Institución | |
---|---|
Disponible desde | Otoño 2018 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Presentar los fundamentos de la termodinámica clásica y de su interpretación microscópica a través de la teoría cinética de los gases y de la mecánica estadística. |
Descripción | En esta asignatura el estudiante aprende los conceptos fundamentales a nivel macroscópico y microscópico necesarios para comprender los fenómenos de conversión de energía en sistemas físicos, lo que constituye el tema de estudio de la Termodinámica. Se enfatiza la comprensión de los fundamentos de la Termodinámica, con el objetivo de que el estudiante los aplique en las Ciencias Naturales y en las Ciencias de la Ingeniería. Al final del curso el alumno demuestra que: • Comprende la distinción entre descripción microscópica y macroscópica de la materia. • Describe comportamientos colectivos de la materia cuando está formada por muchos constituyentes (del orden de 10E22 átomos). • Comprende los conceptos termodinámicos relacionados con la descripción macroscópica, en particular los conceptos de irreversibilidad, entropía, energías libres y temperatura.. - Relaciona estos conceptos con propiedades microscópicas promediadas estadísticamente. Relaciona fenómenos cotidianos y tecnológicos con la física estadística. Hace predicciones cuantitativas sobre procesos simples. |
Evaluación | 5 Controles y un Examen: Control 1, Ju 05 Abr 18:00, Leyes 0, 1, 2 de termodinámica Control 2, Ju 03 May, 18:00 Control 3, Vi 3 de Agosto según publicado en horario. Ejercicio en primera mitad de clase auxiliar: Ejercicio 1: Ma 27 Mar 16:00, primera ley de termodinámica Ejercicio 2: Ma 24 Abr Ejercicio 3: Ma 10 Julio Ejercicio 4: Ma 14 Ago Control 4 = promedio de los 4 ejercicios Haremos controles antes de cada clase por via U-tests. Estos serán por lo general sencillos, a veces con alternativas, no debieran tomar mas de 10 minutos resolver, y cubren la materia de la clase anterior y materia asignada como lectura para la clase siguiente. Espero hacer como mínimo uno por semana. Control 5 = promedio de los U-tests del semestre. Control recuperativo para quienes hayan faltado a alguno de los controles o ejercicios por motivos justificados: Ju 19 Julio 14:00, en cerro Calan. Solo lo pueden dar quienes hayan faltado justificadamente a alguna evaluación previa. Examen cubre toda la materia del semestre. Se eximen de darlo quienes tengan nota de presentación (promedio de los 5 controles >= 5.5), o bien nota de presentación sobre 5.0 y asistencia a clase por sobre un 90%. |
Horario | Cátedra, Martes y Jueves 12:00 sala S24 Clase Auxiliar Martes 16:00 |
Programa del Curso | 2017_1_FI2004.pdf |
Compartir |