Introducción a la física del sólido/ Física de materiales

“Introducción a la física del sólido” y “física de materiales” son dos cursos similares que se dictan con diferente código. Por ahorro de energía se dicta la cátedra común. Las tareas se dan en principio por separado, aunque se tratará de que la mayor parte sea común. Los controles suelen tener preguntas comunes y otras no. Los seminarios son en conjunto.

El profesor auxiliar es ..., quien se limita a corregir las tareas: no hay clases uxiliares.

Las clases empiezan el miércoles 29 de julio

La primera parte del curso, hasta la semana anterior a las vacaciones de mitad de semestre, es dictada por Víctor Fuenzalida, y la segunda por Fernando Lund. Cada parte debe aprobarse por separado, es decir, nota mayor o igual que cuatro en ambas partes. En caso que una de ellas esté aprobada y la otra entre 3 y 4, se procederá a tomar examen.

El Prof. Lund tiene ocupado el horario del viernes de 10:15 a 11:45, por lo que los estudiantes deben ponerse de acuerdo con él inmediatamente antes de las vacaciones de mitad de semestre.

Cada uno de los profesores colocará evaluaciones propias.

Parte I

-1 control a ser tomado inmediatamente después de las vacaciones de mitad de semestre

-n tareas (según mi cuenta n=7), cada una de tres problemas. En su mayoría éstas se extrerán del listado histórico de tareas pdf, que se va modificando año a año y se subirá a ucursos

-miniseminarios semanales, sobre listado de temas que se pondrá en ucursos a la brevedad

Parte II: por anunciarse


INDICE:

1. Estructura Cristalina
2. Ondas y Difracción
3. Fonones - Vibraciones Cristalinas
4. Fonones -  Propiedades Térmicas
5. Electrones en Metales
6. Teoría de Bandas
7. Semiconductores
8. Dieléctricos
9. Propiedades Opticas
10. Propiedades Magnéticas
11. Superconductividad
supercond levitation.gif (38004 bytes)
12. Otros Temas


Capítulo 1: Estructura Cristalina


Capítulo 2: Ondas y Difracción


Capítulo 3: Fonones - Vibraciones Cristalinas


Capítulo 4: Fonones - Propiedades Térmicas


Capítulo 5: Electrones en Metales


Capítulo 6: Teoría de Bandas


Capítulo 7: Semiconductores


Capítulo 8: Dieléctricos


  Capítulo 9: Propiedades Opticas


Capítulo 10: Propiedades Magnéticas


Capítulo 11: Superconductividad

supercond levitation.gif (38004 bytes)


12. Otros Temas

Crea gratis tu propio contador