Institución Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas
Disponible desde Primavera 2006
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Estudiar las técnicas matemáticas y estadísticas de uso más reciente en las finanzas. La cátedra entregará la base necesaria para comprender cada técnica, mientras que la clase auxiliar se centrará en las aplicaciones. Las tareas serán una base importante del proceso de evaluación.
Descripción I. Herramientas básicas de estadística
• Series de tiempo en finanzas
• Modelamiento de precios de activos: procesos Wiener, lema de Ito.
• Valorización neutra al riesgo
• Modelos de estructura de tasas de interés de 1 factor: Vasicek, Cox-Ingersoll y Ross
• Otros modelos de estructura de interés: Nelson-Siegel, Svensson.

II. Análisis de riesgo de mercado:
• Determinación de la frontera eficiente de carteras
• Medición de volatilidad (modelos EWMA, GARCH).
• Valor en riesgo (VaR)

III. Análisis de riesgo crediticio:
• Determinantes de la morosidad
• Estimación de la probabilidad de cesación de pagos. Modelo de Merton.
• Modelos internos para estimar VaR de crédito.

IV. Valoración de opciones financieras y reales:
• Métodos de valoración de opciones financieras
o Opciones de acciones
o Opciones de moneda
o Opciones de tasa de interés
• Valorización de proyectos de inversión que involucran flexibilidad
Metodología El curso contempla dos sesiones semanales de cátedra y una sesión de clase auxiliar. Dado que el análisis de información financiera será una base importante del curso, se destinarán algunas de las clases auxiliares al aprendizaje de software estadísticos, tales como E-Views y GAUSS.
Evaluación • Tareas (25%): 4. Estas consistirán en aplicaciones de la materia a casos prácticos. Para su desarrollo, se requerirá utilizar los paquetes estadísticos cubiertos en clase auxiliar y/o Excel. Se permitirá trabajar en grupos de tres alumnos, como máximo. No se borrarán notas.

• Controles (75%): 2 controles y 1 examen (25% cada uno). La nota del examen reemplazará la peor nota de controles. No hay eximición. Sólo aquellos alumnos que cuenten con un promedio en controles y examen entre 3.7 y 3.9, tendrán derecho a rendir el examen recuperativo. Si dicho promedio es inferior a 3.7, el alumno reprobará el curso automáticamente.
Horario Cátedra: Lunes y Viernes de 16:15 a 17:45 hrs.
Auxiliar: Martes de 14:30 a 16:00 hrs.
Programa del Curso 2006_2_IN56B.pdf
Compartir