31:02
es decir, sin incluir la nota del último informe (de Matlab y R)
y sin incluir el último laboratorio (que podría reemplazar la
peor nota de los 3 laboratorios anteriores: 2 de Matlab y uno de R)
Último laboratorio (25 de junio): segundo de R 23
Juan Álvarez R. 24 Jun24 de Junio a las 12:18 hrs.2025-06-24 12:18:24
la asistencia al último laboratorio es optativa y solo es recomendable para
quienes quieran subir la peor nota de los 3 laboratorios anteriores
(2 de Matlab y uno de R)
Cálculo de nota final del curso 40
Juan Álvarez R. 24 Jun24 de Junio a las 12:01 hrs.2025-06-24 12:01:24
- 9 notas de un total de 12 laboratorios
–cada 4 laboratorios se elimina la peor nota
- décima nota: promedio de los 3 informes (Excel, Python, Matlab/R)
informe de laboratorios de Matlab y R 24
Juan Álvarez R. 24 Jun24 de Junio a las 11:54 hrs.2025-06-24 11:54:24
debe contener solo 3 de los 4 laboratorios de Matlab y R
y será evaluado en la misma forma que los informes de Excel y Python.
Puntajes
0.5 título e identificación del informe completo
0.5 sección introducción genral (al menos un párrafo)
1.5 sección primer laboratorio (con 4 subsecciones)
1.5 sección segundo laboratorio (con 4 subsecciones)
1.5 sección tercer laboratorio (con 4 subsecciones)
0.5 sección resumen/conclusión general (al menos un párrafo)
Cada laboratorio 1.5 ptos:
introducción: 0.3
problema: 0.5
herramienta: 0.5
resumen/conclusión: 0.2
Plazo: jueves 3 de julio
(con descuento de 1 punto por día de atraso)

Informe de unidad Python 31
Ignacio Romero Orrego 23 Jun23 de Junio a las 13:10 hrs.2025-06-23 13:10:23 Retroalimentación
Les escribo para avisarles que les acabo de subir las notas del informe que compila el resto de informes sobre los laboratorios de Python. En la descripción de la nota sale el criterio que se usó para corregir. Aprovecho de clarificar que se aplicó un descuento de un punto por cada día de atraso en la entrega.
Cualquier duda, consulta o reclamo me la pueden hacer a mi por correo.
Aprovecho de recordar que pronto les subiremos las notas de los labs y que se elimina una de cada 4 por lo que si están cómodos con sus otras 3 notas podrían no asistir al lab de este miércoles.
¡Nos vemos! (Quizás)

Notas Lab 10 27
Sofía Chávez Bastidas 9 Jun9 de Junio a las 17:53 hrs.2025-06-09 17:53:09 Retroalimentación
Buenas tardes
Están publicadas las notas del laboratorio 10, la separación fue:
- Preparación e informe: Ignacio.
- Laboratorio: Sofía.
Hubo casos en que entregaron en el formato equivocado, les recordamos seguir las indicaciones del enunciado respecto a las entregas, en caso de que no quede claro no duden en preguntar.
En particular sobre el laboratorio, las recomendaciones son:
1. Realizar las operaciones paso a paso para facilitar la corrección de errores:
Es más difícil encontrar el error en el código
m=(n*sum(metros.*kilos)-sum(metros)*sum(kilos))/(n*sum(metros.*metros)-sum(metros)^2)
que si lo hacen paso a paso:
metros2 = metros.*metros<br />metros_kilos = metros.*kilos<br />d = n*sum(metros2)-sum(metros)^2<br />m = (n*sum(metros_kilos)-sum(metros)*sum(kilos))/d
2. Detenerse a pensar qué función están usando y qué parametros usa:
Supongamos que quiero calcular
meses = [23, 54, 61, ... , 45] kilos = [1, 4, 6, ... , -1]Si intento calcular
r = sum(meses * kilos)Se cae, porque edades es una lista y kilos también. Podría simplemente cambiarlo por
r = sum(meses)*sum(kilos)y "hacerlo funcionar", pero que el código corra no significa que sea correcto.
Si entonces alguien me comenta que hay que usar .* en vez de * , sería fácil hacer el cambio
r = sum(meses).*sum(kilos)y pensar que con eso tengo listo el cálculo, el código corre y estoy usando la función que me dijeron, pero no siempre se cumple que
¿Qué quiero hacer? Calcular una suma.
¿Qué estoy sumando? El producto de dos listas.
¿Cómo las multiplico? Usando .* que es para multiplicar listas elemento a elemento,.
Con eso pueden saber que tienen que utilizar sum solo una vez y que tienen que usar .* para multiplicar los meses por los kilos. Esto les ayudará no solo a detectar errores de operadores, como cuando usan * en vez de .* , sino que también a veces les permite detectar que se confundieron con los argumentos de la función.
Por ejemplo, si tengo una lista de ingresos sin tarifas y quiero calcular su valor después de aplicarlas:
ingresos_sin_tarifas = [102, 203, 184, ... , 234] tarifas = [0.3, 1.4 , 1.3, ... , -1.4]Si hago
ingresos_con_tarifas = ingresos_sin_tarifas * tarifasestoy usando la operación correcta, porque quiero multiplicar cada elemento de la lista ingresos_sin_tarifa por un escalar (un número con el total de tarifas), pero el error es porque en vez de mulltiplicarlo por la suma de las tarifas, lo estoy multiplicando por la lista con sus valores.
El error no es la función que estoy usando, sino qué le estoy pasando, entonces deberia hacer:
ingresos_con_tarifas = ingresos_sin_tarifas * sum(tarifas)y obtengo una lista con cada uno de los ingresos sin tarifas multiplicados por la suma de las tarifas. Espero se haya entendido. Saludos cordiales.
informe de laboratorios de Python 31
Juan Álvarez R. 28 May28 de Mayo a las 09:25 hrs.2025-05-28 09:25:28
agregando una sección de Introducción general y otra de conclusión general.
plazo: 15 de junio

Informe de unidad Excel + Lab 8 25
Sofía Chávez Bastidas 27 May27 de Mayo a las 08:15 hrs.2025-05-27 08:15:27 Retroalimentación
Buenos días
Subimos las notas del Lab 8 y del informe de Excel, las correcciones fueron:
Ignacio: preparación e informe del Lab 8.
Sofía: desarrollo del lab 8 e informe de la unidad de Excel.
Como feedback general sigan las indicaciones de las pautas, pues todavía se presentan informes sin adjuntar los resultados (gráficos y tablas), que no tienen las secciones requeridas, entre otros errores que perjudican sus notas. Junto con ello, les sugerimos que aprovechen el foro para las preguntas que tengan, tanto de enunciado como de resolución.
Si tienen dudas con Python, Latex, escritura de informes u otros conteidos y se complica incorporar la retroalimentación podemos, según la disponibilidad de horario, hacer una pequeña sesión para resolver dudas.
Les pedimos que los correos que envíen previo a las correcciones estén dirigidos a ambos ayudantes, para que al revisar podamos tener acceso a sus mensajes. Por último, les recordamos que se borra una de cada cuatro evaluaciones de laboratorio, por lo que pueden revisar si necesitan la nota de esta semana, aunque siempre es bueno asistir puesto que los laboratorios están pensados para que desarrollen habilidades que les pueden servir a futuro.
Saludos cordiales.
lab8: informe (Plazo: jueves 22 de mayo) 16
Juan Álvarez R. 14 May14 de Mayo a las 12:19 hrs.2025-05-14 12:19:14
el informe se posterga para el jueves de la próxima semana.
Recuerden que debe incluir programas y fórmulas.
Al respecto, se recomienda que aprovechen también de avanzar en
el informe sobre el uso de Python, que será el segundo informe del
uso de herramientas y que debe incluir todos los informes de los
laboratorios de Python.
Saludos de ánimo
Profe
lab 8: parte 2 14
Juan Álvarez R. 14 May14 de Mayo a las 12:11 hrs.2025-05-14 12:11:14
tendrá plazo hasta las 23:59 hrs de hoy,
Solo se descontará 0.5 puntos en la parte 2.
Si surgen dudas y preguntas las puedan realizar en el foro
lab8: parte2