
Comentarios grales. C2 33
Andrés Monares R. 3 Dic 202403/12/24 a las 11:43 hrs.2024-12-03 11:43:03
Hola:
Les hago llegar los comentarios generales al C2. Cada control de las parejas va con comentarios particulares y desde hoy están disponibles para que los retiren, en horario de oficina, en ETHICS.
Entre las cosas que se fueron repitiendo están:
- No pocas duplas hablan de “acercarse a dios” sin fundamento o comentario al respecto.
- La gran mayoría sigue sin saber redactar una Introducción. Insisto: es una condición de la pauta, pero es la forma de escritura académica… que, además, les ayuda a ordenarse a Uds. y me facilita la corrección.
- Varias duplas afirman que los autores eran religiosos, por ende, sí hay relación entre fe y razón… sin citar, explicar o ejemplificar. Esto último es lo que se esperaba del control y, por lo demás, es lo que hicimos todo el semestre.
- Siguen no diferenciando entre ciencia y filosofía natural… cuestión básica y fundamental del curso… tb trabajado todo el semestre.
- Justamente la FNP es la conjunción entre fe y razón... Y de eso trata el curso. Pero, no basta afirmarlo, hay que explicarlo: por eso se pedía citar e indicar de dónde sacan sus dichos.
- Un número no menor de duplas muestra pobreza conceptual, o sea, no usan los conceptos del curso. A lo que se agrega que suman afirmaciones y no explican. Lo que empeora al recordar que trabajaron en duplas.
La eximición será con nota 5,0.
Sobre la fecha de examen, no tengo problema en que lo rindan una vez que terminen sus otros exámenes de ramos “importantes”… no como este ramo de relleno piruja. Habrá que ponerse de acuerdo.
Atte.,
am
Presentación Cuadernos de Beauchef (Vol. 8, nro. 1, 2024) 9
Sara Yáñez S. 21 Oct 202421/10/24 a las 16:23 hrs.2024-10-21 16:23:21
.jpg)

Comentarios grales. al C1 28
Andrés Monares R. 21 Oct 202421/10/24 a las 08:44 hrs.2024-10-21 08:44:21
Hola:
Aparte de los comentarios de cada rúbrica, les hago llegar comentarios sobre aspectos que se repiten en las exposiciones:
- Lo primero y más impresionante para mí es la interpretación de la primera parte de la cita de Milton donde habla de la “máquina de los cielos”… ¡y duplas exponen que habla del conocimiento de Dios! Es simple comprensión lectora de un fragmento totalmente explícito.
- Luego, siguen “metiendo” aspectos de la materia donde no corresponden o asumen que hay temas que"hay" que agregar más allá de si corresponden, sus fundamentos o su lógica.
- El enunciado señala “desde la TN de Calvino” y no hablan de TN… Y menos a partir del Génesis y Pablo.
- De hecho, ¿cómo explicar cabalmente la TN sin los antecedentes del Génesis y Romanos?
- Calvino: pecado y su relación a las dos inteligencias brillan por su ausencia.
- Asumen que Milton está contra la investigación de la naturaleza, pero aún así hablan de que la TN es posible y debida.
- Mal uso o confusión de los conceptos del curso.
- Bibliografía sin la información completa; se explicó y lo podían chequear en cualquier artículo o libro académico.
- Era una opción “extra”, pero nadie habló de que Milton, siendo calvinista y considerando a Calvino, no propuso el uso de los bienes terrestres.
- Manejo general, en algunas duplas muy general, de los contenidos. Que en realidad no presentan dificultad alguna de comprensión, sino de ordenamiento de las relaciones lógicas.
Finalmente, como verán al comparar la nota de la rúbrica con la de ucursos, subí la escala 3 décimas… Lo que me parece algo indigno considerando la materia del curso, la metodología de clases, el enunciado del C1, que la evaluación fuara para la vcasa, con tiempo y que pudieran trabajarlo en duplas... Y ni hablar de que en clases desarrollé la 1ra parte de la respuesta.
En la clase de mañana martes 22 resolveremos el C1 al final de la clase. Los reclamos pueden hacerlos una semana después de recibir su pauta (tiempo suficiente para que al tenor de la pauta y de que revise la materia puedan considerar mis posibles errores u omisiones en la rúbrica que les hice llegar y plantearlas por escrito).
Atte.,
am
60 años Humanidades en FCFM 10
Sara Yáñez S. 2 Sep 202402/09/24 a las 18:07 hrs.2024-09-02 18:07:02


Invitación a Seminiario de Historia y Folclor con Gabriel Salazar 5
Sara Yáñez S. 27 Ago 202427/08/24 a las 12:46 hrs.2024-08-27 12:46:27

Llamado a Estudiantes 34
Sara Yáñez S. 19 Ago 202419/08/24 a las 13:15 hrs.2024-08-19 13:15:19

¡Esperamos sus contribuciones!
Más detalles en bit.ly/testimonios60CEH