La clase parte 12:15...acabo de terminar con el otro curso 9

Cristián E. Cortés 2 Dic 202102/12/21 a las 11:57 hrs.2021-12-02 11:57:02
Información al curso

Nos vemos 12:15
saludos
Cristián

Se suspende clase sincrónica de hoy 30 de Noviembre 2021 10

Cristián E. Cortés 30 Nov 202130/11/21 a las 10:15 hrs.2021-11-30 10:15:30
Información al curso

Eso, por problemas de fuerza mayor hoy no hay clases. La última clase será el día jueves 2 de Diciembre
Saludos
Cristián

Hola, partimos la clase de hoy 12:15 hrs 10

Cristián E. Cortés 25 Nov 202125/11/21 a las 11:59 hrs.2021-11-25 11:59:25
Información al curso

eso...nos vemos en 15 min
Cristian

Hola, partimos la clase de hoy 12:15 hrs 8

Cristián E. Cortés 23 Nov 202123/11/21 a las 12:00 hrs.2021-11-23 12:00:23
Información al curso

Eso, 12:15 más o menos esperen el link
saludos
Cristián

Hoy jueves 18 de novimbre partimos 12.30 9

Pablo Rey 18 Nov 202118/11/21 a las 11:39 hrs.2021-11-18 11:39:18

Hola. Buenos días. 
Tuve un pequeño imprevisto. Partiremos la clase alrededor de las 12.30

Disculpen el inconveniente.

Lecturas sugeridas Generación de Random Variates 10

Cristián E. Cortés 28 Oct 202128/10/21 a las 12:52 hrs.2021-10-28 12:52:28
Lecturas curso

Hola a todos: la sección del curso que acabamos de terminar respecto de Generación de Random Variates, se puede complementar con las siguientes lecturas:

Banks: Páginas 297-318; 322-323
Law: Secciones 8.1, 8.2, 8.3, 8.4 y 8.6

Como siempre, este material es complementario a las explicaciones y ejemplos de clases. También les subí el script que revisamos en clases con implementaciones de generación de RV para distintas distribuciones...para que jueguen un poco. Enjoy!!!

Saludos
Cristián

Hola, partimos hoy 12:20 pm 12

Cristián E. Cortés 21 Oct 202121/10/21 a las 11:58 hrs.2021-10-21 11:58:21
Información al curso

hoy partimos un poco más tarde, tipo 12:15 a 12:20 los invito al zoom
saludos
Cristian

Prepararse para clase de mañana jueves 02 de Septiembre 16

Cristián E. Cortés 1 Sep 202101/09/21 a las 12:48 hrs.2021-09-01 12:48:01
Información al curso

Hola a todos: siguiendo con nuestras clases de simulación manual, vamos a revisar mañana un ejemplo de un simulador más complejo que el que revisamos ayer, y parte de la clase será en que los asistentes me van a ayudar a construir los diagramas de lógica de eventos para este nuevo ejemplo que revisaremos mañana. Para eso, les pido que revisen especialmente las slides 22 y 23 de la presentación que estamos pasando en clases, donde se construyen estos diagramas para el caso simple de una cola y un servidor, y que trataremos de extender al caso de camiones mineros que veremos mañana.

Nos vemos entonces
saludos,
Cristián

Lecturas complementarias Simulación Eventos Discretos 15

Cristián E. Cortés 26 Ago 202126/08/21 a las 09:56 hrs.2021-08-26 09:56:26
Lecturas curso

Hola a todos: Hoy día empezamos las clases de simulacion manual, del tipo eventos discretos. Se recomienda, como complemento a las clases, las siguientes lecturas:

Law (2014): Sections 1.3, 1.4.1 y 1.4.2
Banks (2014): Páginas 40-55; 91-110

Nos vemos a las 12 entonces,
saludos
Cristián

Lecturas complementarias Introducción 17

Cristián E. Cortés 18 Ago 202118/08/21 a las 17:46 hrs.2021-08-18 17:46:18
Lecturas curso

Hola a todos:

Mañana jueves 19 comenzamos con la parte introductoria del curso. Para aquellos que se inscribieron después de la primera clase, les recomiendo revisar el primer video de Bienvenida (subido como enlace a clase 1). Para todos, como lecturas complementarias a las siguientes dos clases, se recomienda revisar:

Law (2014): Secciones 1.1, 1.2, 1.7, 1.8
Banks (2014): Páginas. 1-7; 10-19.

Las lecturas para esta parte no son obligatorias, pero sí entregan un buen complemento conceptual a lo que veremos en clase con definciones básicas que revisaremos en las clases de maana jueves y del próximo martes. Además, del libro de SIMIO que subió Juan Pablo, podrían mirar los capítulos 1 y 2 (primeras 5 páginas del libro) como complemento, tambien como una forma de introducirse en la lógica basada en objeto que utiliza SIMIO para simular.

Eso, nos vemos mañana
Saludos

Cristián