
Asignación de Sala Examen 4
Karen Hernández U. 4 Dic 202404/12/24 a las 09:56 hrs.2024-12-04 09:56:04
Estimadas(os),
Junto con saludar, les informo que el examen del curso (presentaciones) se realizará hoy en la sala de seminarios del 5°piso del dim, a partir de las 14:00 horas.
Atentamente,
Karen
Junto con saludar, les informo que el examen del curso (presentaciones) se realizará hoy en la sala de seminarios del 5°piso del dim, a partir de las 14:00 horas.
Atentamente,
Karen

Encuesta autoevaluación 3
Karen Hernández U. 30 Oct 202430/10/24 a las 11:40 hrs.2024-10-30 11:40:30
Estimada/o
Espero que estés muy bien. Con respecto a la encuesta de autoevaluación de la carrera, aún estamos muy por debajo del número que necesitamos para tener una muestra significativa. Te pido por favor que te tomes 15 minutos para contestarla: forms.gle/LGwVBxCXs1qXfuy48
Los comentarios que nos entregue serán un insumo muy valioso para nuestro proceso de autoevaluación, y para mejorar los aspectos formativos de la carrera.
Te agradezco de antemano tu tiempo.
Saludos cordiales,
Sebastián Donoso
Jefe Docente
Espero que estés muy bien. Con respecto a la encuesta de autoevaluación de la carrera, aún estamos muy por debajo del número que necesitamos para tener una muestra significativa. Te pido por favor que te tomes 15 minutos para contestarla: forms.gle/LGwVBxCXs1qXfuy48
Los comentarios que nos entregue serán un insumo muy valioso para nuestro proceso de autoevaluación, y para mejorar los aspectos formativos de la carrera.
Te agradezco de antemano tu tiempo.
Saludos cordiales,
Sebastián Donoso
Jefe Docente

Información Unidades Apoyo Estudiantil FCFM 6
Eterlinda Jaña C. 25 Sep 202425/09/24 a las 10:32 hrs.2024-09-25 10:32:25
- Si los/as estudiantes experimentan situaciones que afectan su bienestar psicológico, pueden derivarlos a la Unidad de Calidad de Vida Estudiantil, enviando un correo electrónico a cdevida@ing.uchile.cl o contactando al teléfono +562 2978 0730
- Si los/as estudiantes desean o deben reforzar sus estrategias de estudio o se encuentran en una situación académica compleja (como estar en causal de eliminación y con IAE), pueden solicitar una hora de atención en la Unidad de Orientación Vocacional enviando un correo electrónico a orientacion_vocacional@ing.uchile.cl
- Si un/a estudiante presenta dificultades económicas o necesita orientación sobre gratuidad, becas y créditos, puede ser derivado/a a la Unidad de Bienestar Estudiantil, enviando un correo electrónico a bienestarestudiantil@ing.uchile.cl o contactando a los teléfonos : +562 2978 4262 / +562 2978 4273
- Si un/a estudiante requiere acompañamiento u orientación en temas relacionados con discapacidad/diversidad funcional o ingresó a la universidad por vía especial (SIPEE, PACE, SIESD), puede ser derivado/a a la Unidad de Diversidad, Equidad e Inclusión enviando un correo electrónico a dei@ing.uchile.cl
- Si existe una situación de urgencia o emergencia debido a problemas de salud física o mental, pueden llamar al Paramédico César Oyarzún, al teléfono +562 2977 7409 o dirigirse a su oficina, ubicada en el piso -3 de Beauchef 851 (frente a Deportes). El contacto también se puede realizar vía sala de guardias del campus: Central de Guardias B850: +562 2878 4469 / Central de Guardias B851: +562 2977 1038. Se recomienda guardar estos últimos números es sus celulares.
- Si algún/a estudiante requiere atención médica o dental, puede dirigirse al consultorio SEMDA, ubicado en Avda. Blanco Encalada 2085 o agenda una cita, llamando al siguiente número de teléfono: +562 2978 4918. Allí encontrarán una variedad de servicios, incluyendo atención en operatoria dental, medicina general, psicología, matrona y curaciones (OJO: SEMDA NO ES URGENCIA)
- Si estudiantes de plan común tienen dificultades para avanzar en cursos de física y/o matemática, pueden acudir al Taller de los dos relojes para recibir apoyo académico a través de tutores capacitados que ofrecen apoyo tanto individual como grupal. Para conocer más del taller y acceder a su programación semanal, pueden ingresar a su comunidad a través de U-Cursos.
- Si algún/a estudiante desea desarrollar y fortalecer sus habilidades comunicacionales puede acudir al Centro de Escritura Académica y Profesional Armadillo Lab que promueve el desarrollo de las competencias comunicativas avanzadas dentro de la FCFM. Es un espacio informal ideal para experimentar, practicar y aprender activamente cómo comunicar de manera efectiva en las presentaciones orales.
Finalmente les dejamos la invitación a que nos sigan en nuestro Instagram @cdvidaybienestar_fcfm. A través de esta plataforma, compartimos información sobre fechas y procesos vigentes, psicoeducación relacionada con la salud mental, y las actividades que organizan todas las unidades de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles.
Bibliografía 20
Salome Martinez S. 9 Ago 202409/08/24 a las 15:37 hrs.2024-08-09 15:37:09
Les dejo la bibliografía.
Hirsch, M. W., Smale, S., & Devaney, R. L. (2013). Differential equations, dynamical systems, and an introduction to chaos. Academic press.
Kot, M. (2001). Elements of mathematical ecology. Cambridge University Press.
Cantrell, R. S., & Cosner, C. (2004). Spatial ecology via reaction-diffusion equations. John Wiley & Sons.
Hofbauer, J., & Sigmund, K. (1998). Evolutionary games and population dynamics. Cambridge university press.
Brauer, F., Castillo-Chavez, C., & Feng, Z. (2019). Mathematical models in epidemiology (Vol. 32). New York: Springer.
Hirsch, M. W., Smale, S., & Devaney, R. L. (2013). Differential equations, dynamical systems, and an introduction to chaos. Academic press.
Kot, M. (2001). Elements of mathematical ecology. Cambridge University Press.
Cantrell, R. S., & Cosner, C. (2004). Spatial ecology via reaction-diffusion equations. John Wiley & Sons.
Hofbauer, J., & Sigmund, K. (1998). Evolutionary games and population dynamics. Cambridge university press.
Brauer, F., Castillo-Chavez, C., & Feng, Z. (2019). Mathematical models in epidemiology (Vol. 32). New York: Springer.
Evaluacion del curso 23
Salome Martinez S. 5 Ago 202405/08/24 a las 23:08 hrs.2024-08-05 23:08:05
Les escribo respecto de la evaluación del curso.
La nota del curso sera el promedio simple entre tres tareas, Una Presentacion y la Nota de asistencia.
El calculo de la nota de asistencia es calculada como:
-Nota de Asistencia a Presentaciones x 0,7
-Nota de Asistencia a Clases x 0,3
Las Notas de Asistencia se determinan de la siguiente forma:
Asistencia: Bajo 50%: 3.0
50% y menor a 60%: 4.0
60% y menor a 70%: 5.0
70% y menor a 80%: 6.0
Mayor o igual a 80%: 7.0
La nota del curso sera el promedio simple entre tres tareas, Una Presentacion y la Nota de asistencia.
El calculo de la nota de asistencia es calculada como:
-Nota de Asistencia a Presentaciones x 0,7
-Nota de Asistencia a Clases x 0,3
Las Notas de Asistencia se determinan de la siguiente forma:
Asistencia: Bajo 50%: 3.0
50% y menor a 60%: 4.0
60% y menor a 70%: 5.0
70% y menor a 80%: 6.0
Mayor o igual a 80%: 7.0
Horario 20
Salome Martinez S. 5 Ago 202405/08/24 a las 23:05 hrs.2024-08-05 23:05:05
Hola, el horario con más votos es el Lunes 14:30-15:45 y el Viernes de 10:15-11:45.
A mi me parece bien, y como les decia solo tendremos 2 clases semanales. Alternaremos catedras y auxiliares.
Nos vemos el viernes, solicitare la sala y les aviso.
A mi me parece bien, y como les decia solo tendremos 2 clases semanales. Alternaremos catedras y auxiliares.
Nos vemos el viernes, solicitare la sala y les aviso.