
Encuesta Final A2IC 5
Ricardo Mancilla G. 23 Dic 202123/12/21 a las 09:28 hrs.2021-12-23 09:28:23
Estimado, curso
Les deseo buenas semanas de fiestas. Que sean muy agasajados. Les dejo encuesta de nuestra área para que nos colaboren con sus respuestas.
Saludos
Link: docs.google.com/ ... A47E4We28Wg/viewform
Les deseo buenas semanas de fiestas. Que sean muy agasajados. Les dejo encuesta de nuestra área para que nos colaboren con sus respuestas.
Saludos
Link: docs.google.com/ ... A47E4We28Wg/viewform

Instrucciones para realizar Tarea 3: Reflexión de cierre 7
Matías Vergara Silva 23 Nov 202123/11/21 a las 19:17 hrs.2021-11-23 19:17:23
Estimad-s,
Hoy tuvieron su última sesión de clase, y con ello hemos llegado al final del taller. Solo falta una última tarea: sintetizar sus reflexiones y plasmarlas en el "papel". Para ello:
Si alguna dupla no pudo realizar su trabajo práctico o no tuvo evaluador, por favor, escríbame a la brevedad. De lo contrario no podrá aprobar el taller (ya le escribí a quienes no subieron su video).
Saludos,
Matías
Hoy tuvieron su última sesión de clase, y con ello hemos llegado al final del taller. Solo falta una última tarea: sintetizar sus reflexiones y plasmarlas en el "papel". Para ello:
- En Material Docente encontrarán el Enunciado de la tarea.
- Deben descargar este archivo y llenarlo junto a su dupla, si corresponde (la última pregunta es individual).
- Una vez listo, deben subirlo a U-Cursos como PDF, en la sección de Tareas (Tarea 3).
- Un solo integrante entrega, pero debe indicar el nombre de su pareja
Si alguna dupla no pudo realizar su trabajo práctico o no tuvo evaluador, por favor, escríbame a la brevedad. De lo contrario no podrá aprobar el taller (ya le escribí a quienes no subieron su video).
Saludos,
Matías

Clase - 3 Streaming final 6
Ricardo Mancilla G. 23 Nov 202123/11/21 a las 17:10 hrs.2021-11-23 17:10:23
Hola, curso
Les dejo link de sesión de cierre: https://drive.google.com/file/d/19xsNB7j_XLi3YvOxDcj9SCpQgoWRxU61/view?usp=sharing
Les dejo link de sesión de cierre: https://drive.google.com/file/d/19xsNB7j_XLi3YvOxDcj9SCpQgoWRxU61/view?usp=sharing

CLASE - Acompañamiento diseño de clase on line 7
Ricardo Mancilla G. 9 Nov 202109/11/21 a las 09:26 hrs.2021-11-09 09:26:09
Buenos días, curso
Espero se encuentren muy bien, regresando con buena vibra de su semana de receso. Les escribo para recordarles que hoy me conectaré sincrónicamente para apoyarles con sus planificaciones de clases remotas y consultas sobre la construcción de esa actividad. Nos vemos a las 16.15. Se tratará de un apoyo para darles ideas...
Espero se encuentren muy bien, regresando con buena vibra de su semana de receso. Les escribo para recordarles que hoy me conectaré sincrónicamente para apoyarles con sus planificaciones de clases remotas y consultas sobre la construcción de esa actividad. Nos vemos a las 16.15. Se tratará de un apoyo para darles ideas...

Instrucciones para desarrollar el Trabajo Práctico 6
Matías Vergara Silva 27 Oct 202127/10/21 a las 18:22 hrs.2021-10-27 18:22:27
Hola a tod-s!
En esta nueva entrada les vengo a comentar sobre el Trabajo Práctico, su siguiente tarea a realizar.
El trabajo práctico es una instancia sumamente crucial del curso, pues es donde ponemos en práctica lo que hemos aprendido hasta ahora a través de la realización de una clase auxiliar en la cual nuestros pares (estudiantes del curso) nos evalúan y retroalimentan.
Les grabé un video explicando como funciona el proceso, por favor véanlo. También en Material Docente les dejé el Instructivo para el Trabajo Práctico y la Pauta de Evaluación.
El instructivo es bastante completo y no ahondaré demasiado en él para no extender más esta entrada (recuerden que también está el video), pero a grandes rasgos las instrucciones son las siguientes:
Un punto importante para el desarrollo del práctico es que deben INSCRIBIRSE a través del link disponible en Enlaces con una fecha y horario en el que realizarán su clase. Esto les permitirá encontrar una dupla que les evalue y optar a un Grupo en U-Cursos, lo que les permitirá a su vez optar a la nota máxima (pues la pauta considera la comunicación a través de la Plataforma como parte de su nota).
Los trabajos prácticos deben realizarse entre SEMANA 11 y SEMANA 12, es decir, del 8 al 19 de noviembre.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 05 de noviembre, 23:59hrs. Después de ese periodo no podrán optar a agrupación en U-Cursos, mas deben inscribirse de todas maneras para encontrar evaluador/a.
El martes 09 realizaremos una clase de acompañamiento en el horario habitual (16:15), para que quienes sientan que requieren apoyo con sus planificaciones puedan asistir y recibir la guía necesaria.
Mi recomendación es que, en el caso de las duplas, realicen de inmediato ambas clases. Primero una dupla actúa como auxiliares y la otra como evaluadores, luego cambian roles.
Abriré también un hilo en el foro para las dudas que puedan tener al respecto.
Mucho éxito y no dudan en escribirme si tienen dudas,
Matías
En esta nueva entrada les vengo a comentar sobre el Trabajo Práctico, su siguiente tarea a realizar.
El trabajo práctico es una instancia sumamente crucial del curso, pues es donde ponemos en práctica lo que hemos aprendido hasta ahora a través de la realización de una clase auxiliar en la cual nuestros pares (estudiantes del curso) nos evalúan y retroalimentan.
Les grabé un video explicando como funciona el proceso, por favor véanlo. También en Material Docente les dejé el Instructivo para el Trabajo Práctico y la Pauta de Evaluación.
El instructivo es bastante completo y no ahondaré demasiado en él para no extender más esta entrada (recuerden que también está el video), pero a grandes rasgos las instrucciones son las siguientes:
- Deben planificar y ejecutar una clase auxiliar. La planificación puede corresponder o no con la de su Tarea 2, pero en caso de no hacerlo, deberán generar una nueva planificación (les será solicitada).
- Esta clase debe ser evaluada por un estudiante del curso presente en su clase, mediante la pauta de revisión.
- Si ya son auxiliares, pueden trabajar de forma individual con alguna de las clases que les corresponda realizar para su curso (deben invitar a un par evaluador de todas formas). También pueden decidir trabajar en parejas, según el punto siguiente.
- Si no son auxiliares actualmente, o si lo son pero desean trabajar en duplas, deben preparar una clase de 15 minutos y realizarla ante otra dupla, que deberá evaluarlos (una sola pauta por dupla). También pueden invitar más público si lo desean.
- Al momento de iniciar su clase, deben hacer entrega de su Planificación a la dupla/persona que les evaluará.
- Su clase DEBE QUEDAR GRABADA y disponible en el Drive del curso, carpeta sección 4 (link).
- Por favor, sigan el siguiente formato para nombrar sus videos: APELLIDOINTEGRANTE1_APELLIDOINTEGRANTE2.mp4
Un punto importante para el desarrollo del práctico es que deben INSCRIBIRSE a través del link disponible en Enlaces con una fecha y horario en el que realizarán su clase. Esto les permitirá encontrar una dupla que les evalue y optar a un Grupo en U-Cursos, lo que les permitirá a su vez optar a la nota máxima (pues la pauta considera la comunicación a través de la Plataforma como parte de su nota).
Los trabajos prácticos deben realizarse entre SEMANA 11 y SEMANA 12, es decir, del 8 al 19 de noviembre.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 05 de noviembre, 23:59hrs. Después de ese periodo no podrán optar a agrupación en U-Cursos, mas deben inscribirse de todas maneras para encontrar evaluador/a.
El martes 09 realizaremos una clase de acompañamiento en el horario habitual (16:15), para que quienes sientan que requieren apoyo con sus planificaciones puedan asistir y recibir la guía necesaria.
Mi recomendación es que, en el caso de las duplas, realicen de inmediato ambas clases. Primero una dupla actúa como auxiliares y la otra como evaluadores, luego cambian roles.
Abriré también un hilo en el foro para las dudas que puedan tener al respecto.
Mucho éxito y no dudan en escribirme si tienen dudas,
Matías

Instrucciones para desarrollar el módulo virtual V: Diversidad y Género 3
Matías Vergara Silva 27 Oct 202127/10/21 a las 18:01 hrs.2021-10-27 18:01:27
Estimad-s,
Ya nos encontramos en la recta final del taller. En esta ocasión, vengo a comentarles sobre el módulo virtual V: Diversidad y Género, disponible en EOL.
Se trata de 3 videos no muy extensos y sumamente importantes. Por favor, revísenlos con calma y tomen nota de lo que se enseña. También les invito a comentar bajo el último video, en la sección disponible para aquello, a fin de que podamos discutir y aprender entre tod-s.
Este módulo virtual no lleva asociada ninguna tarea como tal, pues la comprensión y aplicación de sus contenidos se evalúa como parte del Trabajo Práctico, para lo cual les subiré una novedad aparte.
Saludos,
Matías
Ya nos encontramos en la recta final del taller. En esta ocasión, vengo a comentarles sobre el módulo virtual V: Diversidad y Género, disponible en EOL.
Se trata de 3 videos no muy extensos y sumamente importantes. Por favor, revísenlos con calma y tomen nota de lo que se enseña. También les invito a comentar bajo el último video, en la sección disponible para aquello, a fin de que podamos discutir y aprender entre tod-s.
Este módulo virtual no lleva asociada ninguna tarea como tal, pues la comprensión y aplicación de sus contenidos se evalúa como parte del Trabajo Práctico, para lo cual les subiré una novedad aparte.
Saludos,
Matías

Hoy: no tenemos clase 5
Matías Vergara Silva 26 Oct 202126/10/21 a las 13:01 hrs.2021-10-26 13:01:26
Estimad-s,
Espero estén muy bien y que la semana 10 no les tenga muy estresad-s.
Les escribo para recordarles que hoy no tenemos clase. En su lugar, se espera que dediquen parte de su tiempo a preparar el trabajo práctico, que es lo que se nos viene por delante.
Entre hoy y mañana les grabaré y subiré un video explicandoles el proceso, además de una novedad con las instrucciones.
Buena tarde a tod-s!
Matías
Espero estén muy bien y que la semana 10 no les tenga muy estresad-s.
Les escribo para recordarles que hoy no tenemos clase. En su lugar, se espera que dediquen parte de su tiempo a preparar el trabajo práctico, que es lo que se nos viene por delante.
Entre hoy y mañana les grabaré y subiré un video explicandoles el proceso, además de una novedad con las instrucciones.
Buena tarde a tod-s!
Matías

Sesión 2 (Archivo) 8
Ricardo Mancilla G. 23 Oct 202123/10/21 a las 13:25 hrs.2021-10-23 13:25:23
Estimada, sección 4
Junto con saludarles, les comparto link con archivo de registro de la sesión 2 para recuperar la clases pendiente. Nos vemos la próxima semana.
Saludos
https://drive.google.com/file/d/18VOteoy8L6_4zefGAS3mdH3aI0eJU1rI/view
Junto con saludarles, les comparto link con archivo de registro de la sesión 2 para recuperar la clases pendiente. Nos vemos la próxima semana.
Saludos
https://drive.google.com/file/d/18VOteoy8L6_4zefGAS3mdH3aI0eJU1rI/view

Instrucciones para desarrollar módulos virtuales III y IV (Tarea 2) 4
Matías Vergara Silva 21 Oct 202121/10/21 a las 14:50 hrs.2021-10-21 14:50:21
Bienvenid-s a los módulos virtuales 3: "Herramientas y Planificación" y 4:"Salud Mental, Situaciones Complejas" del Taller de Inducción a Competencias Auxiliares.
Para el desarrollo de estos módulos deberán realizar los siguientes pasos EN DUPLAS:
1. Dirigirse a “EOL” y estudiar las secciones correspondientes a Módulo Virtual 3 y Módulo Virtual 4, de la misma forma en que lo hicieron para la Tarea 1.Todo el material es obligatorio, salvo aquellos cuyo nombre indique "Complementario".
2. Dirigirse a “Tareas”, leer la descripción de la Tarea 2.
3. Dirigirse a "Material Docente", descargar el archivo "Tarea2.zip".
4. Seguir las instrucciones de la tarea, desarrollarla y subir su trabajo en formato PDF a través de la sección Tareas. Basta con que un integrante suba la tarea por ambos, indicando el nombre de su dupla.
IMPORTANTE: la clase que planifiquen debe ser de TIPO REMOTA, dado el contexto en el que nos encontramos. Puede ser de modalidad asíncrona o síncrona.
La tarea cierra al mediodía de la próxima clase síncrona, es decir, el martes 26 a las 12hrs.
Ante cualquier duda, no duden en comunicarse con nosotros.
Mucho éxito,
Para el desarrollo de estos módulos deberán realizar los siguientes pasos EN DUPLAS:
1. Dirigirse a “EOL” y estudiar las secciones correspondientes a Módulo Virtual 3 y Módulo Virtual 4, de la misma forma en que lo hicieron para la Tarea 1.Todo el material es obligatorio, salvo aquellos cuyo nombre indique "Complementario".
2. Dirigirse a “Tareas”, leer la descripción de la Tarea 2.
3. Dirigirse a "Material Docente", descargar el archivo "Tarea2.zip".
4. Seguir las instrucciones de la tarea, desarrollarla y subir su trabajo en formato PDF a través de la sección Tareas. Basta con que un integrante suba la tarea por ambos, indicando el nombre de su dupla.
IMPORTANTE: la clase que planifiquen debe ser de TIPO REMOTA, dado el contexto en el que nos encontramos. Puede ser de modalidad asíncrona o síncrona.
La tarea cierra al mediodía de la próxima clase síncrona, es decir, el martes 26 a las 12hrs.
Ante cualquier duda, no duden en comunicarse con nosotros.
Mucho éxito,

Instrucciones para desarrollar módulos virtuales I y II 3
Matías Vergara Silva 12 Oct 202112/10/21 a las 18:52 hrs.2021-10-12 18:52:12
Bienvenid-s a los módulos virtuales 1: "Aprendizaje, Evaluación y Retroalimentación" y 2:"Clima de sala, Comunicación en sala" del Taller de Inducción a Competencias Auxiliares.
Para el desarrollo de estos módulos deberán realizar los siguientes pasos EN DUPLAS:
1. Dirigirse a “EOL” y estudiar las secciones correspondientes a Módulo Virtual 1 y Módulo Virtual 2:
3. Dirigirse a "Material Docente", descargar el archivo "Tarea1.zip".
4. Seguir las instrucciones de la tarea, desarrollarla y subir su trabajo en formato PDF a través de la sección Tareas.
¡IMPORTANTE! Las tareas cierran al mediodía de la próxima clase síncrona, es decir, el martes 19 a las 12hrs.
Ante cualquier duda, no duden en comunicarse con nosotros.
Mucho éxito,
Equipo A2IC
Para el desarrollo de estos módulos deberán realizar los siguientes pasos EN DUPLAS:
1. Dirigirse a “EOL” y estudiar las secciones correspondientes a Módulo Virtual 1 y Módulo Virtual 2:
- Al hacer click sobre el servicio en U-Cursos, les abrirá una pestaña dentro de U-Cursos que les pedirá iniciar sesión.
- Una vez iniciada sesión, les mostrará el curso en EOL. En la esquina superior derecha tendrán un botón "Pantalla completa", presionarlo.
- Ahora estarán viendo el curso en una pestaña nueva. Deberían ver un mensaje de bienvenida.
- Bajo el mensaje de bienvenida, verán menús desplegables con los nombres de los módulos.
- Al abrir un menú, se desplegarán sus subsecciones.
- Al abrir una subsección, se desplegarán sus unidades.
- Comiencen haciendo click en la primera unidad de la subsección aprendizaje, en el menú "Módulo Virtual 1".
- Lo anterior abrirá una nueva interfaz, donde podrán ver los contenidos en el orden correspondiente, navegando con los botones atrás y siguiente.
- Todo el material es obligatorio, salvo aquellos cuyo nombre indique "Complementario".
3. Dirigirse a "Material Docente", descargar el archivo "Tarea1.zip".
4. Seguir las instrucciones de la tarea, desarrollarla y subir su trabajo en formato PDF a través de la sección Tareas.
¡IMPORTANTE! Las tareas cierran al mediodía de la próxima clase síncrona, es decir, el martes 19 a las 12hrs.
Ante cualquier duda, no duden en comunicarse con nosotros.
Mucho éxito,
Equipo A2IC